El camarero (waiter en inglés, y serveur en francés) es una figura fundamental del sector hostelero. Es la cara visible del restaurante, el encargado de brindar una experiencia de servicio perfecta a los clientes.
Su función principal es la toma de pedidos y el servido de bebidas y alimentos a los visitantes del restaurante, siempre logrando que se sientan bienvenidos, cómodos y bien atendidos.
Un camarero es un perfil profesional bastante polivalente. Hacen falta muchas competencias para desarrollarse, y tener buenas oportunidades laborales dentro del sector, además de tener claro todos los lugares donde se puede desarrollar el empleo.
Para que te quede más claro, te voy a mostrar los principales tipos de camarero que suelen darse en el sector hostelero.
También llamados mozos de sala o meseros suelen atender conjuntos de mesas preestablecidos dentro del restaurante.
Este tipo de perfil se centra en atender a los clientes tras una barra que los separa, en la mayoría de los bares suele ser un perfil muy demandado y diferenciado con otros camareros que atienden y realizan sus funciones en las mesas de los clientes.
Son camareros que suelen contratarse para momentos puntuales de mucho trabajo o grandes celebraciones donde se necesitan a personas ágiles y rápidas en el arte de servir comidas y bebidas.
Es el perfil todoterreno, que atiende a los comensales a la entrada del establecimiento, los acompaña a sus mesas, les coge la comanda, llevándosela una vez preparada, recogiendo los platos de la mesa una vez acabada la comida y cobrando el dinero de la velada.
También llamado coctelero, es un experto en servir combinaciones de diferentes bebidas, que suele trabajar detrás de la barra del pub o bar.
Es un especialista en vinos, otras bebidas y productos gourmet, con una finalidad muy centrada en la venta, y la correcta degustación de los vinos con la comida en catas, restaurantes y celebraciones.
Es el profesional especialista en café, que tiene amplios conocimientos sobre su elaboración, y mezcla con diversas bebidas para lograr una buena presentación del café.
Un camarero es un profesional de cara al público, con una serie de obligaciones de atención al cliente y unas funciones que lo hacen una pieza fundamental para el correcto funcionamiento de los restaurantes, bares, discotecas o cualquier establecimiento hostelero.
Para que te quede más claro el empleo que desarrolla este perfil profesional, te voy a mostrar una serie de funciones, tareas y responsabilidades que deberías tener en cuenta si quieres ser un buen camarero.
Existen otros tipos de camarero, como has visto más arriba, con funciones muy similares. Por lo que, para no repetir demasiado, con este recopilatorio puedes tener mucha información para crear tu propio perfil con tus experiencias, logros y acciones realizadas.
Un camarero es un profesional de cara al público que necesita de unas competencias transversales bastante concretas para hacer bien su trabajo. Las aptitudes o habilidades de un camarero se basan en un gran conocimiento del entorno en el que se mueve, las relaciones interpersonales y la venta.
Entre las competencias más demandadas para ser un buen camarero, se encuentran:
El trato con el cliente pasa por saber comunicar y entender las necesidades culinarias y de atención de las personas que van al restaurante, por lo que explicar perfectamente la carta, mostrar cortesía y escucha activa ante el pedido del cliente es básico para desarrollar bien tu trabajo.
Es importante poder hacer diferentes cosas en un corto periodo de tiempo, o pasar rápidamente de un cliente a otro con gran concentración y atención a los pedidos para no cortar el flujo de comandas. Tener capacidad de realizar rápidamente una recogida de pedidos, llevar la comida a una mesa y cobrar a los clientes en poco tiempo hará las delicias de las personas.
El camarero, según el tipo de restaurante en el que está trabajando puede tener más o menos funciones, y tiene que ser capaz de adaptarse a las diferentes tareas que se le demanden de forma eficiente.
Ser capaz de mostrar autocontrol y rapidez de actuación en momentos complicados con la clientela o de altas dosis de trabajo es la base de un buen camarero, que logra centrarse en realizar un buen servicio al cliente.
Si tu intención es trabajar en grandes restaurantes, deberás tener competencias de trabajo en equipo, puesto que la compenetración con los compañeros, jefes y cocineros será importante para atender rápido y bien a los comensales.
Un restaurante, bar o discoteca con gran afluencia de personas demanda concentración, agilidad, buena comunicación y sobre todo mucha energía. Imagínate a los cocineros de Máster Chef sacando platos como locos de la cocina… ¿Tienes la energía suficiente para seguir el ritmo?
Un camarero se encuentra la mayor parte del tiempo de pie, moviéndose constantemente de un lado hacía otro, cargando en muchos casos con bandejas cargadas de bebidas o platos. ¿Eres capaz de estar 8 horas de media de pie cargando una bandeja?
Entender donde tienes que llevar las comandas y saber cuáles son las personas que pidieron primero te ahorrara muchos disgustos. Un camarero en la mayoría de los casos también hace los cobros de las mesas, por lo que saber manejar el dinero es algo que te vendría bien.
En España es necesario tener un conocimiento de diferentes idiomas, dado que la clientela que suele venir de muchas partes del mundo, por lo que conocer mínimo el inglés y español es un requisito muy demandado.
Los uniformes de camarero suelen tener muchas diferencias según el local y la clientela para la que esté diseñado.
Un uniforme básico posiblemente este compuesto por una camisa, polito, o camiseta con el logotipo del restaurante, acompañado por unos pantalones con tonos oscuros y unos zapatos cómodos, sin duda, el mejor calzado posible para poder moverte por el restaurante de forma rápida y eficaz.
En algunos casos puedes encontrarte con la necesidad de llevar un chaleco, delantal o pajarita de camarero como complemento a la ropa, formando lo más parecido a un traje o uniforme completo que muestre profesionalidad y la marca del propio restaurante.
El salario de un camarero en España es bastante cambiante según el tipo de local al que prestes servicios, la Comunidad Autónoma donde te encuentres trabajando, o las horas que estés empleado.
Existen diferentes convenios donde puedes ver el salario del camarero en esa Comunidad. Además, también podrás observar el grupo de cotización de un camarero, que te dará pistas de cuanto puede ser el sueldo, cuanto podrías cobrar por horas, o cuanto estás cotizando a la seguridad social entre otras muchas cosas.
Práctica
Coloca en el buscador de Google “Convenio colectivo de camarero en Cádiz” y lee sobre las características del empleo en la zona, lo importante es que tengas toda la información necesaria antes de decidirte por buscar uno u otro empleo.
Para que te hagas una idea, la realidad es que un camarero suele tener un sueldo en base a 40 horas semanales, según páginas cómo Indeed o Glassdoor de unos 1027 euros al mes, con esto puedes hacerte una idea del sueldo a media jornada y el salario por hora. Aunque existen diferentes convenios colectivos que muestran sueldos sobre 1188 euros… Dato que te da una idea del rango salarial en el que se mueve la profesión.
Debes tener claro que esto es orientativo, como en todas las profesiones hay personas que tienen sueldos muy superiores debido a su especialización o grandes conocimientos sobre el sector.
Para que puedas ser un buen camarero en un restaurante, te voy a presentar un pequeño manual donde puedes ver trucos y videos sobre cómo servir una mesa, como llevar una bandeja o los platos, o tener un poco más claro el protocolo del camarero
Los requisitos para desarrollarte como camarero varían mucho según el tipo de restaurante, bar, pub, cafetería o discoteca…
Cada uno de estos lugares buscan perfiles distintos. Aunque con el afán de que te hagas una idea clara de los posibles requisitos, te voy a mostrar una media de bastantes ofertas de empleo sacadas de InfoJobs, para que compares si cumples con la mayoría de ellos:
La mayoría de las ofertas de Camarero se centran en la Educación Secundaria como estudios mínimos, aunque tener las diferentes formaciones de FP o Certificados de Profesional del Sector Hostelero son una buena forma de diferenciarte de otros candidatos, ya que también son bastante demandados en muchas de las ofertas observadas.
En cuanto a la experiencia mínima para poder conseguir empleo como camarero, en la mayoría de los casos piden un año, aunque también existen ofertas donde buscan formarte desde la propia empresa para las que no necesitas experiencia, pero lo ideal sería entre uno y dos años de experiencia para adaptarte a lo que suelen pedir.
Uno de los carnets más demandados en el sector hostelero es el manipulador de alimentos, por lo que hacerlo es algo que te puede beneficiar.
En la mayoría de las ofertas de empleo que necesitaban a un profesional con conocimientos de idiomas, se estaba demandando un nivel alto de inglés.
Los conocimientos que se solicitan varían mucho según el tipo de local donde se vaya a desarrollar el trabajo, aunque los más mencionados han sido:
Uno de los aspectos más repetidos en la mayoría de las ofertas es la disponibilidad horaria y el trabajo durante los fines de semana.
Las palabras claves son importantes para mostrar cuál es tu especialidad concreta dentro del sector, cómo puedes observar algunas de las que aparecen son:
Esto significa que buscan por competencias, lugares de trabajo, Sectores… Cuanto más se parezca tu candidatura a las demandas de las empresas, más posibilidades de encajar con lo que necesitan y conseguir la entrevista de selección.
Importante
Que esas palabras clave sean parte de las necesidades de las empresas, no significa que tengas que colocarlas en tu curriculum, si realmente no tienes esos conocimientos o competencias… Ahórrate mentir. Se coherente con lo que colocas en el CV, y muestra tus verdaderas fortalezas, si has localizado esas competencias en la oferta y coinciden contigo, entonces ponlas, sino coinciden no las coloques..
Si estás pensando dedicarte al mundo de la hostelería, y más concretamente a la profesión de camarero, existen una serie de formaciones que te ayudarán a tener más posibilidades para desarrollar tu carrera como camarero.
Título Profesional Básico en Cocina y Restauración.
Técnico en Servicios de Restauración.
Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración.
Para un buen desarrollo de la carrera existen una gran cantidad de formaciones que puedes realizar, aunque muchas de las personas que se dedican a la hostelería comienzan sin formación ni experiencia, si realmente es en esta profesión donde quieres trabajar, puedes realizar cualquiera de estas formaciones que te capacitarán para diversos puestos dentro de la hostelería y restauración.
Para la realización de otras formaciones complementarias es importante que valores bien todas las formaciones que encuentres, llames por teléfono, te informes con opiniones externas e investigues si los profesores son grandes profesionales en sus campos entre otros aspectos.
Existen formaciones muy caras que tienes que valorar de forma objetiva, en coste y beneficio real para tu carrera profesional, si quieres ver la forma de estimar lo importante en una formación puedes verlo en el artículo sobre cómo crear un itinerario formativo.
El trabajo de camarero exige unos conocimientos concretos sobre hostelería, habilidades sociales, y una gran actitud positiva para dar un servicio adecuado a las necesidades del cliente.
¿Qué te ha parecido la descripción del camarero? ¿Crees que está la información correcta? ¿Qué añadirías o quitarías?
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! ☺️ Espero que los contenidos te sirvan para saber un poco mejor que hace un camarero. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.
Si quieres seguir aprendiendo sobre búsqueda de empleo, sigue leyendo…
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario