El seleccionador tiene una función clara cuando le llegan los curriculums a sus manos, encontrar al candidato adecuado lo más rápido posible. Esto significa que tu curriculum tiene que mostrar información clara y adaptada a lo que necesitan en la empresa diferenciándote de otros candidatos.
¿Cómo puedes conseguir esto? Una de las formas más simples es con la escritura de logros en el curriculum vitae. Muchas personas cuando escriben su curriculum vitae se limitan a poner las empresas, otras van un poco más allá y escriben algunas funciones o tareas que desarrollaron en esos trabajos y después, están las personas que además de esos dos pasos colocan los logros que han conseguido por medio de su trabajo.
El curriculum tiene que ser un ente vivo que haga al seleccionador imaginarse que estás haciendo esas tareas y que obtienes resultados concretos al realizarlas. Ocurre el mismo problema que cuando escribes adjetivos positivos que están vacíos de contexto. De que te sirve poner que eres “muy trabajador” o que “realizas acciones de atención al público”. Estas palabras, ¿Hacen que se diferencie tu curriculum de los otros 2000 que va a recibir la empresa? Nooooooooooo… Son palabras vacías al igual que las tareas colocadas en el CV por poner algo.
Para que puedas mejorar tu redacción del curriculum vitae y seas capaz de reflexionar sobre tus logros profesionales para colocarlos en el CV, sigue leyendo el artículo…
Por cierto, después de este post seguro que te gustará leer alguno de estos tres artículos sobre curriculum vitae para seguir aumentando tus posibilidades de conseguir entrevistas, disfrútalos:
Los logros son las actividades, tareas o acciones que realizas en el trabajo o en tu vida personal donde consigues resultados concretos, puntales y positivos sobre algo que te planteaste, normalmente con esfuerzo y poniendo en acción tus competencias.
Puedes encontrar dos tipos de logros:
Es importante saber que es un logro y diferenciarlo correctamente de lo que son simples tareas y funciones, ya que en muchas ocasiones existen equívocos entre los conceptos.
Importante
strong>La realización de una tarea o actividad diaria del trabajo no es un logro, las tareas son las acciones que tienes que llevar a cabo a lo largo del trabajo en la empresa y el logro es lo que consigues cuando consigues los objetivos propuestos al realizar esas tareas, es el beneficio que se obtiene al desempeñar correctamente las tareas, acabar el trabajo y alcanzar el objetivo propuesto cuando comenzaste a desempeñar esas tareas.
Realización de acciones de fidelización según la política de la empresa, consiguiendo más de un 10% de ventas durante los últimos 10 meses.
Realización de acciones de fidelización según la política de la empresa.
Seguro que estás acostumbrado a ver los típicos curriculums con la empresa, la fecha del trabajo y poco más… Pero esto es algo que ha quedado atrás. En este momento, la explicación de funciones, competencias y logros es la base de un curriculum adaptado a la oferta de empleo, por lo que te voy a mostrar algunas ideas de logros que debes incluir en el curriculum.
El seleccionador podrá hacerse una idea más clara sobre tu potencial como profesional, gracias al curriculum basado en logros podrás cuantificar tu trabajo en empresas anteriores o podrás mostrarle al reclutador aspectos de tu vida personal que inciden claramente sobre tu rendimiento como trabajador.
En un mundo laboral de estrés y ritmo frenético, pocos son los momentos en los que nos sentamos delante de un folio en blanco y hacemos recuento de que hemos hecho hasta ahora, cómo lo hemos hecho y para que lo estamos haciendo.
Plantearte la creación de tu curriculum sobre la base de las habilidades clave y los logros es una buena forma de reconocerte como profesional y mostrar todo lo que vales.
La marca personal es la imagen profesional que proyectas en los demás, podría decirse que es la imagen que los demás tienen de nosotros como personas y profesionales. Por lo tanto, dirigir la información sobre tu candidatura a tus puntos fuertes y las evidencias de lo que has conseguido hasta ahora, es una buena forma de mostrar tu marca personal.
La finalidad del reclutador es que el candidato encaje con la empresa en cuando a funciones, competencias y valores. Por lo que, mostrar tus logros en el curriculum es una buena forma de mostrarle al seleccionador que lo que lograste en el pasado puedes hacerlo perfectamente para la nueva empresa.
Los logros son una forma de darle variedad al curriculum en un momento donde existen tantas posibilidades de diseño.
Ser capaz de mostrar de forma clara, minimalista y enfocada, los datos clave para la oferta, es una habilidad que tendrás que ejercitar e implementar en tu estrategia de búsqueda de empleo.
Estos resultados o ganancias que consigues con el esfuerzo de tu trabajo son necesarios para que destaques tu curriculum, por ello te voy los aspectos que debes tener en cuenta para elegirlos y colocarlos en tu hoja de vida.
Lo primero que debes hacer, es una buena reflexión sobre los logros en tu vida personal y profesional. Recuerda que un logro es cuando consigues algo que te has propuesto o te han propuesto, cosas simples y alcanzables. Por lo tanto, huye de logros estratosféricos como mandar un cohete a Marte… de eso no estoy hablando en este artículo.
Puedes dividir los logros en diferentes tipos:
• Logros académicos
• Logros educativos
• Logros sociales
• Logros laborales
De esta forma te será más fácil encontrar tus principales logros y podrás ir haciéndote una idea clara para luego definirlos correctamente dentro del curriculum.
Una vez tengas la lista de logros, habrá muchos que no tienen relevancia para el puesto de trabajo. Es importante que el curriculum se encuentre adaptado a la oferta, por lo que, si estás presentándote a un empleo de gerente para una entidad bancaria, quizás haber “ganado el premio de baile Funky” de la provincia no sea lo más adecuado.
El curriculum va a tener una o dos páginas. Por lo tanto, aprovecha los espacios para colocar información relevante para el puesto de trabajo. Para ello, puedes aprender a estudiar los anuncios de empleo o adaptar tu candidatura a la empresa, esto es una forma de ver qué tipo de logros son los más interesantes para tu solicitud de empleo.
Las palabras de acción son verbos que ayudan a darle fuerza a la redacción del logro. Son claves a la hora de escribir tanto funciones como logros porque hacen que te imagines más nítidamente la situación que has querido mostrar en el curriculum. Algunos de los verbos de acción que puedes utilizar son:
Simplemente leyendo estos verbos ya puedes hacerte una idea de las acciones que puedes llevar a cabo, como por ejemplo, aumentar las ventas de productos un 5%.
Los verbos de acción son un buen recurso para exponer lo que has conseguido en una empresa o en tu vida personal, pero en la medida de lo posible tendrías que dar datos claros sobre las acciones que has realizado y lo que has conseguido al llevarlas a cabo.
No es lo mismo decir, “aumentar las ventas de productos”, que “aumentar las ventas de productos un 5%”, en este ejemplo puedes hacerte una idea de la gran diferencia que conlleva ofrecer datos que respalden tus acciones.
Conseguir destacar tus logros en el curriculum es una tarea relativamente fácil. Esto es debido a que tenemos recursos cómo las letras en negrita o cursivas, además de las viñetas e incluso un cambio sutil del color de la tipografía.
Cualquiera de estos recursos puede ser una buena forma de diferenciar la parte de los logros de otros apartados del curriculum, llevando la atención del seleccionador hacía los aspectos claves de tu candidatura. Para que puedas optar por una u otra forma, te muestro diferentes ejemplos sobre cómo destacar los logros en un CV.
Ejemplo
Asistente de marketing con más de 7 años de experiencia realizando campañas de marketing 360 tanto offline como online, con las que hemos logrado una mejora de las tasas de conversión del 10% para las marcas trabajadas. Siempre busco disfrutar de cada campaña centrándola en la experiencia del usuario para lograr la mayor efectividad.
Ejemplo
TALLERES DE LA SALVE | Vizcaya
Comercial especializado en llamadas en frío.
Enero de 2012 – Actualidad
Ejemplo
CESO S.A | Madrid
Diseñador gráfico 360 con perfil audiovisual.
Enero de 2018 – Actualidad
Ejemplo
TALENT | Madrid
Contable
Ene 2015 – Oct 2020
PRINCIPALES LOGROS
Los logros se pueden poner dentro del curriculum de diversas formas. Una de ellas puede ser escribiéndolos dentro del perfil profesional, otra es diferenciándolos en un apartado de logros, o incluso puedes mostrarlos dentro de las experiencias profesionales siguiendo el relato de las tareas o funciones. Aunque para que te quede más claro te voy a mostrar todos los ejemplos posibles para destacar los logros en el curriculum.
Ejemplo
Consultor de selección de personal con más de 5 años de experiencia en contratación de perfiles IT realizando funciones de gestión de procesos de selección y evaluación de distintos perfiles tecnológicos del entorno Cloud, Java y Full Stack entre otros. Durante el tiempo de trabajo en mis anteriores empresas he logrado reducir el tiempo de contratación un 30%, además de conseguir un aumento de la efectividad de los empleados en su puesto de trabajo del 10% por medio de una buena gestión de planes formativos.
Ejemplo
BOTECH FRAUD PREVENTION & INTELLIGENCE | Madrid
Analista de datos
2020 – Actualidad (10 meses)
Ejemplo
TECNOCASA S.L | Madrid
Atención al cliente
Enero 2014 – Marzo 2019
PRINCIPALES LOGROS
Ejemplo
Logros Profesionales + Competencias – Profesor
Los logros se consiguen en todos y cada uno de los sectores profesionales, por lo que en este apartado te voy a mostrar una pequeña recopilación de logros por sectores y profesiones para que puedas hacerte una idea clara de lo que tendrías que buscar en tu propia vida profesional.
Ejemplo
Profesor de Pilates
Entrenador de fútbol
Ejemplo
Abogado
Teleoperadores
Ejemplo
Veterinario
Pastor
Ejemplo
Escritor
Diseñador gráfico
Ejemplo
Director de cine
Joyero
Ejemplo
Dependiente
Asistente de marketing
Ejemplo
Ingeniero Civil
Ejemplo
Chapistas
Ejemplo
Camarero
Cocinero
Ejemplo
Community manager
Diseñador web
Ejemplo
Médico
Enfermero
Ejemplo
Profesor
Orientador laboral
Tener una buena hoja de logros creada para explicar tu aportación de valor en una entrevista de selección o escribirlos en el curriculum vitae es un acierto en este mercado laboral masificado. Esto se debe a que vas a diferenciarte de una gran de competidores al mostrar logros que representen las competencias que estás poniendo en acción en tu vida personal y profesional.
Por lo que, llevar a cabo una buena fase de autoconocimiento es tu oportunidad para acortar los tiempos en la búsqueda de empleo y conseguir destacar en los procesos de selección.
¿Qué te ha parecido el post sobre los logros profesionales en el curriculum? ¿Estás dispuesto a probar esta nueva fórmula para mostrar tu valor? ¿Qué aspectos crees que no he mencionado en el artículo?
Me encantaría que me dejaras un comentario explicándome tus sensaciones con este aspecto del curriculum. Espero que este artículo te haya servido para saber escribir los logros en el curriculum vitae. Si consideras que estos contenidos pueden ayudar a otros profesionales que buscan empleo, te agradecería que los compartieras. ¡Que tengas un buen día!
SI QUIERES SEGUIR APRENDIENDO SOBRE CURRICULUM VITAE, TE RECOMIENDO ALGUNOS DE ESTOS ARTÍCULOS ⬇️⬇️⬇️
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario