Profesión FOTÓGRAFO | Descripción, funciones y sueldo

La fotografía es una forma de arte y una profesión que consiste en capturar imágenes con una cámara. Los fotógrafos utilizan una amplia variedad de técnicas y estilos para crear imágenes con un propósito específico, ya sea para fines artísticos, comerciales o informativos.

Este tipo de profesionales son muy polivalentes y utilizan su creatividad, habilidades técnicas y conocimientos para producir imágenes con momentos que transmiten emociones y cuentan historias a raudales. Son importantes en una gran variedad de campos, desde la publicidad a la moda, pasando por la fotografía de productos y cómo no… la fotogría en bodas, comuniones y bautizos, un tándem bastante difícil de dejar pasar si eres un buen fotógrafo.

Desde nuestra web innovateparaelempleo.es sabemos lo importante que es conocer las profesiones para decidir tu futuro y por eso te traemos la información de un profesional que puede trabajar por cuenta ajena, por cuenta propia o incluso por ambas. ¡Ya sabes si tienes dudas si dedicarte a la fotografía, consigue información de la buena por aquí!

Funciones, tareas y responsabilidades del Fotógrafo

La profesión del fotógrafo combina técnica, creatividad y conocimientos de programas y productos especiales. Un buen fotógrafo debe ser capaz de capturar imágenes con su cámara y después editarlas para lograr una imagen final increíble. Entre las funciones más destacadas y comunes de un fotógrafo puedes encontrar:

funciones-del-fotografo
  • Planificación y preparación de las sesiones de fotos: un fotógrafo que se precie tiene que encontrar los mejores espacios para las fotografías, además debe conseguir un buen equipo de iluminación si fueran en espacios cerrados y también productos como una caja de productos para hacer fotografía de producto, o incluso si me apuras un buen dron si va a dedicarse ser fotógrafo de drones.
  • Edición y retoque de imágenes: Cualquier fotógrafo debe conocer y manejar a la perfección programas como Illustrator, Photoshop, GIMP o cualquier otro que se sea más cómodo. Pero una vez capturada la imagen, es responsabilidad del fotógrafo editarla y retocarla para lograr el mejor resultado.
  • Operación y manejo de la cámara: Es importante conocer perfectamente el tipo de cámara que se utiliza, las diferentes perspectivas para hacer fotografías y todo lo relativo a la utilización de este tipo de maquinaria para hacer buenas fotos
  • Mantenimiento y actualización del equipo: Los equipos de fotógrafos suelen quedar obsoletos al cabo del tiempo o necesitan actualizaciones de los programas informáticas para darle un mejor funcionamiento a tu trabajo.
  • Trabajo con clientes: Un buen fotógrafo debe tener competencias sociales, ser capaz de diseñar y preparar un book, publicitarse en redes sociales y trabajar la captación de posibles clientes por todas las vías que se le ocurran.

Competencias y habilidades de un Fotógrafo

Las competencias y habilidades de un fotógrafo son una parte fundamental para conseguir clientes y desarrollar un trabajo acorde a lo que se espera del proyecto. Para que tengas claras que competencias debe tener un fotógrafo, aquí tienes alguna de ellas:

competencias-del-fotografo
  • Habilidades técnicas sobre fotografía: Es importante haber adquirido conocimientos de óptica y fotografía para saber sacar los mejores espacios para las fotografías en los mejores momentos.
  • Creatividad: Si deseas trabajar como fotógrafo, lo mejor que puedes hacer es pensar fuera de la caja, crear imágenes sorprendentes, interesantes o emocionantes es cada vez más difícil sin creatividad.
  • Flexibilidad: Debes ser capaz de adaptarte a situaciones imprevistas y cambios el último minuto, debido a inclemencias meteorológicas si tuvieras una sesión fotográfica de una boda o incluso cambios de escenarios por necesidad de los clientes.
  • Comunicación: Es necesario que sepas vender tu trabajo a los clientes, hablar con ellos, plantear presupuestos, opciones de trabajo y todo lo que conlleva la venta de unos servicios.
  • Organización: La capacidad de planificar y gestionar el tiempo eficazmente para cumplir con plazos y encargos.
  • Cuidado en los detalles: Ser capaz de diseñar espacios para que las fotografías salgan perfectamente con todo lujo de detalles que sean adecuados a las necesidades de los clientes.
  • Nociones de edición de video: Es indispensable conocer las novedades en edición de video e impresión, como pueden ser los programas Adobe Photoshop, Final Cup o Lightoom.

Sueldo del fotógrafo

El salario de un fotógrafo en España puede variar según su experiencia, tipo de trabajo y lugar donde trabaje. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual para un fotógrafo en España es de alrededor de 24.000 euros al año, o unos 2.000 euros al mes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar significativamente dependiendo de las condiciones mencionadas anteriormente, además no es lo mismo trabajar en una empresa que como freelance, ya que en el segundo caso el sueldo puede cambiar mucho según tu status o habilidades de venta.

Formación necesaria para ser fotografo

Si estás pensando, ¿qué estudiar para ser fotógrafo? Puedo decirte que para trabajar en España como fotógrafo, se requiere una formación en fotografía desde la FP o cursos privados, aunque puedes trabajar como freelance, siendo un apasionado de la fotografía que ha aprendido de forma autodidacta.

La formación de fotografía no existe cómo carrera oficinal universitaria, aunque si puedes aprenderla por medio de títulos oficinales de las universidades, o incluso haciendo una Formación Profesional de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen o también podrías hacer el Certificado de Profesionalidad de Producción Fotográfica, ambas formaciones te inculcan una serie de conocimientos relacionados con la fotografía básicos para trabajar de esto.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar como fotógrafo?

Trabajar en el mundo audiovisual, centrado en la fotografía, es un campo de picar piedra, donde en muchos casos el trabajo se puede desarrollar como freelance, con tu tienda de fotografía o dentro de empresas de marketing, o las propias empresas de fotografía. Aunque, para que tengas más claro que van a pedirte para trabajar como fotógrafo, puedes leer más abajo:

  • Formación especializada en fotografía: Aunque no es un requisito imprescindible para todas las empresas, sobre todo las más pequeñas. Sí que es importante hacer algunas de las formaciones que he expuesto en esta guía sobre como ser fotógrafo. Las formaciones en centros privados, formación profesional, certificado de profesionalidad y universidades van a ser una forma ideal para que aprendas la teoría y comprendas perfectamente la práctica de hacer fotos.
  • Conocimientos técnicos: Es importante tener un conocimiento sólido de las técnicas de fotografía, incluyendo el uso de cámaras, objetivos, iluminación, composición y edición de imágenes. Es necesario saber utilizar programas como Adobe Photoshop, Lightroom o Capture One, para procesar las imágenes y mejorar su calidad, e incluso, si vas a hacer un pro de la fotografía y quieres ser fotógrafo con drones, tendrás que aprobar los exámenes para ser piloto de drones, dándole un plus a tu perfil de fotógrafo.
  • Creatividad e innovación: Un buen fotógrafo debe tener una visión creativa y estar dispuesto a experimentar con nuevas técnicas y enfoques. Es importante tener una mente abierta y estar dispuesto a innovar para crear imágenes únicas y emocionantes.
  • Experiencia laboral: La experiencia laboral va desde la inexperiencia a los dos años, en siempre va a ser mejor tener algo de experiencia, un buen book de trabajos y una web donde puedan ponerse en contacto contigo.
  • Licencias: Si vas a trabajar como fotógrafo de drones, es necesario tener las licencias de vuelo del lugar donde vas a desarrollar los trabajos.

Conclusión sobre cómo ser fotógrafo

En conclusión, ser fotógrafo es una profesión emocionante y gratificante que requiere habilidades visuales, creatividad y conocimiento técnico. Si estás interesado en convertirte en fotógrafo, es importante practicar constantemente y estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en la industria. Además, considera tomar cursos o leer artículos sobre fotografía para mejorar tus habilidades y aumentar tu conocimiento. Si quieres seguir explorando esta emocionante industria, asegúrate de seguir leyendo nuestros artículos y aprendiendo de los expertos en el campo.

Gracias por leer y esperamos haberte proporcionado información valiosa sobre cómo ser fotógrafo. Esperamos que esta información te haya ayudado a entender mejor esta profesión y te haya animado a seguir explorando la fotografía. ¡Buena suerte en tu viaje hacia la realización de tus sueños!


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!