¿Cómo es el PROCESO de entrevista de trabajo?

Muchas personas tenemos la idea de que el proceso de entrevista de trabajo es algo rápido y ágil. Te llaman, vas a la entrevista y acabas contratado.

Aunque la realidad es otra, los procesos de selección cada vez son más largos y complejos. Suelen comenzar para el candidato, con la entrevista telefónica, pero después de ese paso se dan una serie de situaciones que deberías tener en cuenta para estar bien preparado.

La idea de contratación de la empresa tiene mucho que ver con los sistemas que tienen implementados para la evaluación y contratación.

Ejemplo

Puede ser que hagas una primera entrevista con una agencia de contratación, luego hagas una segunda entrevista con la responsable de recursos humanos de la empresa y por último una tercera entrevista con el Director de la empresa.

Para cada una de estas fases del proceso de entrevista de trabajo, se harán preguntas distintas, se buscaran distintos aspectos sobre ti. Tu personalidad, tu encaje con la dinámica de trabajo, con el ambiente laboral, los valores… Por ello, hoy te voy a desgranar todo el proceso de entrevista para que puedas saber cómo acometerla.

Si quieres comenzar tu búsqueda de anuncios de trabajo, te dejo el enlace a mis listados de recursos, vuelve cuando acabes de leer el artículo: 👇 👇 👇

Entrevista telefónica

Es un instrumento que se usa para localizar y reclutar candidatos para puestos de trabajo. Se suelen utilizar como primera criba, por eso tienes que estar atento, e intentar mostrarte seguro.

Busca un lugar donde puedas hablar tranquilamente, intenta siempre recordar a la empresa que te está llamando.

Cuando estamos en búsqueda activa, si no llevas un control de las empresas en la que nos inscribimos será complicado que sepas con quien estás hablando.

Decir el día que enviaste el curriculum, el nombre de la empresa y algún dato interesante sobre ella en esta entrevista telefónica puede ser una buena forma de mostrar interés. Aunque habrá ocasiones en las que no tengas la oportunidad, porque solo te digan la hora y lugar de la entrevista.

Dinámicas de grupo

Es una entrevista un tanto distinta, no es individual, sino que estarás con un grupo de personas intentando solucionar un problema planteado en una duración determinada.

Suelen ser utilizadas en grandes multinacionales para hacer una primera criba de profesionales.

Es un tipo de entrevista donde es relativamente fácil exponer habilidades y competencias, sobre todo relacionadas con la comunicación, escucha activa, trabajo en equipo o creatividad, ya que la prueba gira en torno a la solución de problemas de forma conjunta.

Entre las dinámicas de grupo más destacadas puedes encontrar la realización de debates, rol playing, brainstorming o in basket, donde deberás afrontar situaciones cotidianas del puesto de trabajo que quieres conseguir.

Primera entrevista

Esta primera entrevista suele ser individual entre el candidato y el reclutador.

Normalmente será la primera entrevista real, porque no todas las empresas hacen dinámicas de grupo al comienzo del proceso de entrevistas de selección.

Si la empresa tiene pensado hacer más de una entrevista, esta que vas a realizar será muy light, una toma de contacto donde te harán preguntas sobre tu experiencia y habilidades, tu historia laboral, disponibilidad para el trabajo y se expondrá que es lo que están buscando en un empleado.

Esta entrevista puede no ser presencial, por lo que tendrás que estar preparado para realizar una entrevista por videoconferencia.

Puede haber preguntas del tipo, háblame de ti, cuéntame tu vida profesional o que aprendiste de tus empleos anteriores.

La idea es tener una idea global de ti como candidato, ya habrá otras fases del proceso de entrevistas donde profundizar en tu encaje con la empresa.

Entrevista de trabajo de almuerzo o cena

Este tipo de entrevistas no es de las más utilizadas, por lo menos de manera formal.

Aunque hoy en día podemos estar inmersos en una entrevista de trabajo en cualquier evento, formación o momento del día sin ni siquiera darnos cuenta.

Es verdad que en ocasiones se puede formalizar una entrevista de trabajo en un almuerzo o cena, y cómo cualquier otra entrevista tienes que tener en cuenta diversos aspectos para disfrutar del ambiente y mostrar tus fortalezas.

La base de este tipo de entrevistas es revisar tus habilidades interpersonales, comunicación y modales en un entorno que puede que tengas que dominar si te dedicas a las ventas, negocios, o cualquier otra profesión que necesite de esta serie de habilidades.

Cuida aspectos como la forma de pedir la comida, las interrupciones que puedas tener con el móvil, el atuendo que tengas puesto o los modales… todo suma, cada situación requiere unos comportamientos, no eches a perder una oportunidad por no tener claro los protocolos más básicos de las reuniones de negocios.

Segunda entrevista de selección

Esta segunda entrevista posiblemente sea también individual.  Estarás con otro entrevistador distinto, o incluso puede ocurrir que vayas haciendo diferentes entrevistas con otros perfiles de entrevistadores de la empresa. Por lo que, quizás no solo hagas una entrevista el día de esta segunda entrevista.

Ten en cuenta, que esto es cómo cuando vamos bajando en una mina para buscar piedras preciosas, cuanto más hondo llegues mejores materiales, con las entrevistas pasa más o menos igual, cuanto más entrevistas vayas pasando… más preguntas difíciles o profundas vas a tener que responder.

La segunda entrevista es clave, si has llegado hasta aquí es posible que haya pocos candidatos para el puesto de trabajo, por lo que tienes que prepararte bien, aquí te harán preguntas por competencias, incluso puede que tengas que hacer una prueba de competencias, así que no escatimes en mostrar tus fortalezas.

Tercera entrevista de selección

Completar una primera y segunda entrevista puede hacerte pensar que ya estás prácticamente dentro, y en muchas ocasiones posiblemente lo sea. Pero, habrá otras en las que tengas que prepararte una tercera entrevista

Esta entrevista casi seguro que será con el director de la empresa o el director de recursos humanos, y es una forma de corroborar todo lo que han visto sobre ti en las entrevistas anteriores.

Al final, cuando una empresa hace un número considerable de entrevistas está buscando que a la fase final del proceso de selección lleguen profesionales con una alta cualificación, aquí será donde los altos cargos de la empresa te conozcan.

Llegar a esta fase, significa que prácticamente has conseguido el trabajo, es una gran señal, porque indica que estás dentro de una lista muy restringida de candidatos, quizás hasta seas el único que ha quedado, y quieran conocerte los gerentes de alto nivel antes de formalizar el contrato.

Entrevista final de trabajo

La entrevista final del proceso de selección puede ser la primera, segunda, tercera o incluso cuarta. Cada empresa tiene su forma de contratar y tienes que estar preparado para cualquier situación que pudiera darse.

Lo que si tienes que tener claro es que en esta entrevista final van a ser importantes tus valores, adecuación a la empresa y fortalezas. Dejar claro estos tres aspectos hará que el seleccionador tenga una idea clara de tu candidatura.

Es un momento de aclarar dudas, ya has hecho otras entrevistas, has podido valorar que te ha gustado más y menos de tu actuación. Puedes aprovechar para clarificar esos aspectos en los que no estabas contento. Quizás dar un ejemplo sobre tus logros que no habías mostrado y que encajará con el puesto, o alguna experiencia que sea interesante que remarques.

Revisa las preguntas y respuestas de la entrevista de selección de personal.

Esto es algo que debes de hacer durante todo el proceso de entrevista de trabajo, y también durante toda tu vida profesional. Porque seguramente pasaras por más de 10 o 20 entrevistas a lo largo de los años, y cada una de ellas puede ser un gran aprendizaje para ti.

La localización de preguntas típicas, preguntas trampa, preguntas sobre tu personalidad, preguntas por competencias… todos los tipos de preguntas que sin lugar a duda te van a hacer en las entrevistas de selección, será clave para después dar respuestas que vayan al grano, que muestren tu aportación de valor de forma clara y concisa, sin paja.

Sin olvidar, tu gran lista de preguntas para el seleccionador, esas dudas que siempre tienes cuando vas a los procesos de selección y que por no preparar antes de la entrevista se te olvidan con el calor del momento.

Planifica, asienta, desarrolla, muestra y consigue. Este podría ser básicamente el proceso de preparación de una entrevista.

  • Planifica las preguntas
  • Asienta las respuestas
  • Desarrolla tus fortalezas
  • Muestra tu aportación de valor
  • Consigue el empleo que deseas.

Si eres capaz de dar un nivel medio de preparación, estarás muy por encima de muchos de los otros candidatos, y esto significa que tienes que tener claro lo mínimo que hace falta para triunfar en una entrevista de selección, y de ahí hacia delante, todo el terreno recorrido es terreno ganado.

Seguimiento de los pasos del proceso de entrevista de trabajo.

El seguimiento es otro punto clave de cualquier proceso, imagínate si crearas un proyecto y no le hicieras un seguimiento… ¿Serías capaz de saber que hay que cambiar para mejorar? Posiblemente sería imposible.

Con la entrevista pasa exactamente igual, hay que hacer un seguimiento del proceso de entrevista de trabajo para ver los aspectos que podemos ir mejorando, adelantarnos a las siguientes fases y plantear una estrategia para tener éxito.

Reiterar tu interés por el puesto y agradecer al entrevistador por el tiempo dedicado para reunirse contigo es lo mínimo que puedes hacer en este caso.

Estar atento a los plazos de contratación, y las posibilidades de que el proceso se dilate en el tiempo también es parte del seguimiento.

Para ello, puedes hacer una llamada o escribir un correo electrónico al reclutador mostrando tu motivación por el puesto pasado un tiempo prudencial, unos diez días puede ser más que suficiente.

Verificación de antecedentes

Existen muchos empleos que están supeditados a la verificación de antecedentes penales, o antecedentes por delitos sexuales. También pueden buscar tus referencias o algún otro dato que sea necesario para el desarrollo del trabajo.

Lo que significa que tienes que conocer bien tu sector para tener preparados los documentos necesarios para el desarrollo de la actividad

Ejemplo

Para desarrollar un trabajo como Educador de Menores es imprescindible obtener la verificación de antecedentes por delitos sexuales, esto ocurre incluso si vas a hacer voluntariado en una entidad que trabaje con menores, como puede ser la Cruz Roja.

Prepararte para una entrevista de selección no solo implica tener claras las posibles preguntas y respuestas. Hay que conocer bien el sector en el que vas a trabajar, tener en orden tu documentación laboral y agilizar lo máximo posible cualquier trámite que se puede dar en el proceso.

Punto final: Oferta de trabajo

¡Por fin acabas el proceso de entrevista! Ya solo queda entregar la documentación para formalizar el contrato. Observar que las condiciones sean las expuestas en la entrevista de selección.

Evaluar el posible paquete de compensación, y aceptar la oferta de trabajo por escrito con la firma del contrato, aunque quizás esta firma se retrase y comience a trabajar antes incluso de firmar. Lo importante aquí es el mensaje de la seguridad social mostrando que estás dado de alta.

Ahora sí, en este momento habrás pasado por el largo o corto proceso de selección, consiguiendo tu objetivo profesional. ¡A disfrutar del proceso de bienvenida en la empresa!

Conclusión sobre el proceso de entrevista de selección.

Como has podido observar, un proceso de entrevista de trabajo conlleva una gran preparación, una gran paciencia e incluso un poco de suerte. Pero por regla general puede tener tres finales.

  • Contratan a otro candidato
  • Te contratan a ti
  • No encuentran candidatos interesantes y queda el puesto desierto para otro momento.

Sabiendo esto, posiblemente la segunda opción será la que más sé de en tu caso.

Si quieres tener ideas para prepararte tu entrevista personal, disfruta con este recopilatorio que he creado para ti: 👇 👇 👇

¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! Espero que los contenidos te sirvan para saber cómo es el proceso de la entrevista de trabajo. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!