Cuando te postulas para un trabajo, no es raro que te pregunten: «¿Qué habilidades puede aportar al trabajo y cómo encajan con lo que buscamos?». Esta pregunta es fundamental por dos aspectos. Primero, quieren asegurarse de que tienes lo que se necesita para brillar en el puesto. Y segundo, buscan evaluar cuánto has investigado sobre la empresa y el rol al que aspiras.
Responder adecuadamente a «¿Qué habilidades puede aportar al trabajo?», significa hablar de esas fortalezas personales que te hacen único y cómo pueden ser valiosas para el equipo.
Recuerda siempre que mientras más te aproximes al perfil que la empresa busca, más cerca estarás de esa anhelada oferta laboral. Si logras mostrar con claridad que posees las competencias y la pasión que desean, indudablemente te destacarás en el proceso de selección.
Antes que nada, te recomendaría darle una buena leída a la oferta de trabajo. Haz un inventario de todas esas habilidades y talentos que posees y que se alinean con lo que buscan. Y entre todos, elige uno o dos que sientas que te hacen realmente especial. ¡Eso es lo que te diferencia del resto!
No olvides pasarte por el sitio web de la empresa, especialmente en la sección «Quiénes somos». Sumérgete en su misión, valores y la atmósfera que se respira en ese lugar.
Práctica
Si descubres que alguna de tus habilidades vibra en la misma sintonía con lo que ellos valoran, ¡anótala!
Siempre es bueno tener claro qué es lo que te hace especial. Puede ser una habilidad que no todos tienen, como la capacidad de trabajar de manera autónoma en proyectos. O quizás, es esa chispa de pasión que sientes por la misión de la empresa, algo que quizás nació de tu experiencia como voluntario en una área similar.
En resumen, cuando llegue el momento de la entrevista, asegúrate de tener en tu arsenal al menos un par de habilidades que no solo cumplan con lo que buscan, sino que también muestren ese toque único que solo tú puedes ofrecer. ¡Mucho éxito!
¿Alguna vez te han preguntado en una entrevista sobre tus atributos y te has quedado pensando cómo responder? ¡Aquí te doy unos consejos para que lo hagas con confianza!
Recuerda, lo más importante es que tu respuesta muestre que no solo posees esa cualidad, sino que sabes cómo aplicarla y que puede ser un verdadero aporte para el equipo. ¡Buena suerte en tu próxima entrevista!
Aquí te comparto algunos ejemplos para que puedas inspirarte y adaptarlos según tu historia y experiencia:
Ejemplo
Si tuviera que elegir un atributo que me defina, diría que es mi pasión. Siento que sin pasión, no es posible desempeñar un trabajo de la mejor manera. Mi deseo de ayudar a través de una educación mejorada me ha impulsado a destacar como docente y al crear planes de estudio. Sé que su empresa valora la educación, y eso me emociona porque sé que juntos podemos hacer una gran diferencia.
¿Por qué es efectiva? Muestra que el entrevistado conoce los valores de la empresa y los relaciona con su experiencia personal.
Ejemplo
Mi determinación es, sin duda, mi atributo más potente. No me detengo ante desafíos; al contrario, los abrazo y busco cómo superarlos. Ya sea liderando un proyecto o ajustándome a fechas límites apretadas, siempre encuentro la manera de sobresalir. Sé que buscan a alguien que ame los desafíos, y aquí estoy, listo para enfrentarlos. En mi último empleo, tuve tres meses para conseguir los objetivos de 100 inserciones, y cuando comence solo se habían conseguido 55. Al final de año conseguí 102 inserciones, logrando los objetivos propuestos.
¿Por qué es efectiva? Resalta una habilidad blanda importante y da ejemplos concretos de cómo se ha manifestado en situaciones previas.
Ejemplo
Ofrezco una dedicación inquebrantable y el deseo de ver a la empresa triunfar. Valoro profundamente lo que las organizaciones me brindan y en respuesta, ofrezco lealtad y un esfuerzo constante para hacer la diferencia. Siempre he terminado los trabajos en los que me he embarcado, disfrutando del proceso y consiguiendo bienestar y objetivos de todos mis proyectos.
¿Por qué es efectiva? Habla sobre valores profundos y una disposición proactiva para contribuir al bienestar de la empresa.
Ejemplo
Uno de mis mayores atributos es la flexibilidad. Aunque en mi último trabajo mi rol era ‘editor’, no dudé en colaborar en pruebas de grupos focales o en ayudar a otros equipos a mejorar su comunicación. Siempre estoy dispuesto a sumar esfuerzos con cualquier parte de la empresa para garantizar el éxito de nuestros proyectos.
¿Por qué es efectiva? Pone en relieve la disposición para adaptarse y trabajar de manera interdisciplinaria, apoyando a diferentes equipos en pro del objetivo común.
Espero que estos ejemplos te sean útiles y te ayuden a destacar en tu próxima entrevista. Aunque lo ideal es que pienses tranquilamente en cada uno de tus puntos fuertes y aprendas a explicar situaciones concretas de tus empleos pasados de forma rápida y centrada en la información clave.
Entrevistarse puede ser un desafío, pero con la preparación adecuada, ¡puedes sobresalir! Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a dar respuestas que impacten:
Al final del día, la entrevista es una conversación bidireccional. Es una oportunidad para que muestres lo que puedes ofrecer, pero también para que descubras si es el lugar donde te gustaría crecer y aportar. ¡Buena suerte!
Para causar una impresión duradera y positiva en una entrevista, considera los siguientes consejos:
Consejo adicional:
Importante
Lenguaje Corporal y Comunicación: No subestimes el poder del lenguaje corporal. Mantén contacto visual, da un firme apretón de manos, siéntate con postura erguida y muestra entusiasmo en tu voz y gestos. Estos pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en cómo te perciben.
Recuerda que cada entrevista es una oportunidad para aprender y mejorar. Aun cuando no obtengas el trabajo, cada experiencia te prepara para el siguiente reto. ¡Confía en ti y en lo que puedes aportar!
Las habilidades que puedas aportar al trabajo son esenciales para determinar tu ajuste y valor en cualquier puesto o empresa. Más allá de las habilidades técnicas, tus atributos únicos, experiencias y la manera en que los presentas pueden marcar la diferencia entre ser simplemente otro candidato y ser el candidato ideal. No obstante, esta es solo una faceta de la preparación para una entrevista.
Te animo a seguir explorando y leyendo más artículos para prepararte adecuadamente y afrontar con éxito tu entrevista con «Innovate para el Empleo». Tu éxito en el mundo laboral es un viaje continuo de aprendizaje y adaptación. ¡Adelante y a por todas!
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario