En la era digital, el trabajo por Internet está cogiendo mucha fuerza, conceptos cómo marca personal, marketing o SEO, están en boca de muchos profesionales y también de las empresas, que aunque muy poco a poco, están comenzando a adquirir un modelo de trabajo en el que los profesionales no tengan que estar en la oficina unas 8 horas de media.
Gracias a las bondades de los medios informáticos y la conexión a internet, las posibilidades de desarrollo profesional tanto por cuenta ajena cómo por cuenta propia, se están multiplicando a la misma velocidad que la transformación digital entra en nuestras vidas, surgiendo una gran cantidad de nuevas ideas de negocios rentables y emprendimiento online.
Esto es debido a que con poco presupuesto se pueden desarrollar proyectos propios, conseguir un complemento económico además del trabajo por cuenta ajena o un sueldo íntegro derivado de tus productos, servicios o cualquiera de las formas que hayas decidido implementar para la creación de tu propio negocio online.
Cómo he dicho, el mundo está cambiando rápidamente y las tendencias en transformación digital no hacen más que corroborar este gran cambio tanto en el ecosistema emprendedor cómo en las empresas que tienen que estar adaptándose a los nuevos entornos digitales.
Si te fijas, con la entrada de la Robótica, Inteligencia virtual, Blockchain o Big data, la revolución en el plano laboral está llegando para quedarse. Muchas de las formaciones que se están estudiando en las Universidades puede que dentro de unos años hayan desaparecido, y posiblemente haya muchas que deban crearse para suplir la demanda de nuevas necesidades del mercado laboral.
Por lo que, el trabajo por internet se está planteando como una oportunidad de desarrollo de ideas, libertad creativa, además de una posibilidad para obtener un nuevo modo de vida y de trabajo. Donde el profesional sea demandado por los clientes o empresas para proyectos cerrados, siendo la flexibilidad laboral la norma y no la excepción.
Para que puedas valorar si el trabajo por internet desde casa es una posibilidad en tu desarrollo profesional te propongo que observes las ventajas y desventajas de tener un negocio online, tanto cómo un medio de obtención de ingresos residuales, cómo para la creación de un verdadero proyecto empresarial por cuenta propia.
Todos los tipos de trabajo tienen sus ventajas e inconvenientes, por lo que tienes que saber que nunca es oro todo lo que reluce, los negocios online no son fáciles de implementar y consolidar.
Aunque existan muchos profesionales esparcidos por internet que digan que con una página en WordPress vas a lograr ingresar rápidamente cantidades de 6 cifras, ten claro este dato, el 95% de los blogs y el 80% de las tiendas online quedan abandonadas el primer año.
PERO ESE NO VAS A SER TÚ, porque para ello vas a buscar AUTOMOTIVACIÓN, crear OBJETIVOS REALISTAS y lograr FEEDBACK de tus lectores para después CREAR LOS MEJORES SERVICIOS O PRODUCTOS para ellos.
Como te he dicho todo tiene ventajas e inconvenientes, y por ello te he preparado una relación sobre las principales o más importantes a tener en cuenta si te ronda la idea de emprender un negocio online para trabajar por internet desde casa.
El tener un negocio en internet puede darte la oportunidad de lograr con tus servicios y productos ingresos pasivos, que son los que se consiguen sin hacer nada después de haber creado el servicio o producto, cómo puede ser un curso online, que se vende de forma automática en tu web o plataformas para este cometido.
Estos tipos de ingresos son una muy buena interesante opción, pero no sirve con crear un producto y creer que se va a vender por gracia divina, hace falta un estudio del cliente, observar a la competencia, y crear un buen sistema de venta, además de lograr visibilidad y la creación de servicios y productos de gran valor.
La posibilidad de trabajar en pijama es muy atractiva para algunas personas, aunque no recomendable, es mejor seguir rutinas laborales aunque tengas un trabajo por internet desde casa y así no entrar en una dinámica de sobrecomodidad.
Los extremos no son buenos, y esa sobrecomodidad puede generar dejadez, desmotivación, dificultades de organización, o creación de hábitos poco saludables.
Aunque el simple hecho de estar en casa, ya puede considerarse como un plus, en cuanto a no perder tiempo de camino al trabajo, en los horarios de descanso o en las posibilidades de creación de un contexto que mejore tu productividad, cómo por ejemplo, espacio de trabajo más grande o música motivadora de fondo entre otros.
La clave para disfrutar de esta comodidad, es tener claros tus objetivos, crear hábitos que te permitan ser productivo y disfrutar de lo que haces.
Tener el control de tu tiempo es una de las mejores formas de lograr la felicidad, eso si eres capaz de ser coherente con tus responsabilidades y compromisos con tu proyecto empresarial.
El simple hecho de poder diseñar tu plan de trabajo y tomarte un descanso en los momentos que necesites puede ser muy beneficioso para tu salud, aunque debes saber que en las primeras fases de creación de tu negocio online, tanto si es un proyecto paralelo a tu trabajo por cuenta ajena, cómo si es un proyecto de negocio por cuenta propia, la dedicación que suele necesitar para su preparación es enorme. Pero una vez que consolidas el negocio, podrás tener más flexibilidad horaria.
El mundo online te permite llevar tu negocio a lugares donde hace tan solo dos décadas era impensable, el círculo de clientes ser ha agigantado, abriéndote las puertas para el desarrollo de tu negocio tanto a nivel nacional como internacional.
Si tienes un e commerce, puedes vender en cualquier parte del mundo, si tienes un blog, y dominas otros idiomas, puedes extenderlo por casi cualquier lugar, este es el gran beneficio de los negocios online.
Aunque también al abrirse las posibilidades de llegar a más personas, habrá más competencia, y la diferenciación o creación de una marca personal atractiva, son planteamientos que tendrás que abordar muy a fondo para la creación de tu negocio online.
Al hacer el trabajo por internet desde casa, no tienes gastos derivados del transporte o los almuerzos fuera de casa, la creación de una web tiene un presupuesto bastante ajustado que ronda entre los 60 o 100 euros por la compra del hosting y el dominio, y para la creación de artículos, videos, o podcast, tan solo te hace falta conexión a internet, un ordenador y móvil.
Aunque si vas a crear cursos online, puede que no te haga falta ni siquiera una página web, simplemente grabar el curso y utilizar una de las plataformas educativas que están diseñadas para ese cometido, cómo verás más adelante cuando te hable sobre las 10 ideas de negocio para desarrollar tu trabajo por internet.
Este concepto que lleva años en boca de las empresas y trabajadores parece que no termina de llevarse a cabo de forma adecuada, puede hacerse realidad gracias al trabajo por internet desde casa, ya que tienes más posibilidades de gestionar tu tiempo y dedicarlo a los aspectos de tu vida más importantes en cada momento, recuerda que un equilibrio en todas las facetas de tu vida es necesario para lograr un ambiente sano y feliz.
Para poder observar el equilibrio en las facetas de tu vida, te recomiendo descargarte el libro 5 claves para prepararte mentalmente en la búsqueda de empleo, que además de utilizarlo para la búsqueda de empleo, los ejercicios que en el vas a encontrar te ayudaran a conocerte mejor y adquirir recursos para gestionar tus creencias limitantes.
Es básico para lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional, tener la posibilidad de crear rutinas de descanso personalizadas en base a tus necesidades es algo muy beneficioso para el bienestar personal. Por ejemplo, poder comenzar el día con una clase en el gym, nadando en la piscina o con un momento de relación a la hora que te apetezca es una buena forma de coger energía para los desafíos de tu día.
No olvides hacer deporte, mantener una dieta equilibrada, y socializar con las personas, ya que un negocio online puede absorberte si no tomas medidas.
Aunque existen muchos empleos donde puedes desarrollar tus ideas de una forma bastante libre, incluso muchas empresas están comenzando a demandar y potenciar la creatividad cómo competencia clave, también existen muchos empleos donde no existe esa posibilidad, están regidos por unos estándares muy por debajo de lo que tú puedes expresar laboralmente.
Con un negocio online tienes la posibilidad de probar tus ideas en un entorno contralado por ti, con todo lo que implica en cuanto a responsabilidad y compromiso con tus creaciones de servicios o productos. Pero en general, el trabajo por internet desde casa te da mucho juego para implantar nuevas ideas y disfrutar del proceso creativo.
Muchas veces en los entornos laborales se instaura un ambiente tóxico debido a una mala gestión de equipos y una baja o nula comunicación efectiva.
Al trabajar en un negocio propio por internet, en las primeras fases de creación, posiblemente te encuentres solo, por lo que no tendrás que preocuparte de las relaciones con los jefes o con los compañeros. Y tan solo tendrás que centrarte en tus lectores o clientes.
En el caso de tener socios en el negocio, si puedes tener algo más de problemas si no eres capaz de gestionar bien las relaciones interpersonales, por ello la comunicación y el feedback son pieza fundamental para un correcto ambiente laboral, que tendrás que cuidar y potenciar.
El poder tener un trabajo por internet desde casa, te asegura estar en un entorno que posiblemente te guste, quitando las tensiones o las distracciones propias de un lugar de trabajo en una empresa.
También te facilita el poder implementar sistema de trabajo más productivos, cómo el método Pomodoro, el método Pareto o el método Parkinson, que quizás en el trabajo por cuenta ajena serían más complicados de implementar dadas las continuas interrupciones o problemas que pudieran darse.
En España el nivel de insatisfacción laboral según un estudio de la empresa Interface ronda el 60%, con el estrés como una de las causas principales.
Los horarios, las condiciones laborales o la poca posibilidad de desarrollo profesional son algunas de las causas. Muchas de ellas se disipan con un trabajo por internet, por lo menos en el momento en que tienes ya el planteamiento del negocio consolidado.
Ya que, en un primer momento, si no has previsto bien los costes de poner en marcha tu proyecto, el tiempo y objetivos a cumplir o cómo vas a subsistir hasta que puedas vivir completamente de él o por lo menos gestionarlo junto con tu empleo por cuenta ajena, te será también un fuente grande de estrés.
Los ambientes sin objetivos claros y cómodos pueden ser una desventaja sino se gestionan bien, por ejemplo, el tener que crear un curso online en una fecha diseñada por nosotros mismos puede hacer que tengamos fallos de planificación y nos demoremos demasiado en el tiempo como recoge la Ley de Parkinson, que dice que las tareas se expanden en función del tiempo que hayas estipulados para ellas.
Por lo que, si creas un deadline poco estricto posiblemente tardes en crear el producto tanto cómo quieras, no consiguiendo los objetivos y frustrándote por no haber sido perseverante en el trabajo.
Además, tienes que entender que un negocio online necesita que trabajes muchos aspectos, cómo marketing, informática, creación de contenido, seo o grabación de video entre otros, por lo que esto puede generar gran dispersión por el cúmulo de acciones que tienes que llevar a cabo.
Para no caer en este error, crea un buen sistema de trabajo, divide los grandes objetivos en objetivos intermedios, y ve paso a paso, cumpliendo con tus acciones y felicitándote por ello, así será más fácil que estés concentrado.
El trabajo por internet necesita de una serie de competencias clave al igual que el trabajo por cuenta ajena. La capacidad de automotivarse es básica para conseguir tener éxito en un negocio online, ya que en muchas ocasiones no tener contacto con compañeros de trabajo puede provocar un sentimiento de soledad que acabe por minar tu motivación.
Si eres una persona extrovertida o sociable, puede resultarte complicado realizar un proyecto de emprendimiento online, por lo que, antes de comenzar conócete bien a ti mismo, existen muchas páginas donde puedes hacer test de personalidad, para ver donde encajas mejor y hacia dónde vas a dirigirte en tu desarrollo personal y profesional.
Puedes comenzar haciendo un test de personalidad en la siguiente página y a partir de aquí seguir observando cómo eres, que te gusta, que haces bien o mal, y otra serie de variables interesantes para tu desarrollo personal y profesional.
Cuando tienes un negocio propio, la atención que pones en su desarrollo y consolidación es máxima. Aunque haciendo muy bien las cosas puedes lograr tener un negocio con ingresos pasivos o un negocio en base a tus prioridades, también tienes que saber que los clientes y proyectos no salen de la nada, todo necesita su tiempo.
En un primer momento todos los negocios son como un bebe recién nacido, necesita a sus padres cerca para cuidarlo, controlarlo y que vaya aprendiendo poco a poco, así que ten en mente que una desventaja al comienzo de tener un trabajo por internet desde casa, será la atención máxima que precisa para ir alcanzando los objetivos.
El trabajo por internet desde casa te demanda un número de horas sentado delante del ordenador que quizás en otros tipos de trabajo por cuenta ajena no se te exigiría. Por lo que, para evitar el sedentarismo es necesario tener claras las rutinas de descanso alimentación y ejercicio para no caer en el síndrome del pijama, y obviar cualquier acción que no sea estar en casa desarrollando tu trabajo sin salir a dar un vuelta cuando sea necesario.
Lo mejor para evitar el sedentarismo es tomarte tu negocio digital cómo un trabajo por cuenta ajena, crear rutinas, cómo levantarte, ducharte, vestirte cómo si fueras a trabajar a la empresa, y tener horarios establecidos entre otras acciones.
Muchas guías y profesionales cuentan lo fácil que es abrirte una cuenta de WordPress, comprar un hosting, un dominio, y parece que con eso ya está todo hecho. Comienzas a escribir y te virilizas como influencer de tu nicho, creas cursos, podcast, parece que eso se puede hacer en un mes tal y cómo lo explican, pero la realidad es otra.
Para la creación de una web y su monetización a medio o largo plazo, hay que cuidar muchos aspectos como plugin, plantillas o seo entre otros. Si lo que quieres es crear un negocio online para trabajar por internet desde casa sin un gran presupuesto, tendrás que cambiar el dinero que no tienes por tiempo para aprender lo básico para llevar a cabo tu idea de negocio.
En el artículo Listado de los mejores MOOC, podrás encontrar una gran cantidad de formación gratuita donde aprender sobre casi cualquier cosa, incluso ajedrez. Aprovéchalos y ponte manos a la obra para dominar lo básico cuanto antes y poder centrarte en el desarrollo integro de tu negocio.
Muy de la mano con la jornada de trabajo de 24 horas, el hecho de que tu trabajo este en casa, hace difícil diferenciar entre los momentos para trabajar con los momentos para tu conciliación familiar, pueden darse situaciones cómo tener la tentación de acabar un proyecto con el que estás muy motivado, o estar en contacto con clientes de otros países, si tienes un negocio internacional.
Por lo que, crear una buena planificación de horas de trabajo y de horas de desconexión es básica, tanto para acostumbrarte a diferenciar trabajo de ocio, cómo para coger fuerzas y energía para tu proyecto.
En una primera fase de tu negocio online, salvo que tengas planteada la colaboración con socios no vas a tener este problema, pero conforme el negocio crezca y contrates a profesionales si fuera necesario, puede convertirse en algo complicada la coordinación vía online.
Aunque sí que es verdad que hoy en día existen muchos medios para estar en contacto con compañeros de trabajo, entre los más destacados estarían las aplicaciones Trello, Google Drive, Skype, Slack, Yammer, Doodle o Wridea.
Tendrías que acostumbrarte a utilizarlas, sabiendo que nunca habrá nada mejor como una conversación cara a cara con tu compañero de trabajo para poder solucionar problemas o divagar sobre nuevas ideas.
El emprendimiento, tal y como yo lo entiendo es una oportunidad enorme de conocimiento de uno mismo, porque posiblemente sea lo más parecido a estar navegando por el mar en un crucero durante una larga temporada.
Navegas en la incertidumbre, en los cambios, siempre mirando el tiempo que hará mientras viajas, sin saber si este mes habrá el mismo trabajo que el anterior, si los proyectos que estás creando van a tener la aceptación en base a tus expectativas, siempre teniendo que estar atento al mercado y a ti mismo.
Esto es algo que no ocurre con un trabajo por cuenta ajena, que sabes que a fin de mes, tendrás el sueldo estipulado por contrato, una estabilidad que ciertamente se pierde en un negocio online.
Una vez vistas las ventajas y los inconvenientes que pueden surgir en un trabajo por internet desde casa, con la creación de tu propio negocio online, voy a desarrollar algunas de las ideas de negocio más rentables o más utilizadas.
Con la utilización de herramientas como SKYPE para concertar y llevar a cabo reuniones, el correo electrónico para mandar y recibir documentación, además de una página web para dar visibilidad a tu figura profesional, esto puede convertirse en un negocio rentable y con posibilidad de llevarlo a cabo desde casa.
Son cómo academias online que se crean sobre una temática o nicho concreto, donde se puede conseguir una gran cantidad de contenidos premium sobre el nicho, pudiendo acceder en cualquier momento por medio del abono de una mensualidad.
Suelen estar repletas de profesionales del sector y giran en torno a la colaboración para una mejora del aprendizaje, ya que algunos de ellos tienen redes sociales o foros para mantener en contacto.
Es importante que el contenido mensual sea de buena calidad para que renueven las suscripciones mes a mes.
Para que te hagas una idea, algunas de estas comunidades de pago son:
Tienes que tener en cuenta que las comunidades de pago existen de todas las temáticas, aunque cómo muestra te haya mencionado estás 4, existen de cocina, fitness, punto de cruz y todo lo que sea monetizable.
La metodología para la creación de un curso en línea es básica, primero busca una habilidad que tengas, crea un guion de contenidos con todo lo que vas a explicar en cada módulo, las posibles actividades y los powert point o el método que vayas a utilizar para presentar las ideas principales de tu curso en línea.
Este método bien gestionado puede hacer que tengas unos ingresos pasivos tan grandes cómo sea tu capacidad para generar valor y venderlo, además es un trabajo por internet desde casa que va a exigir por tu parte al principio un tiempo más amplio debido a la necesidad de planificación y creación del producto, pero que después se convierte en una venta automática. Solo tienes que preocuparte del marketing y la visibilidad de tu página o curso, según utilices uno u otro medio para alojarlo y publicarlo.
Para llevar a cabo tu propio curso online y publitarlo vas a poder utilizar:
Learndash Con este plugin puedes convertir tu página web en una plataforma donde vender y alojar tus propios cursos.
Memberpress Te servirá para crear sitios de membresía como las comunidades virtuales de pago.
WP Courseware Plugin para crear un sistema de gestión de aprendizaje en tu página web con WordPress
Domestika (Es para profesionales del diseño)
En cuanto a la inversión requerida, es baja si vas a alojarlo en una plataforma cómo Udemy. Y quizás un poco más alta si lo vas a alojar en tu propia web, debido a que los plugin para convertir tú web en una plataforma de aprendizaje son de pago.
Al igual que los cursos en línea, una forma de tener ingresos pasivos recurrentes es la creación de libros online o libros en papel.
Hay personas que se sienten más cómodas escribiendo que poniéndose delante de una cámara a grabar un curso en línea, y para ellas también está la posibilidad de utilizar su experiencia y creatividad en la elaboración de un libro que puedan vender tanto de forma online cómo física.
Con la creación de un libro tienes 2 opciones, uno es la autopublicación, muy utilizada gracias a los medios digitales y otra es llevarlo a una editorial para intentar que te lo publiquen.
Al igual que los cursos en línea, la venta de libros sigue un proceso de creación, donde en un primer momento tendrás que trabajar duro para luego obtener ingresos derivados de su venta.
Ibuksdepapel (Servicio personalizado y a medida).
Vive libro (Servicio personalizado y a medida).
Los podcast o audiolibros son fragmentos de audio sobre una temática donde puedes explicar conceptos, dar soluciones a problemas o simplemente hablar sobre un tema como si fuera un programa de radio, están diseñados para ser escuchados en el coche, cuando se hace deporte o simplemente cuando nos encontramos en casa.
También puedes utilizar el formato de audiolibro, en el que grabas un libro que has publicado en audio para que se pueda escuchar en cualquier momento y después puedes venderlo en tu blog de forma individual o cómo membresía con un pago mensual.
Aunque la mayoría de personas utiliza los podcast como reclamo para su audiencia y los aprovecha insertar publicidad o presentar servicios y productos tanto propios como de afiliados u otros profesionales.
Es una buena alternativa para fidelizar a tu audiencia y como complemento a tu estrategia de marca personal con tu blog. Para poder grabarlos solo es necesario un micrófono y utilizar programas cómo Audacity para poder editar el audio.
Para poder alojar tus podcast tendrás que utilizar:
Algunos ejemplos bastante interesantes de podcast sobre emprendimiento, que quizás quieras escuchar antes de preparar tu propio podcast pueden ser estos:
La fotografía es un sector que está en constante crecimiento desde la llegada de las cámaras digitales, y puede llegar a ser una buena idea de negocio para ganar dinero por internet, aunque no es trabajo desde casa en sí, sí que en cierto modo produce ingresos pasivos una vez hecha la fotografía.
Para tener un negocio online de fotografía tienen que tener un mínimo de calidad, por lo que si no te has dedicado nunca a la fotografía puede ser difícil que llamen la atención, aunque cómo todo en la vida, nadie nace sabiendo y la clave es pasar a la acción.
Antes de comenzar a hacer fotografías sin ton ni son, asegúrate de observar cuales son las más demandadas y busca las páginas con las mejores comisiones de ventas, tienes que tener en cuenta que pueden ser fijas o rondar entre el 30% y 70% de los beneficios.
Para que puedas vender tus imágenes cuando decidas comenzar con tu negocio de fotografía te muestro estos bancos de imágenes:
La creación de una página web o blog es la mejor manera de crear una marca personal sólida en el mundo online y también offline, aunque quizás la forma de monetización de un blog por medio de publicidad no es muy aconsejable, debido a que los beneficios no son tan altos comparados con el impacto de la publicidad en tu web.
Esta publicidad te puede generar rendimientos económicos debido a los costes por clic, que se dan cuando un lector hace un clic en el anuncio, lo compre o no. También los costes por acción cuando el usuario hace una acción concreta, como inscribirse en un formulario. Además puede darse también los costes por interacción, que es simplemente cuando el lector se encuentra en la página y aparece el anuncio delante, pero no hace falta que haga clic en él.
Para colocar publicidad en tu blog la plataforma más popular es Google Adsense, y puede llegar a ser lucrativa si tienes una afluencia en tu blog muy grande, aunque otra forma de obtener ingresos con tu blog es por medio de la creación de post patrocinados de marcas de las cuales hablas en tu blog indicando que se trata de un contenido publicitario.
Pero el beneficio de tener un blog o página web viene dado por todas las posibilidades en cuanto a visibilidad como referente de tu profesión, siempre y cuando este bien gestionado y aporte valor.
Pudiendo poner en acción otras estrategias de monetización como Podcast, libros online, y cursos entre otras.
Cuando te plantees la creación de tu blog, tienes que tener en cuenta la inversión de tiempo que vas a hacer, sobre todo al principio. La necesidad de publicar contenido de calidad, elegir un tema que te guste y decidir el hosting, dominio y gestor de contenido cómo WordPress, Joomla o Drupal.
Para que te quede más claro, te muestro los hosting, dominios y gestores de contenido más utilizados por los referentes del marketing y sector de la informática.
Lo bueno de internet, es que es cómo un gran mercado, donde las personas podemos colocar nuestros productos o servicios y otras personas adquirirlos, y cómo ha pasado con la venta de fotografías, de libros o de podcast. También puedes vender productos, o soportes informáticos, ya sea por medio de la creación de la creación de plugin para las páginas web con soporte y actualizaciones, aplicaciones para móviles, o incluso temas para WordPress.
Hay multitud de posibilidades dentro de la venta de productos o servicios en internet, también para diseñadores, copywriters, ilustradores, todos tienen cabida dentro de las plataformas creadas para vender.
En páginas como Themeforest puedes vender plantillas, en Fiverr puedes ofrecer tus servicios de casi cualquier profesión digital, también existen páginas web cómo Freelancer , prueba alguna de ellas para ofrecer tus productos o servicios.
El marketing de afiliados es una forma de tener ingresos pasivos muy utilizada, y que da grandes frutos.
Básicamente se trata de promocionar productos de otras personas o empresas a través de enlaces de estos afiliados en tu web. Tendrás que contactar primero con la empresa que tiene el servicio o producto, y rellenar la solicitud para ser afiliado de esa empresa.
Una vez hagas esto, si alguien compra un producto por medio del enlace que la empresa te da para ese producto, que habrás colocado en los artículos de tu página web, te llevarás una comisión por la venta. Es importante que mires las comisiones de venta y también el tiempo de cobro.
Existen muchas plataformas y programas de afiliación, algunas de ellas son:
Es una derivación del comercio electrónico y se trata de la creación de una tienda online de venta al por menor, donde existe un mayorista que realiza los envío de la mercancía y un minorista, en este caso tú, que estas encargado de darle visibilidad a la tienda online y conseguir clientes.
La clave del Dropshipping es despreocuparte de la logística porque no tienes tú el producto de forma física, para centrarte en la venta, gestión del pedido y la atención al cliente en caso de problemas.
Este tipo de e commerce tiene ventajas e inconvenientes. Como aspectos que te benefician está la posibilidad de centrarte en la venta y olvidarte de los gastos de inventario, almacenaje o envío. Además si eliges bien al proveedor será difícil que tengas problemas derivados del stock, ya que posiblemente un mayorista siempre tendrá a mano el producto.
Aunque no son solo ventajas lo que puede ofrecerte el dropshipping, también podrás comprobar los inconvenientes como que no vas a tener altos márgenes de beneficio por venta, ya que en realidad tu solo controlas parte del proceso de venta, además podrás ver que puede llegar a ser difícil diferenciarte si existen otras muchas tiendas que vendan los mismo productos que tú.
El trabajo por internet desde casa está creciendo, cómo has podido observar en este artículo, he hablado sobre 10 ideas de negocios rentables para emprender, pero hay muchísimos más, tantos cómo ideas de negocio se te ocurran, así que si estás trabajando y tienes un hobby que puedas comenzar a desarrollar cómo idea de negocio en internet, o no tienes trabajo pero tienes intención de emprender. Piénsatelo bien, conoce tus potencialidades y aprovecha para intentar algo nuevo, coloca la semilla de un nuevo proyecto que te ayude a desarrollarte profesionalmente y alcanzar el estilo de vida que deseas.
Espero que te haya gustado el artículo, en la sección de emprendimiento intentare describir y difundir la realidad de emprender y cómo va a ser cada vez más necesario la creación de proyectos paralelos al trabajo por cuenta ajena para crear una marca personal atractiva y bien posicionada tanto en el medio offline como en el medio online.
Si crees que este artículo puede ayudar a alguien te agradezco de antemano que lo publiques en redes sociales, y muchas gracias por tu lectura.
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario