Cómo incluir el ENLACE de Linkedin en CURRICULUM

Linkedin es una de las mejores plataformas para mostrar información relevante sobre tu experiencia profesional, crear conexiones profesionales con posibles compañeros y clientes o simplemente investigar a empresas y profesionales que te parezcan interesantes para tu estrategia de búsqueda de empleo.

Esto hace que crear un enlace personalizado de Linkedin y agregarlo al curriculum sea una forma de presentar tus credenciales profesionales básica en el mundo digitalizado en el que nos encontramos. Si quieres comenzar a buscar empleo de una forma clara y concisa, comienza por iniciar sesión en Linkedin, crear un perfil que muestre tus aportes laborales y no te olvides de incluir el enlace de Linkedin en tu Curriculum vitae.

Para que aprendas a optimizar la URL de Linkedin te voy a mostrar un pequeño tutorial que muestre paso a paso cómo puedes cambiar e incluir el enlace de Linkedin en curriculum que te haga destacar sobre la competencia.

Consejos sobre como incluir el enlace de LinkedIn en Curriculum Vitae

En los recursos humanos es cada vez más habitual buscar a los profesionales por medio de las redes. Por lo que, enviar un curriculum a una empresa es sinónimo de ser buscado en Google, Linkedin, Instagram y un largo número de redes y perfiles.

Esto hace que sea importante facilitar el trabajo del reclutador y guiarlo por los detalles concretos de tu candidatura que pueden ser interesantes para conseguir el trabajo. Esto quiere decir que utilizar tu curriculum como primera avanzadilla y rematarlo con un buen perfil de Linkedin o portfolio profesional es una estrategia bastante útil para los tiempos que corren.

Por ello, te voy a decir los pasos que tienes que realizar antes de incluir la URL de Linkedin en el Curriculum vitae. Abre tu Linkedin y comienza a diseñar tu estrategia de búsqueda de empleo.

Regístrate e Inicia Sesión en LinkedIn

Si eres novato en el uso de redes sociales para buscar trabajo o conexiones profesionales, lo primero que debes hacer es registrarte en Linkedin. Pon en Google: “Linkedin” y sigue los pasos que te explico en el artículo sobre cómo hacer el registro en Linkedin.

Diseña un buen perfil profesional antes de colocar la URL de Linkedin en el curriculum

El perfil de Linkedin es tu carta de presentación en la plataforma y también el escaparate donde colocaras toda la información relevante sobre ti.

Importante

La información que pongas en Linkedin no debe ser idéntica a la que has colocado en el curriculum vitae, porque si no es mejor que ni siquiera menciones que tienes Linkedin. Al final el reclutador encontrará lo mismo que en el curriculum, haciéndole perder tiempo y no aportando nada nuevo que le pueda llamar la atención.

Emplea tu perfil de LinkedIn para mostrar todo aquello que no puedes en un curriculum, como experiencias con fotografías o videos, proyectos paralelos, servicios de voluntariado, referencias, competencias… en definitiva, aspectos que pueden hacer que tu candidatura sea diferente a la de otros candidatos.

Agrega un título con palabras clave

Mostrar exactamente tu perfil profesional es importante para que otras personas sepan rápidamente cuál es tu profesión. En el título asegúrate de colocar la profesión que realizas o has realizado durante tu vida profesional.

Al igual que en el curriculum ponemos el nombre y apellidos, además de la profesión a la que estás optando. En Linkedin, ocurre lo mismo y en la parte de titular podrás colocar la profesión o una frase de venta donde muestres tu propuesta de valor.

Prepara un buen resumen

En Linkedin vas a poder colocar información más extendida sobre tu vida profesional. En el caso del resumen profesional, es un apartado parecido al perfil profesional del curriculum vitae. Aquí explicarás cuáles son tus fortalezas y experiencia profesional mostrando parte de tu personalidad.

Muestra tus competencias y cualidades

Uno de los apartados más significativos de Linkedin tiene que ver con las competencias, ya que puedes avalarlas por medio de pruebas que te hace el propio Linkedin, o incluso solicitar aprobaciones de esas competencias a profesionales con los que has trabajado, de forma que tu perfil se llena de reseñas de personas que han probado tus servicios o han colaborado contigo en algún empleo anterior.

Añade documentos físicos de tus logros

La gran diferencia de Linkedin con el curriculum vitae, es la flexibilidad que obtienes a la hora de mostrar tu trabajo. En Linkedin podrás mostrar presentaciones de tus charlas, videos de tu trabajo, documentos escritos sobre tus proyectos. En definitiva, puedes crear una especie de documento gráfico que demuestre tus competencias y experiencia profesional.

Elige el nombre de tu URL de Linkedin

La url de Linkedin va a aparecer en tu curriculum o en cualquier otro documento gráfico donde quieras mostrar tu información de Linkedin, por ello es importante que la URL esté personalizada. Para ello, tienes que ser tú el que cambie la URL, ya que Linkedin te asigna una de manera aleatoria que contendrá tu nombre y números.  Siendo mejor modificarla para hacer un link corto de Linkedin para el curriculum.

La forma más simple de URL es colocar tu nombre y apellido, esto hará que sea fácil de recordar por cualquier persona con la que contactes en las redes. Ten en cuenta que no debes poner un nombre muy largo, ya que no está permitido. Prueba con tu nombre y las iniciales de tu apellido si no cabe el nombre y apellido completo.

Cómo crear la URL de Linkedin Personalizada

Crear la URL de Linkedin personalizada es una tarea simple. Para hacerlo correctamente te muestro un video y las siguientes pautas para que no tengas problemas.

  1. Inicia tu sesión de Linkedin, después le das en la parte superior al círculo con tu fotografía (Página del perfil)
  2. Cuando estás en el perfil, simplemente tienes que darle en la parte derecha al enlace “Editar perfil público y URL” y se te despliega pestaña con información.
  3. Ahora aparecerá la URL aleatoria de Linkedin. Entonces le das a la imagen del lápiz y se mostrará la URL que debes cambiar por la que deseas colocar.
  4. Escribe una nueva URL, sin espacios, que sea fácilmente legible y sea reconocible. (Por ejemplo, tu nombre y apellido)
  5. Luego, le das clic al botón de guardar que se despliega un poco más abajo y ya tendrás una nueva URL de LinkedIn para colocar en tu curriculum, tarjetas de presentación y otras herramientas de búsqueda de empleo y clientes.

Inserta el enlace de Linkedin en tu Curriculum Vitae

Una vez creado el enlace de Linkedin personalizado, es hora de colocarlo en tu curriculum vitae. Para ello, existen espacios donde suele colocarse este apartado para que se vea fácilmente por parte del seleccionador.

Donde incluir la URL de Linkedin en el curriculum

El enlace de Linkedin debe incluirse en el apartado Datos de Contacto en la parte superior del curriculum, o en Otros datos de interés en la parte baja. Aunque siempre es mejor colocar en la parte superior del curriculum los datos que deseas que vean rápidamente porque son los más importantes.

Para que destaque dentro del curriculum, es interesante que pongas el logo de Linkedin para el curriculum, y después el enlace, así se verá rápidamente que detrás del icono de Linkedin se encuentra tu perfil.

Cómo incluir la URL de Linkedin en la firma del email

Una vez incluido el enlace de Linkedin en el curriculum, también es una buena idea colocarlo en la Firma del Gmail. Ya que, si estás enviando autocandidaturas a empresas, les será más fácil a los reclutadores pinchar en el enlace y ver toda la información que muestras en Linkedin.

Para que puedas crear una firma simple y rápida, te voy a mostrar los pasos a seguir con el video y esta explicación:

  1. Lo primero es entrar en tu Gmail. Una vez entro, ves que en la parte de arriba en la derecha hay una especie de tuerca (Configuración). Tienes que pulsarla y se despliega una pantalla de ajustes rápidos.
  2. Justo debajo de ajustes rápidos hay un botón que dice “Ver todos los ajustes”. Púlsalo y te lleva a la página de los ajustes generales de Gmail.
  3. Una vez dentro, tienes que bajar hacia abajo “haciendo scrool con la rueda del ratón” hasta llegar a la parte de la firma. (Está prácticamente abajo del todo)
  4. En la firma puedes ver que existe un icono del lápiz y la papelera, estos sirven para poner un nombre a tu firma. Puedes poner tu marca personal, o simplemente dejar mi firma.
  5. En el cuadro de la derecha, puedes colocar toda la información que va a estar dentro de la firma. En mi caso he colocado el enlace de Linkedin y la página web. Cómo ves, tiene una barra pequeña de herramientas para cambiar la fuente, colocar negritas, imágenes o todo lo que necesites mostrar en tu firma.
  6. Una vez creada la firma que vas a tener en tu Gmail, tienes que bajar hacia abajo y darle al botón que pone “Guardar Cambios”
  7. Para ver si están bien los cambios, puedes darle al botón de la izquierda que tiene el signo +, y verás como se despliega la pantalla de envío de correo electrónico, en esta pantalla debe aparecer en la parte del texto, esa firma que has creado.

Una vez generada la URL de LinkedIn personalizada, colocado ese enlace en su Gmail y curriculum, estará un paso más cerca de unificar su imagen digital en las diferentes herramientas de búsqueda de empleo para mostrar de forma fácil y rápida su propuesta de valor a los seleccionadores de personal.

Conclusiones sobre como poner el enlace de Linkedin en el curriculum

Crear un enlace personalizado de Linkedin es una de las primeras acciones que debes hacer en esta red profesional. En la búsqueda de empleo cada detalle cuenta, y si estás creando una buena marca digital, sería interesante que desarrollaras un buen perfil de Linkedin y lo mostrarás de forma correcta. Para ello, utiliza algunas de las ideas que menciono en el artículo y no falles en cosas simples. El cuidado a los detalles y organización son competencias que podemos mostrar de forma simple con este tipo de acciones.

¿Has cambiado la url de Linkedin después del artículo? ¿Te ha quedado clara la explicación sobre cómo incluir el enlace de Linkedin en tu curriculum? ¿Qué aspectos crees que han faltado en el post?

¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME! Espero que estos contenidos te sirvan en tu búsqueda de empleo y puedas incluir el enlace de Linkedin personalizado en tu curriculum de forma fácil. Si te ha gustado este post y crees que puede ayudar a otra persona. ¡Compártelo en redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme comentarios sobre los temas que deseas que explique en el blog.


Si quieres seguir aprendiendo sobre Linkedin, quizás te gusten estos artículos:


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!