El Gran Listado de METABUSCADORES DE EMPLEO más EFECTIVOS + RECOMENDACIONES para su buen uso

Acabo de despertarme y me dispongo a hacer mi primera tarea del día enfocada en la búsqueda de empleo, que no es otra que mirar los diferentes PORTALES DE EMPLEO.

Pero, y si te digo que existe una forma de enterarte de muchas más ofertas de empleo de tu perfil profesional de forma rápida y diaria.

Pues sí existe. Esta forma no es otra que los llamados METABUSCADORES DE EMPLEO o MOTORES DE BÚSQUEDA. Con ellos podrás conseguir información de ofertas de empleo que te interesan, gracias a su capacidad para conseguir buscar y aglutinar información de otras páginas web.

¿Te gustaría saber un poco más sobre estos grandes aliados en tu búsqueda de empleo? Pues te voy a explicar un poco en qué consiste un metabuscador especializado en empleo.

¿Qué son los metabuscadores de empleo?

Un metabuscador de empleo o motor de búsqueda de empleo es una página web que se encarga de rastrear y aglutinar todas las ofertas de empleo que encuentra en los diferentes portales de empleo e internet. 

Ejemplo

Si quieres buscar ofertas de empleo de abogado. Posiblemente utilices infojobs, infoempleo y dos o tres portales de empleo más y en cada uno de ellos habrá ofertas distintas para esa profesión, debido a que cada uno de esos portales trabajara con distintas empresas. Pero sin embargo, si utilizas un metabuscador te replicara todas las ofertas que aparecen sobre abogado en muchas más páginas web que esas cinco que acabas de mirar, ayudándote bastante en la gestión del tiempo y organización de tu estrategia de búsqueda de empleo.

Algo importante que debes saber, es que un metabuscador es un buscador de buscadores, por lo que recogerá las ofertas de muchas páginas webs de empleo, pero esas ofertas no son suyas, sino que cada vez que veas una oferta que te interesa te redirigirá al portal de empleo matriz, donde tendrás que inscribirte. 

Por lo que, tendrás que tener en cuenta una serie de recomendaciones para sacarle el máximo partido a los motores de búsqueda de empleo.

Recomendaciones para utilizar los metabuscadores de empleo en modo PRO

No te centres solo en metabuscadores 

La búsqueda activa se basa en la creación de una estrategia donde prima la acción para lograr tu objetivo de conseguir trabajo. Si te centras solo en buscadores de portales de empleo estarás dejando escapar oportunidades derivadas de la autocandidatura, creación de redes de contacto, utilización de redes profesionales, etc.

Utiliza el metabuscador como complemento a portales de empleo.

Aunque los buscadores de empleo aglutinan muchas ofertas, no todas las webs de empleo dejan que el metabuscador difunda sus ofertas, por lo que tendrás que compaginar la búsqueda en tus portales de empleo más eficientes y los meta buscadores con mayor cantidad de ofertas de tu profesión.

Utiliza las alertas pero no te quedes esperándolas.

Las alertas de empleo son un recurso muy interesante para estar informado, pero tienes que adaptarte muy bien a la oferta para no caer en el agujero negro de los sistemas ATS

Si consigues enviar el curriculum vitae entre los 20 primeros será más fácil que lo lean, por eso tienes que adelantarte a las alertas, ya que estas tienden a mandarte las ofertas cuando ya hay muchos inscritos. Por lo que puedes estar perdiendo el factor rapidez y tendrás que afinar muy bien tu CV para que lo lean.

Prueba diferentes metabuscadores y utiliza los más eficientes para tu profesión.

El día dura 24 horas y tendrás que planificar muy bien tu búsqueda de empleo. Así que escoje 2 o 3 meta buscadores para mirarlos diariamente al igual que hiciste con los portales de empleo. 

La planificación se basa en adelantarte a los problemas, y la mala gestión del tiempo puede ser uno de ellos en una buena búsqueda de empleo.

Ten claras las palabras clave de tu profesión.

Un metabuscador utiliza a misma dinámica del buscador de buscadores por excelencia “Google”, por tanto te va a buscar palabras clave o afines a tu búsqueda. 

Para que te quede más claro. Imagínate que eres un profesional de la orientación laboral, si has hecho los deberes, sabrás que puedes hacer diferentes tipos de trabajos, entre los que destacaría: orientador laboral, intermediador laboral o formador laboral.Cada una de estas palabras clave, te va a presentar diferentes ofertas de empleo en el metabuscador, así que puedes crear tu documento de palabras clave para tu sector donde recojas diferentes palabras que utilizan las empresas para exponer tu profesión y perfiles profesionales.

Utiliza los filtros del metabuscador para afinar tu búsqueda.

Al igual que en un portal de empleo, el metabuscador te da la posibilidad de buscar según tu disponibilidad para trabajar.

Si sabes que solo quieres trabajar en empleos de jornada completa o no vas a tolerar un sueldo menor de 1500 euros mensuales puedes utilizar los filtros para no perder tiempo. 

Uno de los mejores filtros que puedes utilizar es la posibilidad de ordenar las ofertas de empleo por fechas, ya que te permite ver cuánto tiempo lleva la oferta publicada en el buscador.

Aprovecha los metabuscadores para enviar autocandidaturas directamente a las empresas.

Una de las estrategias que hemos implantado en la Lanzadera de Empleo que ha tenido lugar este año ha sido ser muy proactivos, y llamar a las empresas que veíamos en portales de empleo o metabuscadores que nos interesan para preguntar por la oferta y ver si existía otro medio distinto para hacer llegar nuestro CV al responsable de selección. 

Es una forma que puede dar resultados o no, tiene mucho que ver con las empresas, pero en nuestro caso ha dado muy buenos frutos, pues se han conseguido muchas entrevistas utilizando la inscripción en portal de empleo y mostrando interés con una autocandidatura.

Después de estas recomendaciones para sacarle su jugo a los motores de búsqueda de empleo, voy a enseñarte algunos ejemplos de metabuscadores para que puedas elegir los que más te interesen.

Listado de los 11 metabuscadores de empleo más efectivos

Indeed

metabuscador de empleo indeed

Es el metabuscador por excelencia. Un compañero que no puedes olvidar si estás en búsqueda activa de empleo.

Tiene algunas funcionalidades distintas de otros metabuscadores. Entre ellas se encuentra la posibilidad de ver las valoraciones de diferentes empresas con las opiniones de los antiguos empleados, además de mostrar una comparativa de sueldos por diferentes profesiones (No están todas, pero hay bastantes).

Este metabuscador no solo está centrado en el mercado de empleo español, sino que también puedes buscar ofertas por diferentes países.

Su sistema de filtros es bastante completo, apareciéndote las búsquedas recientes que has realizado junto con las nuevas ofertas que van apareciendo marcadas al lado.

Podrás clasificar los filtros por orden de relevancia o fecha de aparición en el buscador. Además de valorar el tipo de empleo, la ubicación, empresas e incluso profesiones afines a lo que estás buscando.

También tienes que tener en cuenta que es uno de los poco metabuscadores que cuenta con aplicación móvil para la búsqueda de ofertas de empleo, por lo que podrás utilizarlo fácilmente desde el teléfono móvil.

Dato interesante

Si quieres información de palabras clave puedes investigar los curriculum vitae de otras personas que están en la página inscritos, y ver las palabras clave que están utilizando. Si pulsas en buscar candidatos, podrás ver esos CV y aplicar filtros cómo si fueras un seleccionador, para darte cuenta del funcionamiento de la selección en un portal de empleo.

Jobatus

motor de búsqueda web de jobatus

Este metabuscador al igual que el buscador 123trabajo te da la posibilidad de buscar cursos o formaciones, así que si quieres crear tu itinerario de formación puedes ver los diferentes cursos que se presentan aquí y ver si son interesantes para informarte más a fondo sobre ellos.

Como funcionamiento interno, no tiene muchas dificultades, aunque existen motores de búsqueda con una interfaz más amigable. En su caso te da la posibilidad de buscar ofertas, buscar curriculum vitae, buscar cursos, publicar trabajo o subir el curriculum para que puedan verlo headhunters o seleccionadores de personal.

Tiene diferentes filtros de búsqueda, la posibilidad de generar alertas, pero a diferencia de otros metabuscadores no tiene un app móvil de empleo. Por lo que solo podrás utilizarlo desde el ordenador, o por internet dentro del móvil.

Jobijoba

motor de busqueda de empleo de jobijoba

Es un metabuscador en el que puedes informarte de diferentes ofertas de empleo, pero como sucede con Indeed, te da la posibilidad de buscar información sobre empresas y opiniones de antiguos empleados.

Como diferencia de otros metabuscadores, tiene un apartado de consejos para la búsqueda de empleo y te permite adjuntar tu curriculum vitae en Word/PDF o crear uno desde el principio para comenzar a postularte a ofertas de trabajo.Al igual que jobatus, tampoco tiene aplicación móvil para utilizarlo rápidamente en el teléfono, pero puedes utilizarlo por medio de internet.

Jooble

metabuscador de empleo jobble

Es un buscador de buscadores de empleo que revisa ofertas localizadas en 3210 portales de empleo por toda España. 

Tiene una búsqueda avanzada donde puedes delimitar las palabras clave, localidad, fecha de la última publicación, cantidad de ofertas que te aparezcan en la página y el salario que estás dispuesto a percibir.

Es de los más simples, con dos apartados principales, uno de búsquedas frecuentes en España y otro de trabajo por ciudades.

Jobomas

buscador de buscadores jobomas

Otro meta buscador muy parecido a los anteriores, pero con la particularidad de que tiene también un servicio de revisión de curriculum vitae previo pago y una Membresía Premium con ciertas ventajas para utilizar más cómodamente su motor de búsqueda de empleo.

Jobrapido

buscador de buscadores de empleo jobrapido

Otro metabuscador de lo más normalito, con pocas funcionalidades más allá de las básicas de búsqueda de profesiones por localidad y la posibilidad de recibir alertas, que por otra parte es algo que te vas a encontrar en casi todos los metabuscadores.

Neuvoo

metabuscador de empleo neuvoo

Es un buen metabuscador. Con la particularidad de que tiene una calculadora de impuestos, así que según la Comunidad Autónoma donde estés buscando trabajo, la herramienta te podrá decir las deducciones que se van a llevar a cabo de tu salario.

En cuanto al funcionamiento de la interfaz de este motor de búsqueda de empleo, es exactamente igual a la mayoría, por lo que al final tendrás que elegir los dos o tres que más te sirven según veas si aparecen más o menos ofertas de tu perfil profesional.

En mi caso, he ido probando todos y en muchos de ellos no aparecían ofertas de mi profesión, por lo que, quizás haga alertas pero estaré más atento a los que realmente suelen tener ofertas para mi perfil profesional.

Opción empleo

metabuscador de empleo opcionempleo

Es un buscador de buscadores que está presente en más de 90 países con una capacidad de rastreo de más de 58000 sitios web al día.

Como en la mayoría de buscadores de empleo, te da la posibilidad de ingresar tu curriculum vitae, y en la página Home te deja de hacer una búsqueda personalizada o utilizar la guía que te muestra con empleos por industria, empleos por ubicación, opción empleo mundial, mis búsquedas o algo que me ha parecido interesante, la posibilidad de ver todas las empresas para buscar la que más te interesa si esta dentro de su rastreo.

Simplyhired

Metabuscador de empleo simplyhired

Es un motor de búsqueda de empleo que rastrea ofertas en diferentes países además de España.

El sistema es muy fácil de utilizar, con la funcionalidad de crear alertas y la posibilidad de utilizar los filtros por fecha y tipo de contrato.Una vez hagas tus primeras búsquedas, te irán apareciendo en la página Home de Simplyhired junto con un listado de todas las profesiones que se buscan en el meta buscador.

Trovit

metabuscador de empleo trovit

Al igual que jobrapido, es un metabuscador con pocas posibilidades, aunque su filtro es un poco más extenso, y por ello puedes valorar años de experiencia, tipo de contrato o salario.

Como diferencia, además de ser un motor de búsqueda de empleo también busca otras cosas como coches, casas o productos. 

Es uno de los pocos que tiene app móvil para poder utilizarlo directamente en tu búsqueda de empleo.

123 Trabajo

123trabajo

Como diferencia de funcionamiento en este meta buscador, al igual que con jobatus, podrás buscar formación, así que si estás liado con el itinerario formativo, al igual que te dije antes aprovecha para buscar información sobre cursos.

Todos y cada uno de estos metabuscadores web pueden ser una pieza fundamental de tu búsqueda  de empleo, por lo que, obsérvalos bien y elige los que más adecuados sean para tus objetivos profesionales. Si estos 11 motores de búsqueda de empleo te han parecido pocos, aquí te muestro una pequeña lista de otros muchos que quizás te gusten más.

Listado de otros metabuscadores que pueden también ayudarte a encontrar trabajo rápido

Conclusión

¿Crees que puede ser un buen momento para comenzar a utilizarlos en tu estrategia para conseguir empleo?¿Conoces más motores de búsqueda de empleo? ¿Cuáles son los que más te están sirviendo para encontrar trabajo?

MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! Espero que los contenidos te sirvan para tener más y mejores herramientas que puedan mejorar tu estrategia de búsqueda de empleo. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


Comentarios (2)

Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!