Ser capaz de crear redes de contacto duraderas es la clave del éxito profesional. Es verdaderamente reconfortante poder comunicarte con profesionales afines a tu experiencia profesional o personas que pueden complementarte profesionalmente.
El networking se puede hacer en cualquier momento o lugar, aunque existen unos tipos de eventos de networking presenciales y virtuales que pueden ayudarte a crear y cultivar una buena red de contactos.
La finalidad de un evento de networking es unir a personas que pueden ayudarse mutuamente en su desarrollo profesional, existen diferencias a la hora de afrontar estas acciones según los espacios donde se lleven a cabo este tipo de eventos.
Para que puedas tener una idea de la gran cantidad de oportunidades de generar redes de contacto que existen, he creado un listado con algunos de los tipos de eventos de networking y creación de redes profesionales tanto formales como informales que existen para buscar trabajo o encontrar clientes.
Existen diferentes espacios de networking en periodos de tiempo del día muy concretos. Los desayunos son una buena forma de dialogar de forma distendida. Al ser eventos preparados para la finalidad de conocer y crear redes de contacto, las personas estarán abiertas y aprovecharán un entorno matinal para dar rienda suelta a sus necesidades de acercamiento con otras personas.
Este tipo de networking está centrado en buscadores de empleo, aunque es buena oportunidad para acercarte a empresas o profesionales que te interesen, posiblemente haya ponencias, puedes conocer a referentes del sector y llevar tu curriculum vitae, tarjeta de presentación o elevator pitch preparado, ya que están hechos para encontrar a profesionales interesantes para las empresas.
La mayoría de las universidades tienen servicios para egresados, y además suelen realizar encuentros donde exponen sus carreras universitarias. Este tipo de acciones de las universidades pueden ser una buena forma de conocer a profesionales de tu misma rama, encontrar a los antiguos compañeros de clase y conectar de manera informal con profesionales que pueden ser de ayuda para la consecución de tus objetivos.
Existen una gran cantidad de entidades sociales con programas de género u origen étnico que llevan a cabo acciones de encuentro entre personas que buscan crear redes de contacto. Encontrar un espacio para charlar y disfrutar del apoyo de otras personas afines es una buena forma de comenzar a generar una buena red de contactos.
Puedes crear contactos en un gimnasio, en un curso de formación o en actividades lúdicas, muchas veces un ambiente fuera del contexto profesional ayuda a crear y potenciar vínculos entre profesionales.
Pueden servir para mejorar las relaciones con compañeros de trabajo, disfrutar de momentos de ocio ayuda a ver otros aspectos de las personas que quizás en el trabajo no se muestran.
Se trata de afianzar la relación, preocuparte por estar en contacto, enterarte de cómo se encuentran tus conocidos, y disfrutar de la compañía.
Comentar, recomendar y compartir publicaciones de tu red de contactos demuestra interés, atención y ganas de ayudarle a conseguir sus objetivos. Existen una gran cantidad de grupos centrados en intereses sociales y redes como meetup donde puedes conocer a otras personas que buscan exactamente lo mismo que tú, desde intercambio de idiomas, pasando por aprendizajes de conocimientos informáticos.
Hacer networking online es muy efectivo para hacer crecer tu red de contactos. Seguir a tus referentes e interactuar con ellos por medio de su blog, comentando sus publicaciones, es una buena forma de comenzar una relación basándonos en unos intereses en común.
Existen una gran cantidad de talleres de búsqueda de empleo desarrollados por los ayuntamientos, entidades sociales o cámaras de comercio en la mayoría de las localidades. Encuentra una entidad que lleve a cabo talleres o formaciones donde puedas conocer a profesionales con inquietudes similares.
Estos eventos son cómo las citas rápidas. Es simplemente un espacio donde se utilizan pequeñas presentaciones para conocer a un gran número de personas y encontrar las más afines de forma fácil y rápida.
Al final el networking puede hacerse en cualquier momento y lugar, aunque existen estos eventos o espacios donde es más fácil realizar este tipo de acciones de conocer a otras personas. Si estás interesado en crear una buena red de contactos, deberás tener una mente abierta y explorar cuáles son los entornos donde te muestras más seguro y tranquilo a la hora de conocer a otras personas.
¿Conoces algún otro formato de evento de networking? ¿Dónde ha sido el último buen evento de networking al que has asistido? ¿Te han servido los eventos de networking para conocer a personas interesantes?
¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME! Espero que los contenidos te sirvan para saber que es networking y los networking events examples que existen. Si te ha gustado este artículo y crees que puede ayudar a otras personas en su búsqueda de contactos. ¡Compártelo en redes! También estaré encantado de responder a tus preguntas, así que puedes dejarme un comentario con lo que te gustaría que hablara en el blog.
Si te ha gustado el artículo y quieres seguir aprendiendo sobre networking, quizás te interese:
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario