PELUQUERO CANINO| Descripción, Funciones, Competencias y Salario

El peluquero canino (Dog groomer en inglés y Touletteur pour chien en francés) es el profesional encargado del corte y mantenimiento del pelo de los perros.

Las funciones principales son la capacidad de cortar el pelo con tijeras y maquinas, esforzándose por tranquilizar a la mascota en todo momento durante el proceso de acicalamiento del animal.

Por lo que, si estás buscando trabajo como peluquero canino tendrás que ser capaz de mostrar tu trabajo con una página de Instagram, book de fotos o incluso una página web con tus servicios.

Aunque si buscas trabajo en páginas de búsqueda de empleo o directorios de profesionales, sería interesante que utilizarás palabras como:

  • Peluquero de perros
  • Peluquero canino
  • Peluquero de mascotas

Funciones, tareas y obligaciones del peluquero canino

El profesional de la peluquería y estética canina tiene una serie de funciones muy definidas, que debe dominar a la perfección para realizar correctamente su trabajo.

El peluquero de mascotas es un perfil con inquietudes por los animales, que conoce perfectamente las herramientas, la morfología y las secuencias de trabajo con mascotas para evitar que tengan estrés durante el momento de corte de pelo y acicalamiento.

Todas las tareas, actividades y obligaciones de un profesional de la peluquería canina se aprenden en los cursos de peluquería canina que hemos preparado para ti en innovateparaelempleo.es. Por lo que, es importante que conozcas cuales son las funciones principales que vas a llevar a cabo cuando acabes las formaciones.

  • Utilización y colocación de maquinaria para el correcto corte de pelo del animal como equipamientos y arneses
  • Realización de diagnóstico básico del animal como el temperamento, peso, condición física, dieta y tamaño entre otros aspectos
  • Puesta en marcha de técnicas estéticas especiales como el stripping, grooming y blending entre otras.
  • Limpieza, preparación e higienización de las zonas de trabajo de la peluquería
  • Atención al cliente, brindando apoyo e información sobre el proceso de pelaje y limpieza del animal para tranquilizar a los dueños
  • Realización de cepillado del pelo, cortado de uñas y limpieza de oídos de los perros para garantizar su bienestar
  • Asesoramiento a los clientes sobre los mejores cortes de pelo según el tipo de pelaje, la morfología y la raza de perros.
  • Elección de champús, cremas y tratamientos antipulgas para un mejor mantenimiento de la piel y el pelo del animal
  • Experiencia en el baño, secado y aseado de los perros para mostrar su mejor versión.

Competencias y habilidades del peluquero canino

Ser peluquero canino es una profesión que está poniéndose de moda, debido a la necesidad de los dueños de mascotas de ofrecer a sus perros unas condiciones de vida saludables. Por lo que, cada vez vemos más clínicas veterinarias con el servicio de peluquería canina, también surgen clínicas especializadas en el cuidado del pelo del animal y profesionales itinerantes que llevan la peluquería para perros a tu casa.

La mayoría de estos profesionales tienen una serie de competencias muy claras, ya que hacen falta unos conocimientos, pero también unas cualidades personales que hacen que seas capaz de hacer bien tu trabajo.

Para que puedas valorar si tienes esas cualidades necesarias para ser peluquero de mascotas, te muestro las competencias más demandadas para esta profesión.

Destrezas manuales

Conocer los tipos de cortes de pelos, no hace que seas un buen peluquero canino. Para poder desarrollar bien este trabajo debes tener destrezas manuales que te posibiliten no hacer daño al animal y atender los diferentes detalles que tendrás que cortar y perfilar en tus labores.

Paciencia

La paciencia es una gran virtud, y en el caso del trato con animales es un verdadero acierto. La situación de cortar el pelo puede provocar en el perro estrés que lo haga sentirse inquieto, con lo que tu habilidad para aguantar esos momentos de estrés es una competencia clave.

Atención al cliente

La labor del peluquero canino suele ser la captación y atención al cliente, ya que en muchas ocasiones está profesión se desarrolla de manera autónoma, por lo que saber tratar con clientes y ofrecer un servicio de calidad es una condición básica para triunfar en esta profesión.

Atención al detalle y rigor

Cortar el pelo es un arte, hace falta tener capacidad de atención al detalle para que queden perfectamente perfiladas todas las partes sensibles del animal y evitar hacer daño al utilizar los diferentes peines y herramientas para el cortado del pelaje.

Creatividad

La creatividad viene de la mano con la peluquería, existen grandes peluqueros de bodas, de caballero, mujer y cómo no de perros. Ser capaz de realizar diferentes tipos de corte de pelo a nuestros amigos caninos es también una forma de diferenciarte de otros profesionales del sector.

Herramientas y utensilios del peluquero canino

Existen una serie de herramientas y utensilios que son básicos para hacer un buen trabajo como peluquero canino. Si estás pensando en hacer un curso de peluquero de perros y quieres montar tu propio negocio, es bueno que tengas en casa alguno de estos utensilios:

  • Maquina de cortar pelo canino
  • Kit de peines para pelo de perro
  • Carda o cepillo universal
  • Cepillo de púas naturales
  • Rastrillos
  • Cortauñas para perros
  • Tijeras para pelo de perro
  • Cuchillas de triming
  • Secador

Sueldo del peluquero canino en España

El salario base de un peluquero canino en España es difícil de saber, ya que es una profesión que tiene mucho profesional autónomo, por lo que los datos pueden ser confusos.

Según Indeed, el sueldo medio del peluquero canino suele rondar los 1304 euros por mes, aunque esto es una media que no da muchas pistas de la realidad, lo más normal viendo las ofertas de empleo que hay en diferentes portales de empleo, es que sea un sueldo en torno a los 1000 o 1200 euros, si trabajas para una empresa por cuenta ajena.

Aunque si eres de los que prefieren el trabajo autónomo, sería interesante valorar cuanto vale tu hora de trabajo y en base a ese apunte poder observar un sueldo medio al mes. Aquí no hay techo, ya que según tu formación, experiencia y capacidad de darte a conocer puedes ingresar más o menos dinero.

Si, después de esto todavía tienes dudas como: ¿Cuánto cobra un peluquero canino por día? ¿Cuál es el ingreso por hora del peluquero de mascotas? O, ¿Cuánto puede ganar un peluquero canino autónomo?

Es importante que sepas que el salario base de un peluquero canino por día suele estar en torno a 70 euros, lo que viene a ser unos 8 euros por hora, esto varía según el establecimiento y si eres un trabajador autónomo. Al final el dinero que gana un peluquero canino al año puede ser unos 16.000 euros más o menos si trabaja por cuenta ajena.

Requisitos para trabajar como profesional del corte de pelo canino

Una de las cosas básicas que debes hacer para conseguir rápidamente trabajo como peluquero canino es hacer una buena monitorización del mercado. Coger diferentes ofertas de empleo para saber exactamente que es lo que se necesita.

Apóyate en la información de los diferentes anuncios de empleo para definir un perfil profesional del peluquero canino lo más fiable posible, y ve adquiriendo los conocimientos, habilidades y cualidades necesarias para desarrollar el trabajo de forma eficiente.

Después de mirar una gran cantidad de ofertas de empleo en los diferentes portales de empleo generalistas y especializados, he podido observar algunas de las claves necesarias para trabajar como peluquero canino.

Estudios mínimos del peluquero de mascotas

En la mayoría de las ofertas de empleo no hace referencia a estudios de secundaria, bachillerato u otra formación reglada. Lo que si hace mención es a otros títulos y certificaciones que te hayan ayudado a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en el mundo del corte de pelo animal.

Experiencia mínima para el peluquero canino

En cuanto a la experiencia mínima requerida para trabajar como peluquero canino, en la mayoría de las vacantes de trabajo se busca un perfil junior sin experiencia o con una experiencia mínima.

Carnet o formaciones complementarias

No existen carnet o formaciones concretas en las ofertas de empleo, pero si es necesario tener alguna formación que te capacite con los conocimientos y habilidades necesarias para realizar las tareas un peluquero canino. Lo ideal es realizar algún curso sobre peluquería para perros de forma presencial, aunque si no hay posibilidad siempre puedes comenzar tu aprendizaje con alguno de los cursos de peluquero canino online que hay en internet.

Conocimientos de un peluquero de perros

Los conocimientos son importantes cuando se trata de trabajar con animales, hay que evitar por todos los medios de hacer daño al animal, por lo tanto un buen conocimiento de la anatomía del perro, los tipos de pelos, herramientas y cuidados básicos es imprescindible.

Siempre puedes buscar en las ofertas de empleo los conocimientos que suelen demandar para esta profesión. Entre las más destacadas de portales como Infojobs se encuentran:

Ejemplo

  • Técnicas de corte y raza
  • Baño de perros
  • Cortes de pelo a máquina
  • Secado del animal
  • Corte de uñas para perros
  • Conducta y manipulación de perros

Estos son algunos de los conocimientos que vienen reflejados en algunas ofertas de empleo, aunque hay otros muchos conocimientos que puedes mostrar en tu curriculum para darle un toque más profesional y definido.

Competencias de un peluquero animal

En todas las vacantes observadas, se encuentran repetidas competencias técnicas y cualidades de forma que es necesario saber hacer y ser una persona con inquietudes por los animales para desarrollar el trabajo de forma satisfactoria.

Entre las competencias más repetidas se encuentran:

Ejemplo

  • Habilidades manuales
  • Dominio del estrés
  • Atención al detalle
  • Creatividad

Esto muestra que la persona que quiera dedicarse a la peluquería canina debe ser alguien con atención, autocontrol e interés por los animales.

Portales de empleo del sector de la salud y animales

Existen diferentes portales de empleo o metabuscadores donde puedes encontrar algunas ofertas de empleo para peluqueros caninos, aunque también debes tener en cuenta la idea del emprendimiento y el ofrecimiento de tus servicios en canales como Facebook, Instagram o tu propio curriculum en web.

Conclusión sobre la descripción del peluquero canino

Como has podido observar, el peluquero canino es un profesional que puede trabajar fácilmente por cuenta ajena o cuenta propia. Necesita unos conocimientos básicos, un respeto y cariño especial por los animales y sobre todo las ganas de seguir aprendiendo y practicando para cada vez ser más creativo y lograr mejores cortes de pelo para los perros y otros animales.

¡Muchas gracias por leerme! Espero que la descripción del perfil profesional del peluquero canino sea uno de los pasos en tu estrategia de búsqueda de empleo y desarrollo de carrera.

¡Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas! ¡Compártelo en las redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


Si quieres seguir aprendiendo sobre búsqueda de empleo, sigue leyendo…


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!