¿Necesito hacer una CARTA DE PRESENTACIÓN para conseguir empleo?

Hablar sobre hacer la carta de presentación es un tema bastante recurrente en las sesiones de orientación. ¿Eso lo leen? ¿Para qué quieren más que el curriculum? ¿De verdad que eso es importante?

Estas son muchas de las preguntas que me encuentro sobre una de las herramientas más infravaloradas de la búsqueda de empleo.

¿Qué piensas tú? ¿Te parece poco relevante? Quizás pienses que si no se ha solicitado o se ha mencionado nada en la oferta, para qué vas a enviarla…

Después de todo, es tiempo invertido en una tarea que muchas veces tenemos la tentación de omitir, a causa de no tener muy clara su verdadera efectividad.

Pero, la REALIDAD es que el mercado laboral es muy competitivo y todo lo que hagas para diferenciarte (de forma legal y sana)  puede AUMENTAR TUS POSIBILIDADES DE CONSEGUIR TRABAJO.

Importante

Hacer una Carta de presentación te da la posibilidad de ahondar y resaltar alguna de tus habilidades, mostrándole al seleccionador aspectos sobre ti que no has podido desarrollar en el Curriculum Vitae.


Cuando y por qué hacer una carta de presentación

Siempre te va a traer más beneficios que perjuicio hacer una carta de presentación, porque estarás mostrando como poco, interés por la oferta.

Si ha hecho una buena búsqueda de información sobre la empresa, serás capaz de AYUDAR AL SELECCIONADOR, mostrándole experiencias, conocimientos e incluso valores que encajen con lo que está buscando.

Ten en cuenta, que redactar una buena carta de presentación es lo más parecido a un buen cartel publicitario que puedas mostrarle al reclutador, con frases potentes y un buen storyteling.

Utiliza esta gran herramienta para causar buena impresión y exponer claramente porque eres el candidato que necesita, además utilízala para explicar datos sobre tu candidatura como brechas de empleo, traslados laborales o cualquier otro tema que sea importante explicar.

Para que quede claro, en este momento tienes un AS BAJO LA MANGA, que es la posibilidad de escribir una POTENTE CARTA DE PRESENTACIÓN. ¿Qué vas a hacer? Piensa que el solo envió de esta carta ya dice de ti que estás MOTIVADO y quieres el empleo… Si encima adaptas el curriculum y la carta a la oferta, seguro que las posibilidades laborales AUMENTARÁN.

Cuando NO hacer una carta de presentación

He comentado anteriormente que soy partidario de hacer y enviar la carta de presentación siempre que pueda.

Pero hay momentos en los que no se requiere por parte de la empresa, sobre todo si estás inscribiéndote por portales de empleo o metabuscadores.

En estos casos, es complicado adjuntarla o simplemente no te dan opción. Además existe la posibilidad de que el reclutador te pida explícitamente lo que quiere en la propia oferta… Puede ser solo el curriculum, tu perfil de Linkedin o referencias que puedas tener.

Sin embargo, si estás enviando el curriculum via email, sería interesante que incluyeras una carta de presentación en el propio cuerpo del correo electrónico.

Siempre que hagas esto, procura que sea breve y directo al grano. No pierdas la oportunidad de impresionar al reclutador.

Consejos para hacer una carta de presentación potente

Crear una carta de presentación no es tarea fácil, hay que tener claro lo que quieres decir y cómo transmitirlo.

Además es bueno que tengas en cuenta una serie de aspectos:

Asegúrate de escribir una buena carta de presentación

Si haces una carta de presentación por rellenar bulto no vas a tener una buena acogida por parte del reclutador.

Es más, tus posibilidades de conseguir causar buena impresión caerán en picado. Por lo tanto, solo envía la carta de presentación si es clara, concisa, profesional y realmente expone un buen ARGUMENTO DE VENTA.

Escribe una carta de presentación que se relacione y adapte perfectamente al anuncio de empleo.

Céntrate en aportar una buena idea por párrafo, que sea corta y clara, con una extensión de 5 o 6 frases y unos 5 párrafos como mucho.

Lee la descripción del trabajo con atención y cuidado, asegurándote de mostrar en la carta de presentación tus funciones, competencias y conocimientos que más se acerquen a lo que necesita la empresa.

Busca ejemplos de cartas de presentación

Sé que tienes prisa y que quieres encontrar empleo rápido, pero párate un momento. ¿Has hecho una carta de presentación antes?

Mi Consejo

Antes de empezar a redactar la carta de presentación, busca ejemplos por internet, existen muchas páginas y blogs donde puedes observar este documento, incluso para profesiones concretas.

Ahora bien, “NO SIRVE DE NADA COPIAR”, la idea es que entiendas la estructura pero que te centres en mostrar tus fortalezas, incluida tu forma de transmitir tu experiencia profesional.

Crea una estructura y formato correcto.

Tanto el curriculum vitae como la carta de presentación tienen unos formatos y estructuras que son más amigables para el seleccionador.

Anota las mejores formas de exponer la información dentro de este documento gracias al artículo como escribir la estructura de la carta de presentación.

Importante

El formato tiene su función, que es hacer más fácil la lectura del documento, pero en lo que tienes que gastar más energía es en la CREACIÓN DEL CONTENIDO.

Prueba y testa la eficacia de la carta de presentación.

Asegúrate de crear o modificar tu carta de presentación con cada envió hasta dar con un tipo de documento que te ayude a mostrar tus habilidades de forma rápida y fácil.

Repasa los errores más típicos como las FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA, además de los nombres de la empresa, los profesionales de recursos humanos o las direcciones.

Cuando termines de elaborarla utiliza la “TRIPLE CORRECCIÓN” del documento, enviándoselo a una amigo, pasándolo por el corrector de Word y leyéndolo en voz alta.

Conclusión

Si quieres seguir aprendiendo sobre herramientas de búsqueda de empleo, no dudes en leer los siguientes artículos: 👇 👇 👇

¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! Espero que los contenidos te sirvan para saber cómo hacer una carta de presentación que impacte al seleccionador. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!