Subir escalones de 2 en 2 y la relación con la marca personal

Alguna vez has visto al final de una calle a alguien andando, y sabías que era un amigo tuyo solo por la forma de andar.

A mí me pasa a menudo, supongo que es por mi obsesión por aprender sobre marca personal.

¿Y qué es eso de marca personal?

Pues imagínate que te digo Michael Jordan, ¿Qué se te viene a la mente? Posiblemente lo tengas asociado a deporte, superación, color rojo, baloncesto, golf, la película Space Jam (esto para los millenials) y sí, todo esto es marca personal.

Al final todas las personas comunicamos, incluso aunque no queramos estamos comunicando que no queremos comunicar, paradójico… Por este hecho tendríamos que plantearnos si estamos comunicando lo que somos realmente o simplemente dejamos que los demás se hagan una idea de cómo somos.

Creo que esta frase de David Brier define muy bien de lo que hablo: ‘Si no le das al mercado la historia de la que hablar, él definirá la historia de tu marca por ti’. Impactante la verdad, pero con más razón que un santo.

¿Cuántas veces te has sorprendido diciéndote a ti mismo lo buen profesional que eres sin entender por qué estás desempleado?

Quizás esto sea una señal para comenzar a preparar tu marca personal, seguir siendo un gran profesional, además de incorporarle ese relato práctico de lo bueno que eres y en que te especializas, cambiando la percepción de las personas y dirigiéndola hacia lo que tú quieres mostrar.

Si te digo la verdad, ha habido multitud de ocasiones en las que yo mismo no sabía que facetas de mí estaba dejando ver a los demás, un día fui a una entrevista y cuando la seleccionadora me dijo que se había fijado en que subía la escalera de dos en dos escalones, ni siquiera me había dado cuenta… y posiblemente podría haberlo explotado en la entrevista, porque es parte de mí, de lo que transmito, de mi pasión, de mis ganas. Pero hay veces que nos volvemos miopes hasta de nosotros mismos.

¿Y tú que estás transmitiendo a los demás?

Y dentro de tu profesión. ¿En que eres realmente bueno? ¿Cuál es tu especialidad?

¿Estás explotando todas esas facetas que te hacen único?

La marca personal va realmente de esto, de la huella que dejamos en las demás personas, de explotar lo que nos hace únicos, de especializarnos, y encontrar lo bueno, lo que podemos aportar a los demás, siempre y cuando queramos expresar esto mismo. Si tuviera que elegir una palabra para describirlo sería COHERENCIA.

Las personas con una buena marca personal, irradian coherencia, piensan, hablan y hacen en sintonía con sus valores y su estilo de vida. Esto se percibe y por esto logran llegar a su público objetivo.

Muy bien Juan Carlos, pareces Míster Wonderfull, ahora dime la verdad

¿Qué tengo que saber para crear una marca personal que me ayude de verdad a conseguir mis objetivos?

Si tuviera que crear una lista de aspectos a tener en cuenta, posiblemente te diría:

La actitud como punta de lanza

Si realmente quieres potenciar tu marca personal, ten claro algo, ‘El 95% de los blogger abandonan antes del año’. Tu fuerza, tus ganas, tu interés por conseguir tus objetivos tienen que ser constantes, puesto que el camino no es fácil, vas a necesitar moverte, hacer cambios, afrontar limitaciones y miedos, todo ello aderezado con una buena dosis de autoconocimiento.

No vas a conseguir una buena marca personal sin relacionarte con otros profesionales, estar atento a las necesidades de tu público objetivo o siendo una persona poco persevante en tus apariciones.

No siempre hay causa-efecto

La marca personal es una buena aliada para nuestro desarrollo personal y profesional, pero no por cultivarla con amor y cariño va a florecer cuál florecilla de jardín, tienes que tener claro que saber plantar y cuidar una planta no lo es todo para su crecimiento, pueden venir problemas exógenos o internos que hagan que no florezca. Pues con la marca personal pasa igual, por mucho que leas a los grandes profesionales de la materia, es algo particular de cada persona y tendrá sus ritmos y posibilidades.

Se coge antes a un mentiroso que a un cojo

Olvídate de parecer un sex simbol de tu especialidad, salvo que realmente lo seas.

Como he dicho en otro apartado del artículo se coherente, disfruta de tu personalidad, explota tu individualidad, conócete, mejora y refleja esas cositas que te gustan a ti y también a los demás.

Sube escalones de 2 en 2

Aprovecha tanto el mundo online como el mundo offline para dejar huella, si quieres llevar a cabo una buena estrategia de marca personal es importante la visibilidad en ambos ámbitos.

Hoy día existen muchas ferias de empleo, desayunos de networking y posibilidades para que nos reconozcan más allá del Linkedin o Twitter. Por lo que, utiliza todos estos lugares para que vean tus cualidades y explotarlas, más o menos como me paso a mí subiendo escalones de dos en dos, pero tu esta vez sí que tienes que APROVECHAR ESA EXPOSICIÓN.

Tu primer apellido AGENDA

Puede parecer exagerado, pero la realidad es que una buena planificación, aunque no te asegura el éxito, te encamina hacia él.

La actitud es uno de los aspectos básicos en la marca personal y si me pongo filosófico en la vida también, pero sin una planificación y objetivos cuantificables es una pérdida de energía enorme.

Por ello, es importante planificar en que plataformas estarás visible, cuál será tu calendario de contenidos, donde vas a llevar a cabo las publicaciones, o cuáles son los eventos cercanos a tu ciudad de la temática en la que estás especializado.

Una vez hecha esta tarea, comienza a colocar acciones en tu agenda, y ya sabes … ! MANOS A LA OBRA! ¡Porque la marca personal es sobre todo! ¡ACCIÓN!

Espero que te haya gustado, esta pequeña introducción a la marca personal y a algunos aspectos interesantes que tienes que tener en cuenta para dar tus primeros pinitos en este apasionante mundo del aprendizaje y mejora continua.

Ya sabes, si crees que este artículo puede servirle a alguien, o tienes algún comentario para mejorar lo dicho estaría encantado de leerlo.


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!