¿Sabes que es un análisis DAFO? En el artículo de esta semana voy a hablarte de esta herramienta de autoconocimiento que te ayudará en tu proceso de búsqueda de trabajo.
El análisis DAFO te sirve para responder a preguntas en una entrevista, valorar tus oportunidades laborales en un sector concreto o mejorar tu autoconocimiento entre otros aspectos. Por ello, es sumamente importante que aprendas a utilizar esta herramienta para obtener información clave sobre ti y lo que te rodea.
Si quieres comenzar tu búsqueda de empleo o simplemente conocerte un poco mejor, no te pierdas esta guía con ejemplos, plantillas e imágenes sobre el DAFO que aclararán cualquier duda que pueda surgirte. Aprovecha este ratito de artículo para coger papel y bolígrafo, no te arrepentirás.
El análisis DAFO es una técnica que te ayuda a mejorar el autoconocimiento por medio de la valoración de tus debilidades y fortalezas, además de ayudarte a conocer las características del mercado laboral buscando las amenazas y oportunidades que existen en este momento, para luego elaborar un plan estratégico de cara al futuro.
¿Y quién invento esa herramienta?
El análisis DAFO, conocido también por el nombre de FODA o DOFA, es una herramienta creada por Albert S. Humphrey, durante la década de los setenta en los Estados Unidos, cuando estaba investigando en el Instituto de Investigaciones de Stanford.
Con el análisis FODA, se intentaba analizar los fallos de las empresas en cuanto a la planificación corporativa, siendo una revolución en la estrategia empresarial.
Su objetivo principal es determinar las ventajas competitivas de las empresas o en este caso, de una persona que quiere saber cómo aportar valor a su empresa o al mercado laboral.
Para la búsqueda de empleo, en una primera fase tendrás que llevar a cabo un trabajo de introspección, en el que buscaras a lo largo de tu experiencia profesional cuáles son tus cualidades, habilidades, conocimientos e intereses.
Cada uno de estos aspectos es importante e influye en tu empleabilidad, junto con otros muchos que podrás valorar sobre las influencias externas, como la competencia en el sector, o la elevada tasa de paro para menores de 30 años.
Cuando hagas este ejercicio tendrás que tener en cuenta que estas ante un modelo estático. Como si de una fotografía se tratara, que expresa los datos que valoras en este momento puntual, pero esto no quiere decir que no se puedan modificar con el tiempo.
Hacer un análisis DAFO no es tarea fácil, en primer lugar necesitarás un espacio donde estés tranquilo y puedas pensar. En segundo punto, tendrás que conocer que es exactamente la matriz DAFO y todas sus partes. Por último, tendrás que rellenar cada uno de los cuadros con las ideas que has estado reflexionando.
Aquí puedes ver una imagen del DAFO, que está compuesta por cuatro cuadros, por un lado, encontrarás las INFLUENCIAS INTERNAS DE LA PERSONA (Son aspectos que tienen que ver contigo como persona y profesional), por otro lado, encontrarás las INFLUENCIAS EXTERNAS DEL MERCADO LABORAL (Esta parte está basada en aspectos que son externos a ti, situaciones que no puedes controlar)
Las influencias internas en la MATRIZ FODA o DAFO son los aspectos que puedes cambiar por tus propios medios. Todo lo relativo a tu forma de ser, de actuar, tus conocimientos, habilidades, en definitiva todo lo que tiene que ver con tus fortalezas y debilidades como profesional y persona.
Estas características internas serian:
Son las acciones que no dominas bien, aunque también podrían ser características que hacen que no consigas tus metas. Básicamente tus puntos débiles.
Alguno de estos aspectos que debes mejorar podrían ser la experiencia profesional, la formación o déficits de habilidades sociales que te limitan para ser mejor profesional o persona.
Para que puedas hacer una buena valoración de tus debilidades, te muestro está serie de preguntas que sería interesante que respondieras: 💬
Son las acciones que te hacen destacar o las características que te facilitan la consecución de tus objetivos.
Los aspectos que puedes explotar en tu propuesta de valor. Tienes que aprender a localizarlas y potenciarlas, ya que son la clave de éxito en la búsqueda de empleo.
Para que puedas tener una mayor valoración de tus fortalezas, sería interesante que respondiéramos a estas preguntas: 💬
Son las que no puedes controlar, vienen dadas por el ambiente, pueden perjudicarte, pero también puedes aprovecharte de ellas para cumplir tus objetivos.
Estas características externas serían:
Son los factores externos que pueden perjudicarte, no dependen de ti y son difíciles de cambiar, aunque es importante conocerlos para minimizar sus efectos.
Para que puedas valorar las amenazas que hay en este momento en el mercado laboral, sería interesante que respondiéramos a estas preguntas: 💬
Son los aspectos externos que nos pueden beneficiar, lograr detectarlos es importante para aprovecharlos.
Para una mayor valoración de las oportunidades que puedas tener, sería interesante que respondieras a estas preguntas: 💬
¡NO TE PREOCUPES! Si todavía tienes dudas sobre cómo hacer tu DAFO personal, te voy a exponer una situación para que podamos analizarla juntos, y te sirva de guía en tu proceso de autoconocimiento.
El análisis y las conclusiones que tendríamos que llevar a cabo después del ejercicio para valorar nuestra empleabilidad y poder hacer los cambios necesarios seria:
Como ves una vez hecho el análisis DAFO para la búsqueda de empleo y analizado, podrás generar una serie de conclusiones que te darán muchas pistas de hacia donde tienes que dirigirte en el plano personal, formativo y experiencial.
El DAFO personal es una herramienta muy potente que te va a ayudar bastante en tu búsqueda empleo, junto con otros muchos recursos que tendrás que conocer y probar para ver cuál se adapta mejor a ti.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! Espero que los contenidos te sirvan para saber hacer un análisis DAFO para la búsqueda de empleo. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.
Si quieres seguir aprendiendo sobre búsqueda de empleo, sigue leyendo…
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
[…] fortalezas son todas esas acciones, conocimientos, experiencias de vida que has tenido desde que tienes uso de […]
[…] muchos ejercicios que te ayudarán en tu autoconocimiento. Ya te he hablado en el blog de la herramienta DAFO o la Ventana de Johari. Aunque existen otros muchos […]