El curriculum vitae sigue siendo importante en la búsqueda de empleo, aunque con el paso de los años comienzan a surgir nuevos tipos de curriculum. Estos nuevos tipos de curriculums se unen a los ya existentes mejorando las posibilidades de conseguir una entrevista de selección.
La realidad es que muchas empresas siguen demandando este documento para poder optar a sus procesos de selección y nosotros tenemos que tener este recurso lo mejor elaborado posible dentro de nuestra caja de herramientas para la búsqueda de empleo.
¿Has probado alguna vez a crear un curriculum creativo? ¿Tienes idea sobre cómo hacer un videocurrulum? ¿Sabes que ahora puedes crear una página web con tu curriculum vitae?
Pues sí, los tiempos cambian y tú no puedes seguir haciendo el mismo CV que hacías hace 20 años.
Por eso, he escrito este artículo, donde pienso recopilar TODOS LOS TIPOS DE CURRICULUM VITAE que vayan surgiendo a lo largo de los años.
Ya te habrás dado cuenta si eres asiduo de mi blog que soy un enamorado de las listas. Con esta nueva lista de tipos de curriculum podrás tener clara las tendencias y posibilidades que surjan en torno al CV
Qué me dices, ¿Te gusta la idea? Pues sigue leyendo que vas a poder ver todos y cada uno de los modelos de curriculum distintos que podemos encontrar hoy en el mercado laboral.
Esta lista de modelos de curriculum vitae esta creada para que puedas conocer la definición y ejemplos que te interesen sobre los diferentes tipos de CV.
Este tipo de curriculum es tu matriz para comenzar la búsqueda de empleo. Es el documento de donde van a salir todas las adaptaciones de curriculums que vas a hacer a las diferentes ofertas.
¿Por qué tienes que hacer esto?
Porque te va a ayudar a optimizar tu tiempo cuando quieras adaptar tus perfiles profesionales a las diferentes empresas y ofertas.
Ejemplo
Tienes 2 perfiles profesionales distintos, uno de cajero de supermercado y otro de administrativo Habrá funciones y competencias que puedan ser interesantes para ambas profesiones, pero otras no encajaran.
Tener un CV genérico con toda la información posible sobre cada una de tus experiencias profesionales, te va a ayudar a simplemente copiar y pegar la información cuando la necesites para alguna oferta.
Acostúmbrate a crear este documento e ir rellenándolo y modificándolo conforme vayas descubriendo más información sobre tu perfil profesional y sobre tu propia experiencia profesional.
El curriculum vitae europeo es más largo que la mayoría de tipos de curriculum de esta lista. La idea principal con este CV era facilitar la búsqueda de empleo por todo el territorio europeo con un curriculum estándar. (Para todos los países el mismo)
De hecho, si estás buscando empleo por la RED EURES, posiblemente tengas que elaborar el CV Europeo para optar a los trabajos en otros países de la Unión Europea.
Para este tipo de curriculum, solo existe una plantilla que tendrás que rellenar desde su propia página web (Europass). Está plantilla está compuesta por los siguientes apartados:
Con tantos apartados, es normal que este documento se extienda más de la cuenta. Aunque parezca algo diferente a los otros tipos de curriculum, la finalidad es la misma, adaptarlo lo máximo posible a las necesidades de la empresa.
El curriculum creativo es el más libre de todos, realmente no tiene un formato claro. Su idea principal es impactar al seleccionador desde la parte visual.
Muchas veces se descuida el contenido, o no se siguen unas reglas básicas para que sea fácil su lectura. Aunque bien elaborado, para sectores donde prime la creatividad puede ser una buena opción.
Con un cv creativo podrás mostrar habilidades desde el primer momento, ya que el simple hecho de elaborar algo distinto a lo que se hace normalmente no es tarea fácil.
Ejemplo
Estás enviando un curriculum a una empresa de diseño gráfico que trabaja con las más grandes multinacionales del sector lechero, y creas tu curriculum en un tetrabrik de leche.
Esta es un poco la filosofía del curriculum creativo, llevar la adaptación de tu candidatura a otro nivel. Utilizando toda tu creatividad para encajar tu candidatura y tus competencias desde el mismo momento que le llega el CV al seleccionador.
Es una variación del curriculum creativo, donde se utiliza la estructura de un comic para presentar la información de tu vida profesional.
No es muy común, y está pensado principalmente para sectores del diseño. Para poder elaborarlo existen programas como Canva o Genially donde elaborar todo tipo de documentos para la búsqueda de empleo o el diseño gráfico de tus publicaciones.
Existen profesionales que se dedican a la investigación o buscan empleo en el ámbito académico. Por lo que, también hay cierta variación en la creación de un curriculum vitae para profesionales que necesitan elaborar un CV académico.
Podrás colocar todos los apartados de un curriculum vitae básico, pero tendrás que poner énfasis en una serie de apartados:
El documento tendrá una extensión de muchas hojas, pero en este caso no tiene importancia para tu candidatura porque priman otros baremos y criterios al seleccionarte. Lo importante es que toda la información que muestres, esta ordenada y anexada para su localización.
El modelo americano o resumé, es parecido al modelo europeo, y busca el mismo impacto. Aunque está basado principalmente en la muestra de competencias, logros, e incluso fracasos.
Una de las diferencias con el curriculum europeo, es la utilización de la fotografía. Aquí en España es algo más demandada, pero en Estados Unidos no se coloca fotografía en los resumé.
Si te fijas en la plantilla, este modelo tiene un apartado donde colocar tus competencias justo debajo del perfil profesional. Esto sirve para guiar al reclutador, y explicar después esas competencias por medio de logros en tus experiencias profesionales, con la utilización de verbos de acción y palabras clave.
Es otra derivación del curriculum creativo, donde intentas buscar una representación gráfica de tu vida profesional. Representándola por medio de esquemas, fotos, logotipos, diagramas y otros muchos elementos gráficos con los que puedes contar.
Este tipo de curriculum te da una gran libertad de creación y posibilidades de utilización de diferentes formatos…. Puede ser vertical, horizontal, en folios DINA3…. Todo lo que se te ocurra.
Tiene ventajas en cuanto a la llamada de atención, pero también tienes que ser muy consciente de la realidad de los procesos de selección y de las particularidades de tu sector.
Quizás para trabajar en el sector bancario, pueda ser un poco atrevido. Aunque es importante también que pruebes diferentes opciones. Puede que estén buscando a un profesional con competencias que estés mostrando con tu propuesta de curriculum y estrategia de búsqueda de empleo.
Es un tipo de curriculum muy utilizado, y su característica principal es el orden de las fechas, tanto de formaciones como de experiencia profesional.
Es muy demandado por los seleccionadores por la facilidad de lectura, ya que, pueden ver rápidamente la progresión laboral del candidato.
Existen 2 tipos de cv cronológico:
Este puede ser el formato de cv que puedes elegir si no tienes muchas lagunas profesionales, o si quieres que vean tu progresión laboral
Este es otro tipo de curriculum que suele utilizarse, aunque no es tan común como el curriculum cronológico.
En este caso, su finalidad es mostrar las funciones de los diferentes empleos, basándose en explorar los puntos fuertes.
No se ponen fechas, por lo que puede ser idóneo para personas con poca experiencia profesional o que hayan cambiado mucho de trabajo
Es un modelo de cv que te permite muchas posibilidades. Es una mezcla de curriculum cronológico y curriculum funcional, por lo que, podrás exponer tu experiencia profesional por medio de fechas y también crear un apartado de tareas y funciones que se adecuen a lo que se pide en la oferta.
Este tipo de currículo puede utilizarse tanto para personas con periodos de inactividad largos, como con largos periodos de continuidad en su empleo.
Este formato de curriculum vitae se basa en la creación de una web donde diseñas tu CV de una forma más interactiva.
Este currículo busca la unión de todas las posibilidades que te dan los entornos digitales con la creación de un espacio donde puedas incluir desde tus proyectos más relevantes por medio de powert point, videos, fragmentos de voz hasta toda tu experiencia profesional y formativa con un toque de marca personal.
Puedes utilizar esta web para escribir y crear contenido sobre tu sector profesional, exponiendo de forma práctica todas tus reflexiones sobre tus experiencias.
Como ventaja principal de este formato de CV es la posibilidad de hacer todo lo que quieras con él, aunque también tienes que tener en cuenta que habrá procesos de selección en los que quizás no quieran pasar más allá de un curriculum vitae en formato básico.
Existen muchas páginas donde puedes comprar plantillas para la creación de tu curriculum en web, como Template Monster
El curriculum ciego es el intento de acabar con la discriminación por sexo, nacionalidad o edad en los procesos de selección. Sería algo muy parecido al CV americano.
Por lo que, la diferencia principal con el curriculum básico es la exclusión de cualquier dato que pudiera provocar prejuicios afectando negativamente a las posibilidades de llegar a la entrevista del candidato.
Entre estos datos, encontrarías que en este tipo de curriculum no vas a ver fotografías, fechas de nacimiento, nombre o nacionalidad.
El curriculum vitae por competencias está ganando muchos adeptos en este nuevo paradigma laboral, ya que las empresas están comenzando a valorar la necesidad de contratar a profesionales flexibles con capacidad de adaptación y learnibility.
La idea con este tipo de curriculum es que puedas ir mostrando tus competencias a lo largo de todos los apartados del documento.
Mi carrera profesional está vinculada al sector de los servicios socioculturales y a la comunidad como Trabajador Social Experto en Orientación Laboral, centrado en la atención directa del usuario, la creación e impartición de contenidos formativos para diferentes colectivos, y el acompañamiento de las personas en la toma de decisiones meditadas sobre el mercado laboral, siempre desde la creatividad, empatía, pasión por el trabajo, así como la escucha activa, planificación de acciones y trabajo en equipo
Como ves en esta parte del perfil profesional del curriculum vitae he escrito distintas competencias, además de en el perfil profesional, también habrá otras secciones donde sería interesante que expusieras habilidades que encajen con la oferta de empleo.
Si quieres saber de manera más detallada como presentar competencias en tu curriculum puedes verlo en el post como poner las competencias en el curriculum vitae.
El videocv es lo más parecido a crear un spot publicitario de venta de tu candidatura.
Es un curriculum con imagen y sonido, idóneo para complementar tu estrategia de búsqueda de empleo, ya que puede virilizarse en internet y llegar a un mayor número de reclutadores.
Lo principal es que crees un buen guion donde muestres todas tus potencialidades para el sector al que te diriges. Este formato tiene grandes ventajas si está dirigido a sectores audiovisuales.
Básicamente se trata de una pequeña presentación en video de tu perfil profesional, como un pequeño elevator pitch, donde muestras tu progresión laboral y formativa con el aliciente de mostrar competencias como la comunicación.
Es un modelo de curriculum con el que se puede interactuar. Es muy parecido a un curriculum en web, pero sin tener que comprar un hosting y dominio.
Existen muchas páginas web en las que apoyarte para crear un curriculum interactivo, desde genially hasta about.me… además de lugares donde dejar constancia de tu trabajo como slideshare o Flickr.
Lo importante del cv interactivo, es que está alojado en la nube y si lo diseñas bien, podrás mostrar mucha información sobre ti de forma rápida, que no hubieras podido mostrar si tuvieras un curriculum tradicional.
Es una buena forma de fomentar tu identidad digital y dejar huella con todo lo que estás creando y haciendo en tu vida profesional.
El curriculum es una parte importante de la búsqueda de empleo. Aunque existen muchas formas de conseguir trabajo, no tener una buena hoja de vida te hace tener menos oportunidades, porque todavía existen muchos canales donde es necesario e imprescindible.
Pero tienes que saber, que ya no sirve solo con un curriculum básico con la información justa para ir tirando… Ahora, con la utilización de las nuevas tecnologías vas a poder hacer diferentes tipos de CV para llegar de formas distintas a las empresas. Aprovéchalo en tu favor, prueba a crear diferentes currículos con los ejemplos que te muestro en este artículo
¿Qué te han parecido los tipos de CV? ¿Conoces alguno más que no esté en este listado? ¿Has probado a crear alguno de estos curriculums? ¿Tuviste éxito?
¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME! Espero que los contenidos te sirvan para tener el mejor tipo de curriculum vitae para conseguir trabajo rápido. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.
SI QUIERES APRENDER SOBRE CÓMO COLOCAR LA INFORMACIÓN CORRECTA EN EL CURRICULUM VITAE PUEDES LEER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS ⬇️⬇️⬇️
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Muy interesante, aunque hubiera sido aún más útil si todas las imágenes hubieran sido visibles y no tan sólo 3 de ellas ya que aunque las explicaciones son bastante claras, el ejemplo hubiera dejado aún más claro cada tipo.
Gracias por el post
Me alegro mucho que te parezca útil. He tenido unos problemas con el hosting, espero que poco a poco se vayan solucionando. Muchas gracias por avisarme Betsabé. Que tengas un buen día.
Com esses exemplos de currículo vou criar o meu para enviá-los a várias empresas