¿Qué esperas LOGRAR aquí? Respuesta y ejemplos

Existen muchas preguntas que buscan información sobre tu desempeño laboral y tus aspiraciones, algunas de ellas pueden ser: ¿qué esperas ganar con esta posición? ¿Por qué quieres este trabajo? O la pregunta de la que voy a hablarte hoy, ¿qué esperas lograr aquí?

Esta pregunta puede ser difícil de responder si no se tiene claro que es lo que hace la empresa. Ya que, tus aspiraciones profesionales dentro de la compañía pasan por desarrollar tus habilidades intentando ayudar a conseguir los objetivos empresariales.

Lograr algo en esa empresa pasa por saber que le puedes ofrecer como profesional y que te ofrecen ellos como entorno laboral. Una vez tengas medianamente claro que posibilidades profesionales hay en la empresa, podrás mostrar lo que puedes lograr ahí.

Esta pregunta puede ser un quebradero de cabeza, al igual que otras que vayan haciéndote a lo largo de la entrevista, por ello, te muestro algunos ejemplos de respuestas que pueden ayudarte, léelos cuando acabes este post.

A que se refiere el entrevistador con la pregunta, ¿Qué esperas lograr aquí?

El reclutador querrá saber tu estilo de trabajo, cómo ves el tipo de trabajo que vas a desarrollar y las expectativas que tienes de tus funciones dentro de la empresa.

Para él es importante hacerse una idea de lo que estás buscando dentro de la empresa… puede ser solo un beneficio económico, un desarrollo en unas funciones concretas o un ambiente de trabajo que te ayude a ser mejor profesional y ayudar a la compañía.

Al hacer una pregunta sobre logros en el puesto de trabajo, podrá imaginarse las contribuciones profesionales que puedes hacerle a la empresa.

Consejos sobre cómo responder a la pregunta ¿Qué esperas lograr con esta experiencia?

Todas las preguntas que están centradas en los logros, buscan entender si podrás llevar a cabo las funciones del puesto, si encajan contigo y vas a seguir desarrollándolas durante el tiempo que estés trabajando en la empresa con convicción y actitud. Al final todo se reduce a saber si eres capaz de adaptarte a la empresa con tu forma de ser, tus conocimientos y experiencia.

Para que esta tarea sea lo más fácil para ti, te muestro algunas ideas que puedes implementar en tu preparación de esta pregunta para la entrevista de selección.

Busca aspectos que puedan ser valorados por la empresa

Todos los profesionales tenemos características que son muy apreciadas por las empresas, por lo que definir un conjunto de puntos fuertes de tu personalidad y capacidades para valorar si encajan con las necesidades de la empresa es una buena idea.

Después solo tendrás que exponer logros o situaciones en las que hayas puesto en acción los puntos fuertes para resolver problemas o conseguir objetivos.

Muestra que conoces la profesión a la que vas a dedicarte y las necesidades para el rol que tendrás.

Tener clara la profesión a la que te dedicas y saber cuáles son las principales funciones, competencias y acciones más valoradas es un punto a tu favor. Aunque debes tener cuidado al mostrar mucho ímpetu en la solución de problemas en la empresa.

No todas las empresas son conscientes de sus problemas. Esto me recuerda al dicho: “no hay más ciego que el que no quiere ver”. Si comienzas a mostrarle una lista de cosas que harás para mejorar el trabajo como, por ejemplo, organizar la forma en la que se relacionan con sus clientes u otro aspecto que la empresa no quiera cambiar, quizás te estés metiendo en caminos que no debas transitar.

Es mejor que hables desde el aprendizaje y conocimientos que vas a poder mostrar y mejorar dentro de la empresa, sin intentar ser la única solución a sus problemas, por lo menos explícitamente. Ya sabes es mejor ni tan mucho ni tan poco… Simplemente menciona desde la honestidad y de forma realista que quieres lograr en ese puesto.

Ejemplo

Espero estar en una empresa donde pueda disfrutar creando campañas para productos de bebidas gaseosas, en mis anteriores empleos he colaborado en el diseño de nuevas campañas dentro del equipo de trabajo, el último spot publicitario donde estuve fue el de la bebida Red Bull por medio de la campaña de marketing de la vaca púrpura, logrando conectar con el cliente y siendo partícipes del gran incremento de las ventas en la época del spot publicitario.

Aquí busco un entorno donde pueda dar rienda suelta a la creatividad, trabajar con equipos de profesionales innovadores y centrarme en las necesidades del cliente, creando campañas humanas y que ayuden a concienciar a la sociedad en la utilización de las bebidas y envases de forma sostenible.

Ejemplos de respuestas a la pregunta del tipo, ¿Qué esperas lograr aquí?

Puede sonar repetitivo, cuando comienzas a prepararte unas cuantas de preguntas basadas tu desempeño laboral, verás que para preparar las respuestas vas a tener que reflexionar sobre tus cualidades, habilidades, valores, disponibilidad, conocimientos y logros… Esto sería la clave para responder cualquiera de las preguntas de la entrevista.

Aunque para que más o menos separes un poco las respuestas, te voy a mostrar algunos ejemplos que puedan ayudarte en tu propia reflexión laboral… Acuérdate que esto es una simple guía, no tiene por qué ser adecuada para tu situación, porque cada entrevista hay que prepararla individualmente con tus características.

Ejemplo de respuesta a la pregunta, ¿Qué esperas obtener de este trabajo?

Ejemplo

Después de la conversación que estamos manteniendo y la información que tengo sobre el trabajo que desempeñáis en vuestra empresa, espero obtener un espacio donde realizar funciones de jefe de obra con un gran equipo de profesionales. Quiero disfrutar de un trabajo dinámico donde se puedan realizar obras para diferentes tipos de instalaciones. En mis anteriores empleos he ejercido como jefe de obra experto en climatizaciones, pero aquí voy a poder desarrollar otros campos de trabajo, algo que me motiva, ya que siempre busco mejorar mis competencias con cada obra en la que trabajo.

En este ejemplo, la respuesta está centrada en mostrar iniciativa por el nuevo trabajo, exponiendo el ambiente de trabajo que espera tener en la nueva compañía y mostrando las motivaciones que tiene por el puesto de trabajo.

Ejemplo de respuesta a la pregunta, ¿Qué espera lograr personal y profesionalmente trabajando para Randstad?

Ejemplo

Randstad es una de las mayores consultoras de RR. HH. internacionales con una gran cantidad de clientes y áreas de trabajo. Cómo profesional de los recursos humanos especializado en selección de perfiles IT, poder moverme en un entorno laboral de alta exigencia, con periodos cortos de tiempo para encontrar perfiles profesionales es un reto que estoy preparado para llevar a cabo. Ya que, he estado en empresas más pequeñas, donde he podido mejorar mis habilidades para la selección y negociación con candidatos, siendo esta la oportunidad perfecta para seguir desarrollando estas competencias y crecer profesionalmente.

En este ejemplo, estás valorando el tipo de trabajo que se lleva a cabo en la empresa, expresando las funciones clave del seleccionador y tu motivación para crecer dentro de la empresa. Incluso si quisieras mostrar un poco mejor lo que puedes aportar a la empresa, podrías dar datos de tus procesos de selección, así el reclutador tendrá una idea más clara del volumen de trabajo que eres capaz de desarrollar.

Conclusión sobre la pregunta, ¿qué esperas lograr aquí?

En todas las entrevistas vas a tener una buena cantidad de preguntas. Muchas de ellas irán a buscar competencias, otras querrán saber tus conocimientos y otras tus logros… En el caso de la pregunta, ¿qué esperas lograr aquí? Es una mezcla de todos esos aspectos, puesto que mostrarás parte de tus expectativas, algunas ideas sobre lo que te parece ese trabajo y también expondrás lo que puedes aportar a esa empresa con la información que tienes hasta ese momento.

Esto que te acabo de contar es muy interesante, porque puedes utilizar esta pregunta para imaginarte dentro de las empresas que más te interesan, valorar los aspectos que harían que pudieras desarrollarte profesionalmente en ellas y al mismo tiempo, estarías preparándote para una hipotética futura entrevista de selección.

¿Qué te ha parecido el artículo sobre que esperas lograr aquí? ¿Te has planteado alguna vez esa pregunta? ¿Qué otros aspectos añadirías que se me hayan pasado?

¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME! Espero que los contenidos te sirvan para comenzar a preparar la pregunta de entrevista sobre qué esperas lograr aquí. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


SIGUE PRACTICANDO PARA TU PRÓXIMA ENTREVISTA DE SELECCIÓN CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ⬇️⬇️⬇️


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!