Los electricistas o instaladores eléctricos son los encargados de instalar, mantener y reparar el cableado, los equipos y aparatos eléctricos y todos los accesorios necesarios para asegurar la electricidad del lugar.
Un profesional de la electricidad tiene diferentes formas de llamarse, según su especialidad, grado de competencias y perfil profesional, para que entiendas cómo aparece está profesión en los portales de empleo, algunos de los nombres con los que se mencionan son:
Para dedicarte a la profesión de electricista hace falta como mínimo haber aprobado la ESO y tener experiencia, conocimientos y formaciones habilitantes cómo los PRL de electricidad u otras que acrediten conocimientos sobre la temática.
Aunque lo más normal es que te exijan diferentes formaciones de FP:
Sí no has hecho ninguna de estas formaciones, también existen Certificados de Profesionalidad que te capacitan para desarrollar el trabajo del electricista, como son:
Cómo puedes observar, existen diferentes caminos para convertirte en un profesional del sector de la electricidad, por lo que estudia perfectamente en que te quieres especializar, las posibles salidas que pueda tener, y si existe ese tipo de trabajo en la zona donde tienes planteado vivir.
Un electricista tiene diferentes funciones según el tipo de trabajo que vaya a realizar, por lo que todas las funciones que aquí aparecen no tienen por qué ser las que desarrolle en todos los trabajos de electricista. Aunque es una buena recopilación que te ayudará en la creación de tu perfil profesional.
Las competencias o habilidades de un profesional de la electricidad son muy importantes, debido a que es un trabajo peligroso donde se necesita saber perfectamente lo que se está haciendo sin miedo, pero con respeto por el trabajo que se realiza.
Para que puedas valorar si trabajar en el sector eléctrico es una profesión de futuro para ti, puedes observar las competencias que se necesitan para desarrollarse correctamente en este empleo.
El electricista tiene un sueldo medio de entre 1500 a 2700 euros brutos/mes, aunque esta cifra suele oscilar bastante, según tu especialidad, años de experiencia, empresa donde estés trabajando o incluso ciudad donde te encuentres.
Según el metabuscador Indeed el salario base promedio de un electricista se encuentra en los 1832 euros al mes. Siendo una cifra parecida a las ofertas de empleo que hemos valorado en infojobs, donde el salario suele rondar entre los 18000 y los 24000 euros brutos al año.
En la mayoría de ofertas de empleo se demandan formaciones de grado medio o superior de temáticas relacionadas con la electricidad. Esto es algo prácticamente necesario, aunque existen perfile de electricista sin formación y con gran experiencia que podrían encajar en las demandas de las empresas.
En cuanto a la experiencia mínima para dedicarte a la profesión del electricista, en la mayoría de empresas se demanda un año de experiencia, aunque existen algunas que piden entre dos y tres años, por lo que habría que buscar la forma de adquirir experiencia o solventar este handicap con una buena formación reglada.
Las formaciones complementarias que suelen exigir para trabajar como electricista son:
Ejemplo
Existen muchos conocimientos que son demandados a los electricistas, algo que tendrás que valorar cuando estés buscando ofertas de empleo. Tras un estudio de una gran cantidad de ofertas, estos son algunos de los conocimientos que más se repiten o demandan cuando buscas trabajo como electricista.
Ejemplo
En las ofertas de empleo para electricista no suelen aparecer demasiado el apartado de competencias, pero son importantes, y por ello debes destacarlas en tu curriculum cuando lo prepares para la oferta de empleo. Entre las competencias del electricista más demandadas en los anuncios de empleo, se encuentran:
Ejemplo
Las palabras clave de una profesión son la clave para adaptarte al Sistema ATS (software que utilizan los portales de empleo para descartar a candidatos que no cumplen con los requisitos) Por ello, desde encuentratuempleo.com hemos hecho una lista con las palabras clave que más se repiten en las ofertas, para que tengas una idea más completa del perfil profesional del electricista.
Ejemplo
El electricista es un profesional muy demandado en la sociedad, ya que se encuentra dentro de la gama de oficios que son difícilmente sustituibles, como la fontanería, albañilería, etc.
Existe mucha dificultad para encontrar un buen electricista, por lo que si eres capaz de aprender y mejorar tu perfil para convertirte en un profesional con buenos conocimientos sobre electricidad, podrás tener muchas posibilidades de encontrar trabajo o incluso ofrecer tú servicios de forma autónoma.
Si estás buscando una profesión de futuro, con un sueldo bueno y posibilidades de conseguir trabajar por tu cuenta y mejorar tus ganancias, desarrollarte cómo electricista puede ser una buena opción.
¿Qué te ha parecido el perfil profesional del electricista? ¿Te has hecho una idea clara de lo que necesitas para trabajar como profesional de la electricidad? ¿Qué información crees que falta en este perfil profesional?
¡Si te ha gustado este artículo y crees que puede ayudar a otras personas! ¡Compártelo en las redes sociales! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener sobre el contenido. Así que no dudes en dejarme un comentario con tus ideas o con los temas sobre los que te gustaría que hablará en el blog.
SI QUIERES SEGUIR APRENDIENDO SOBRE LAS PROFESIONES PUEDES VER ESTOS ARTÍCULOS ⬇️⬇️⬇️
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario