¿Por qué quieres cambiar de trabajo?: Pregunta de entrevista

No todo el mundo que hace una entrevista de trabajo se encuentra en desempleo. En un mercado laboral flexibilizado, existe movilidad de trabajadores, por eso si estás buscando otro trabajo y llegas a la entrevista de selección con otra compañía, posiblemente el seleccionador te pregunte ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?

Está es una de las preguntas típicas para profesionales que buscan trabajo cuando están empleados en una empresa. Es lógica, ya que el seleccionador tiene que cerciorarse de que estás siendo un buen empleado en tu trabajo actual. Además también le servirá para buscar indicios del motivo para querer cambiar de empresa, ya sea por aburrimiento, curiosidad o simplemente porque no eres persona de encajar en la mayoría de compañías.

Al final una entrevista es simplemente una parte del proceso de búsqueda del candidato adecuado, por lo que habrá preguntas claves según tu situación actual. Si estás en desempleo y llevas tiempo sin trabajo, te preguntarán sobre porque llevas tanto tiempo sin trabajar. Al igual que si estás empleado en otra compañía te harán la pregunta sobre el cambio de trabajo.

En una entrevista te pueden hacer una media de 6 a 10 preguntas, todas con una finalidad concreta, por eso tienes que preparártelas de forma consciente, para facilitarte ese trabajo, aquí te dejo tres preguntas que pueden hacerte en la entrevista, léelas una vez hayas acabado este post.

A que se refiere el entrevistador con la pregunta, ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?

Todas las preguntas tienen su finalidad, unas están centradas en valorar tu personalidad, otras tus competencias y algunas tu encaje en cuanto a filosofía profesional y valores. En este caso el seleccionador quiere ver razones por las que no quieres seguir en tu empresa actual, esto lo hace para saber si encajarías en su empresa.

Intentará valorar en tus respuestas pistas de sí lo que hace que te quieras ir de tu empresa actual es algo que puede repetirse en su empresa. Además, si son grandes empresas preocupadas por el desarrollo de carrera de sus profesionales, querrá saber si tienes una idea clara de tu desarrollo de carrera… Si estos movimientos de cambio de empresa están meditados y pensados para ir escalando o adquiriendo nuevas competencias y conocimientos o si, simplemente quieres cambiar de aires porque no te encuentras bien en la empresa actual.

Al final todo se simplifica en saber si vas a llevarte bien con los equipos de trabajo, serás capaz de desarrollar el trabajo y participarás en la visión y misión de la empresa para alcanzar los objetivos propuestos.

Consejos sobre cómo responder a la pregunta, ¿Cuál es el motivo por el que quieres cambiar de trabajo?

Seguro que tienes infinidad de motivos para cambiar de empresa, aunque al llegar a la entrevista los nervios pueden hacer que no expreses exactamente las ideas que tienes planteadas en tus pensamientos. Por ello, te traigo algunos consejos que te ayudarán a centrar tu discurso en la información más relevante para el seleccionador.

Hazte estás preguntas antes de cambiar de trabajo.

Un cambio de trabajo es algo a veces traumático, muchas personas buscan mejorar profesionalmente o buscar entornos laborales más sanos sin valorar si realmente ese lugar al que quieren ir es mejor o peor que el lugar en el que están ahora mismo y si el sitio donde están es realmente así de malo o simplemente hay que mirarlo desde otro punto de vista.

Para que no te quede duda de que estás haciendo lo correcto al intentar cambiar de trabajo, intenta contestar a estas preguntas y valora después si el nuevo empleo al que estás optando está en sintonía con tus respuestas.

Práctica

  • ¿Cuál es tu objetivo profesional?
  • ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?
  • ¿Qué te ofrece la nueva empresa?
  • ¿Qué consecuencias conlleva el cambio de trabajo?
  • ¿Vale la pena cambiar de trabajo?

Céntrate en los puntos sobre el desarrollo de tu carrera profesional.

Si tienes una idea clara de las competencias y conocimientos que quieres adquirir y desarrollar, puedes apoyarte en esa idea para mostrar cómo esa empresa encaja dentro de tu carrera profesional.

Habrá aspectos del nuevo trabajo que estén más alineados con tu idea del trabajo de tus sueños o por lo menos con las habilidades que quieres poner en acción. Es importante que tengas más o menos claro el camino que quieres realizar en tu desarrollo profesional, por ello, sería interesante que te hicieras algunas preguntas cómo las que te muestro.

Práctica

  • ¿Qué buscas en tu desarrollo profesional?
  • ¿Qué puedes conseguir en la nueva empresa que te ayude en tu desarrollo profesional?
  • ¿Cómo es el ambiente laboral que deseas para mejorar?

Quizás tu trabajo presente se ha vuelto monótono y necesitas nuevas exigencias o ambientes laborales donde puedas mostrar tu creatividad, iniciativa o los aspectos claves del trabajo al que estás optando que concuerden con tu idea de carrera profesional.

Habla de forma positiva de tu trabajo presente y evita menciones negativas.

Aunque tu trabajo se haya vuelto monótono, tengas relaciones complicadas con tus jefes o quieras tener nuevas experiencias, no es buena idea hablar de forma negativa de tu empresa actual.

Siempre hay aspectos buenos, incluso en las empresas donde estás disfrutando menos, acuérdate de esos aspectos y expresa las oportunidades profesionales del nuevo puesto de trabajo, desde la positividad de lo bueno que tiene el trabajo anterior.

Práctica

  • ¿Qué te interesa de tu trabajo actual?
  • ¿Qué competencias estás desarrollando?
  • Busca tres cosas buenas del trabajo en el que te encuentras ahora mismo
  • ¿Cuál ha sido tu mejor momento en este trabajo?
  • ¿Qué hacía que fuera un buen momento?

Céntrate en las habilidades que puedes desarrollar en el nuevo puesto, las posibilidades de adquirir conocimientos o el ambiente que buscas en esta nueva empresa.

Importante

Olvídate de hablar de malas gestiones, malos compañeros, poco salario o las jornadas laborales interminables. Solo cosas razonables y positivas, porque quizás algunas de esas cuestiones son comunes en todos los empleos, solo que en algunos se compensan con otras que son mejores.

Menciona razones externas para el cambio de trabajo si las hubiera y fueran razonables.

Existen muchas razones externas para cambiar de trabajo, quizás quieras mudarte a otra ciudad o prefieras espacios más urbanos o buscar un trabajo más cerca de casa… Todas estás razones son legítimas y no tienen nada que ver con estar mal en tu compañía actual.

Están más alineadas con tu planteamiento y tu conciliación personal-laboral que con posibles problemas en tu empresa. Por eso puede ser interesante si la empresa está buscando a profesionales para largos periodos de tiempo, porque podrás decirle que tu interés es encontrar un trabajo en la zona para quedarte en ese lugar por un tiempo.

Esto es importante y puede ser un apoyo en la respuesta a la pregunta sobre el cambio de trabajo, pero no puede ser la razón principal. Puedes utilizarla como complemento, pero siempre basando tu respuesta en la adecuación de tus habilidades y cualidades con el trabajo que desempeñarás en esa empresa.

Ejemplos de respuesta a la pregunta, ¿Por qué deseas cambiar de trabajo?

Las preguntas sobre cambios de trabajo suelen ser un hueso duro para los candidatos. Los nervios que provoca esta pregunta no ayudan a responderla correctamente. Por lo que tener clara las directrices para una respuesta adecuada puede ser el comienzo de tu nuevo puesto de trabajo.

Para que te hagas una idea de cómo podrías responderla, te muestro unos ejemplos ficticios que obviamente no tienes que copiar… Reflexiona bien sobre las razones principales para cambiar de trabajo, recoge las causas positivas y alineadas con la nueva empresa y centra tu discurso en ellas.

Ejemplo de respuesta a la pregunta, ¿Por qué cambiar de empleo?

Ejemplo

He podido estar en una empresa digital durante 6 años, desde que termine mis estudios de diseño gráfico, donde he aprendido mucho realizando trabajos para pequeñas empresas y particulares.

Ahora quiero poner en práctica todo lo que he aprendido sobre diseño de marca para empresas de cosméticos y alimentación en una empresa con grandes clientes como los vuestros, poder trabajar con equipos de trabajos y profesionales que se encuentran a la vanguardia del diseño y ayudar a los compañeros en un entorno exigente, que me permita ponerme más a prueba es algo que estoy buscando en este momento de mi vida.

En este ejemplo, estás mostrando tus inquietudes por buscar entornos laborales exigentes, donde poder seguir aprendiendo y avanzando dentro del sector. Te estás centrando en el ambiente laboral que buscas en tu nuevo trabajo, sin menospreciar tu trabajo presente, pero dejando entrever que buscas un desarrollo de un empleo en una pequeña compañía a una empresa más grande.

Ejemplo de respuesta a la pregunta, ¿Por qué buscas un cambio laboral?

Ejemplo

Durante mis 5 años de trabajo en Teletronic he conseguido ser el empleado del mes más de 15 veces, aumentando las ventas en un 5% dentro del servicio de telefonía, realmente esta empresa ha sido un sitio donde he podido crecer y aprender.

Aunque en este momento, estoy buscando una empresa que me permita dar un salto en mi profesión de comercial. Su empresa siempre ha sido un objetivo para mí, porque tiene una red de sucursales por todo el mundo y una red de atención al cliente con muy buenas valoraciones.

Al enterarme de que tenían un puesto de mi perfil en Madrid, una ciudad donde tengo interés por mudarme, no lo he dudado. Es el momento de dar el salto y comenzar una nueva andadura profesional en una empresa donde podré desarrollar mis habilidades como comercial y que encaja con el área donde quiero vivir.

En este ejemplo, estás dando razones internas y externas para el cambio, además estás mostrando el desarrollo que has tenido en tu empleo actual, dando pistas de lo que puedes conseguir en este nuevo empleo. No solo has dado la razón de querer mudarte a Madrid, sino que has expresado que conoces bien a la compañía y las buenas referencias que tiene, así cómo tu deseo de desarrollar tus dotes comerciales en una empresa multinacional.

Conclusiones sobre la pregunta de entrevista, ¿Por qué deseas cambiar de trabajo?

El cambio de trabajo es algo más común de lo que puedas creer. Cualquier persona puede plantearse cambiar a otra empresa, de hecho el trabajo por proyectos está cada vez más afianzado en la población, la flexibilidad del mercado está instaurada en la sociedad y la búsqueda de la realización profesional es algo a lo que podemos aspirar como personas y profesionales.

Por ello, sé claro en tu respuesta, busca aspectos que te motiven a cambiar de trabajo e intenta conectar con la empresa. Aunque también quiero que está pregunta te sirva para pensar en la razón por la que te has planteado cambiar de empresa, si lo haces por unas expectativas sobre el nuevo trabajo que son razonables o por el contrario están más cerca del ideal que de la realidad… este aspecto, también tienes que pensarlo y no caer en el error de pensar que todo lo de fuera es mejor que lo de dentro, sin ver las causas de este idea de cambio.

¿Qué te ha parecido el artículo de hoy? ¿Crees que te puede ayudar a preparar la pregunta sobre el cambio de trabajo? ¿Qué otros aspectos tendrías en cuenta?

¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! Espero que los contenidos te sirvan para saber responder correctamente a la pregunta sobre por qué quieres cambiar de trabajo. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


Sigue preparando la entrevista de selección con alguno de los siguientes artículos sobre preguntas de entrevista creados para ti


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!