¿Cuáles son tus EXPECTATIVAS SALARIALES? Pregunta clave de entrevista

En toda búsqueda de empleo las expectativas salariales son una pieza fundamental para optar por uno u otro trabajo. Además las empresas también valoran y ajustan los sueldos de los futuros empleados para sacar el mayor rendimiento.

Por ello, en el día de hoy te voy a traer una pregunta básica en la entrevista de selección, ¿Cuáles son tus expectativas salariales?

Tener claro lo que estás dispuesto a cobrar por hacer tu trabajo es un ejercicio que quiero que realices justo después de terminar este post.

Los reclutadores saben de la importancia del salario en la contratación de un candidato y por eso, te lo van a preguntar directamente. Aunque parezca fácil de responder, está pregunta es clave.

La negociación del salario es algo que vas a tener que afrontar en la entrevista de trabajo. Conforme vayas subiendo de jerarquía profesional, será más compleja y verás que existirán rangos de sueldo más amplios con los que pactar.

¿Quieres saber cómo responder a la pregunta sobre el salario? En el artículo de hoy te mostraré algunas ideas para quitarte la presión al responderla.

¿Qué es lo que quiere saber realmente el reclutador sobre tus expectativas salariales?

Cuando una empresa va a contratar un candidato, tiene una idea clara de los rangos salariales que puede ofrecer, además, muchas de ellas también se apoyan en el convenio profesional.

Con esos datos, una empresa tendrá una idea clara de si pueden pagarte lo que pides o no.

Si eres  freelancer, posiblemente entiendas el valor de la hora trabajada, ya que si vas a páginas cómo Fiveer, observarás que cuando contratas a una persona, normalmente se le paga por horas.

El valor que tú le des a una hora de trabajo, también es un dato a tener en cuenta por la empresa.

Importante

Anticípate al reclutador y busca cuanto es el sueldo medio para tu profesión.

Si tienes una profesión que suele ser de corte freelance, mira las plataformas específicas, y observa cuanto suele pagarse una hora de trabajo para tu perfil profesional.

Por último, encuentra los convenios colectivos para tu sector, si existieran.

Con todos los datos que consigas, valora un rango prudencial entre lo más bajo que aceptarías y lo más alto.

Cuando llegues a esta pregunta te será mucho más fácil responder, porque sabrás cuanto se cobra, y si lo que te ofrecen está muy por debajo de tu mínimo, pues valora si te compensa por otros motivos.

¿Cómo precisar las expectativas salariales en un anuncio de trabajo o portal de empleo?

Las expectativas salariales es un dato que se pide en la mayoría de portales de empleo, aunque te dan la opción de ocultarlo.

Ten claro que habrá momentos en los que no puedas ocultar esa cifra. Por lo que, es importante entender que si aparece ese apartado es porque se valora por parte de la empresa.

Si lo omites pueden pensar que no tienes claro el salario para tu profesión o que no eres buen negociador.

Expectativas-salariales-infojobs

Lo más apropiado cuando te pidan el salario en algún medio digital o de forma offline, es que observes una gran cantidad de anuncios de empleo en los diferentes portales, y mires los rangos salariales que normalmente están poniendo para tu profesión.

Con esa información te será más fácil rellenar los campos que te están pidiendo desde el registro, y valorar si tus expectativas están dentro de esas condiciones salariales.

¿Cómo responder a la pregunta de las expectativas salariales en la entrevista de trabajo?

Para empezar a preparar una buena respuesta sobre tus expectativas salariales, tienes que conocer que salario se percibe en el sector al que te diriges, el área geográfica donde te encuentras y la profesión concreta a la que optas como candidato.

Importante

Busca sitios web donde haya estadísticas o estimaciones de salarios para tu profesión, simplemente poniendo en Google: “salario sector” te van a aparecer diferentes calculadoras de salario como: calculadora salarial Hays , aunque también puedes utilizar páginas cómo Glaasdoor o Indeed

Además puedes mirar el convenio para tu profesión si tuviera, aquí te dejo el ejemplo del convenio de Hostelería:BOE 5 de junio de 2019. Sector Laboral de la Restauración Colectiva.

Otra herramienta que es muy interesante es el comparador de salario:Tu salario , pruébala con los datos de tu empleo actual o tu empleo anterior y observa si tenías un salario ajustado a la medio para tu sector.

La clave para responder correctamente es la investigación. Tienes que entender que si te ofrecen menos de lo que corresponde para el trabajo que realizas quizás no sea el trabajo adecuado.

Aunque los salarios, normalmente estarán más o menos por los mismos rangos, y para cerciorarte aprovecha los portales de empleo que tienes a tu alcance. Si coges infojobs y buscas tu profesión. Te darás cuenta de que muchas de las ofertas tienen unos sueldos parecidos.

Quizás una de las diferencias más claras está delimitada por las diferentes Comunidades Autónomas o países. Un educador social no gana lo mismo en Andalucía que en Navarra por norma general. Esto tendrás que tenerlo en cuenta también a la hora de enfrentar está pregunta.

expectativas-salarial

Ejemplos de respuestas a la pregunta sobre la expectativa salarial.

Esta pregunta puedes abordarla desde diferentes puntos, tal y como te he comentado durante el post. Para que te quede un poco más clara te presento algunos ejemplos de respuestas:

Ejemplo de respuesta basada en un rango salarial

Ejemplo

Durante toda mi experiencia profesional en este sector he podido percibir salarios con un rango de 20000 a 25000 euros, según mi experiencia, conocimiento y área geográfica donde lo he desempeñado. Por lo que, estoy abierto a discutir estos números.

Es una forma de no centrarte en un salario específico, y dejarle claro lo más bajo y lo más alto que estarías dispuesto a percibir.

Es importante que antes hayas visto los sueldos, procurando que el sueldo más bajo te brinde lo mínimo que necesitas para tu equilibrio vital.

Ejemplo de respuesta basada en la posibilidad de negociar el contrato.

Ejemplo

En cuanto al sueldo, soy flexible, tengo experiencia en el sector y buenos conocimientos que pueden ayudar a la empresa. Espero que podamos discutir con más detalles cuales serían las responsabilidades en la empresa. Para ver, si podemos determinar un salario ajustado al puesto.

Puedes no dejar claro el sueldo, y esperar a que sea el reclutador la persona que te mencione cuanto están dispuestos a pagar por contratarte.

Una vez mencionada la cifra, se puede comenzar la negociación si es muy baja o por el contrario si entra dentro de tu rango, aceptar y seguir con la entrevista.

Cualquiera de estas dos respuestas podría ser correcta, aunque también podrías hablar de tus competencias buscando que te diga un salario acorde a tu nivel, apoyarte en tus experiencias anteriores o mostrar flexibilidad y disposición a la negociación.

Lo que deberías de evitar es ser categórico con las cantidades, olvídate de decir un salario fijo.

Además, tampoco es bueno que pidas un sueldo demasiado grande, cuando tienes constancia de que está muy por encima de lo que se gana en tu sector, y sobre todo sé respetuoso si ves que la cantidad que ofrecen es muy baja, quizás haya algo de espacio para negociar.

Conclusión

La expectativa salarial siempre es un tema complicado, porque además es una pregunta clave que pueden echar a perder una entrevista de trabajo. Por eso, es bueno que sigas los consejos y explores más formas de responderla correctamente.

El trabajo que quieres se encuentra ahí fuera, con constancia, preparación y teniendo claro cómo abordarlo estarás un poco más cerca.

¿Qué te ha parecido el artículo sobre salarios? ¿Has tenido que afrontar esta pregunta en una entrevista de trabajo? ¿Cómo has respondido a la pregunta sobre el salario en tus entrevistas anteriores?

¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! Espero que los contenidos te sirvan para saber sobre cómo responder a la pregunta sobre expectativas salariales. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


Comentario

Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!