TUTORIAL para dominar la APP SAE y el SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

En el día de hoy te traigo un tutorial que he creado para el taller que doy en mi entidad la Asociación Cardijn sobre la importancia de inscribirnos al Servicio Andaluz de Empleo y cómo utilizar la APP SAE para facilitar y agilizar los trámites de renovación de la demanda de empleo.

¡Si tienes curiosidad por conocer algunos aspectos clave sobre la inscripción como demandantes de empleo y cómo utilizar esta herramienta, ya sabes! Sigue leyendo…

¿Qué es el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)?

El Servicio Andaluz de Empleo es un organismo de carácter administrativo de la Junta de Andalucía, que hace de gestor de las políticas de empleo.

Tiene diferentes funciones, aunque para este artículo sobre la aplicación web del SAE, tampoco voy a extenderme mucho…

Lo principal que tienes que saber es que es un organismo que hace una gran prospección del mercado laboral difundiendo información sobre su situación actual, además hace de intermediador con empresas. Básicamente pone en contacto a empresas con profesionales que tienen perfiles afines a las necesidades de contratación.

Además tiene servicios de asesoramiento a empresas para la contratación laboral y es el lugar donde tienes que ir para inscribirte como demandante de empleo (sellar el paro), con todos los beneficios que ello conlleva, y que te explico ahora mismo.

¿Cuáles son los beneficios de estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)?

En materia de empleo y prestaciones estar inscrito en el SAE te va a traer muchos beneficios, ya que es la entidad que gestiona la demanda de empleo.

Requisito indispensable para aprovecharte de todos sus servicios, entre los que destaco:

Inscripción en su sistema para aprovechar los programas de empleo presentes y futuros.

En Andalucía, como en otras Comunidades Autónomas existen diferentes medidas de impulso para el empleo. Entre las más destacas desde hace años, estarían el Programa Emplea Joven y la iniciativa @mprende+ o el Programa Emple@+30, que son sin lugar a dudas dos programas que han tenido un buen funcionamiento en lo que a inserción y mejora de la empleabilidad se refiere, debido a que son contrataciones por períodos variables realizadas por Ayuntamientos.

Esto sin duda, es un empujón a profesionales con un perfil definido, para que puedan tener sus primeras experiencias laborales, y también a Perfiles Senior para reengancharse al mercado laboral.

Con la llegada del Covid, Estos programas parece que han desaparecido o se han quedado parados por un tiempo. Pero se ha creado una nueva Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (Iniciativa AIRE), que viene a sustituir a los programas de empleo mencionados anteriormente, con un funcionamiento similar.

Importante

La Iniciativa AIRE se llevará a cabo por la mayoría del territorio Andaluz y buscará la inserción de muchos perfiles profesionales distintos, según las necesidades que hayan descubierto los Ayuntamientos.

Por lo tanto hay dos actuaciones que podrías hacer para tener más posibilidades de conseguir optar a estos puestos de empleo:

1.       Si tienes disponibilidad geográfica por todo el territorio andaluz, tienes que decirlo cuando vayas a hacer las gestiones de tu demanda de empleo, si por él contrarío tu movilidad es más reducida, también tendrás que decirlo. ¿Por qué? Puede ser que tengas puesto movilidad por toda la Comunidad Autónoma y te llamen para un plan de empleo de Almería, siendo de Cádiz.

2.       Define bien los puestos de trabajo a los que vas a optar, valora cuáles han sido las demandas que han tenido los Ayuntamientos en los programas de años anteriores y dentro de esas 6 profesiones coloca las que más se repitan, aunque tienes que tener en cuenta que tengas la formación y experiencia adecuada.

Aprovechar los servicios del orientador laboral y demás figuras del SAE.

En el Servicio Andaluz de Empleo suele haber tres perfiles profesionales que te pueden atender:

Administrativos: Son las personas que te gestionan la demanda de empleo, recogen tus datos y documentación para ingresarla en el sistema operativo y son los encargados de llamarte por teléfono si eres seleccionado para alguna oferta de empleo.

Orientador laboral: Es el profesional encargado de realizar un diagnóstico de tu empleabilidad y acompañarte en la elaboración de un itinerario individualizado de inserción.

En Andalucía el programa definido para ello, se llama Andalucía Orienta, aunque existen otras muchas entidades con programas de orientación laboral, que también pueden asesorarte y ayudarte en el camino hacia la búsqueda de empleo.

Este itinerario de inserción consiste en una serie de acciones personalizadas que tienen una duración en el tiempo, donde se busca acompañarte y orientarte sobre autoconocimiento, formación, intermediación laboral, habilidades para la búsqueda de empleo, herramientas y todo lo relativo a la mejora de la empleabilidad para que te incorpores más rápidamente al mercado de trabajo.

Agente de empresa: Es la persona que está en contacto con el tejido empresarial de la zona, y valora las candidaturas que se encuentran dentro de su sistema para las ofertas que son gestionadas por el propio Servicio Andaluz de Empleo.

Al final si te fijas bien, el SAE también es una gran bolsa de ofertas de empleo a las que podrás optar si estás inscrito como demandante de empleo, gracias a su página web donde cuelgan diariamente ofertas que ellos gestionan.

Inscribirte a los anuncios de empleo del SAE

Esta entidad también tiene en su propia web una especie de portal de empleo, donde aparecen diariamente ofertas de empleo de todo el territorio andaluz.

Importante

Cuando vayas por primera vez al S.A.E, tendrás que explicar tu perfil profesional, tus formaciones, experiencias profesionales… y el administrativo te preguntará por 6 profesiones para las que quieras buscar empleo.

Piensa bien las profesiones, porque la efectividad para conseguir trabajo por medio del SAE tiene mucho que ver con que puedas inscribirte a ofertas de empleo de tu perfil profesional, eso significa que si eres camarero, has tenido que marcar dentro de estas 6 profesiones que eres camarero.

Porque si no lo haces, cuando aparezca una oferta de empleo de camarero en el portal de empleo del SAE no te dejará inscribirte, al no reconocerte su sistema como camarero.

Para que te quede más claro, el SAE no es cómo Infojobs que puedes inscribirte en una oferta de fisioterapeuta siendo albañil, y sin tener ni formación ni experiencia.

Es más selectivo a la hora de recibir candidaturas para las ofertas de empleo, así que ya sabes prepara un buen itinerario formativo para la profesión que te gustaría desarrollar y no te olvides de llevar las titulaciones para que te vayan actualizando los datos.

Requisito indispensable para muchas de las prestaciones.

Estar inscrito como demandante de empleo por un periodo mayor de 12 meses es un requisito que te facilita poder acceder a algunas de las ayudas económicas más demandadas, como son el Subsidio por desempleo o la RAI.

Esto es debido a que si renuevas tu demanda de empleo cada 3 meses por un periodo mínimo de 12 meses serás considerado como un desempleado de larga duración. (Recuerda que SIEMPRE tienes que estar sellando el paro durante tu periodo de desempleo, no solo durante 12 meses…)

Esta consideración de desempleado de larga duración, llegado el momento puede ser un beneficio para optar a prestaciones o incluso para tener más posibilidades de ser llamado para un Programa de empleo o formativo.

Poder optar a formación subvencionada o cursos para desempleados.

Cuando te encuentras en desempleo una de las mejores formas de salir de esa situación es aprendiendo todo lo que puedas, reciclándote y creando una buena estrategia de búsqueda de empleo.

Estar inscrito como demandante de empleo también te posibilita poder realizar acciones formativas dirigidas a personas desempleadas, para las que posiblemente te pidan la fotocopia de la demanda de empleo.

Esto no solo ocurre con la formación profesional para el empleo, muchas entidades privadas también ofertan cursos con descuentos para desempleados, por lo que es un buen reclamo para que estés inscrito como demandante de empleo en el SAE.

Aprovéchate de bonificaciones para colectivos concretos y desempleados en general.

No solo podrás optar a programas de empleo, también existen bastantes incentivos, subvenciones e iniciativas para que mejores tu situación laboral, siempre y cuando estés dado de alta como demandante de empleo.

En este enlace te muestro hasta 51 recursos disponibles del catálogo de procedimientos y servicios del Servicio Andaluz de Empleo, donde puedes ver diferentes posibilidades dada tu situación actual.

Estos y otros muchos beneficios son los que puedes encontrarte si tienes dada de alta la demanda de empleo, además en este momento, con los cambios en transformación digital, se está modernizando tanto la página web como la nueva aplicación para renovar la demanda de empleo.

De esto último voy a hablarte de aquí en adelante, así que si quieres saber cómo se utiliza la aplicación del SAE sigue leyendo…

Primeros pasos para utilizar la “APP SAE”

Tienes que tener en cuenta que esta aplicación que te estás descargando es una primera versión, conforme vayan saliendo actualizaciones, también seguirán saliendo funcionalidades nuevas que te iré explicando en este mismo artículo.

Descarga la “APP SAE” desde la Appstore o Google Play.

Lo más apropiado es meterte en la App Store o Google Play desde tu dispositivo móvil y coloca en el buscador “sae servicio andaluz de empleo”, después te aparecerá la pantalla principal de la aplicación con el icono de instalar.

También puedes hacerlo desde el ordenador, poniendo en el buscador de google, “google play o app store”, entrando en la página web de cualquiera de las dos tiendas móviles y poniendo en el buscador “sae servicio andaluz de empleo”, le das al icono de instalar y marcas el móvil que vas a utilizar para la instalación.

Inscríbete como demandante de empleo en tu oficina de empleo si todavía no lo has hecho.

Para poder utilizar la “Aplicación del SAE” tienes que estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo, porque si no tus datos no van a aparecer. Además en la primera pantalla de la interfaz te van a pedir el DNI, CIF o NIE, por lo tanto si no estás en el sistema no te va a reconocer.

Importante

Puedes pedir cita directamente desde la propia aplicación en la primera interfaz que aparece justo debajo del DNI y Contraseña. Otro modo de pedir cita es por la web del SAE o por teléfono.

Entra en la APP SAE desde el Móvil.

Lo primero que te va a pedir la aplicación es poder sincronizar las fechas de renovación y citas con tu calendario personal, así te aparecerá a fecha de renovación en tu calendario móvil.

Después te pedirá permiso para que utilices tu huella dactilar como forma de entrada a la aplicación.

Además podrás entrar de la forma tradicional, colocando tu DNI, CIF o NIE y la contraseña de tu cuenta en el SAE, que habrás elegido después de meterte por primera vez su página para inscribirte como demandante de empleo.

Infórmate de los datos más importantes sobre la demanda de empleo.

Informacion-SAE

Si pulsas INFORMACIÓN en la app, te aparecerá una pantalla con estos ítems:

Mi demanda, cita previa, mi oficina de empleo, puntos de empleo y orientación e información.

Para conocer la información relevante sobre la demanda de empleo, debes pinchar en INFORMACIÓN y te aparecerá otra pantalla con todos estos temas para informarte:

  • ¿Qué es la demanda de empleo?
  • Inscripción como demandante
  • Requisito de inscripción
  • Documentación necesaria
  • Gestiones de la demanda
  • Cita previa
  • Oficinas de empleo
  • Puntos de empleo y ayudas
  • Soporte.

Aprovecha para conocer un poco sobre el proceso de inscripción como demandante de empleo con toda esta información.

Observa la situación administrativa de tu demanda de empleo, solicita cita previa o renueva tu demanda desde la “APP SAE”.

En el inicio aparecen 4 items, pero ahora mismo te vas a centrar en el primero, MI DEMANDA.

Pincha en él y te aparecerá la fotografía que te muestro. En mi caso aparece de BAJA porque estoy trabajando, pero si estuvieras desempleado, aparecería como demandante de ALTA.

También puedes observar la fecha de baja y la causa por la que ha causado baja.

Existe una pequeña diferencia entre una persona que está de ALTA y otra de BAJA, en el caso de estar de ALTA como demandante de empleo, el icono de REENSCRIBIR no estará, y en su lugar podrás ver el icono de RECORDAR. Púlsalo, para que la APP te avise el día que tengas que renovar el desempleo.

En esta misma pantalla te dará la posibilidad de ver los informes relacionados con la demanda de empleo o reinscribirte vía móvil, directamente sin pasar por la oficina del SAE.

Entre los informes que vas a poder descargar, se encuentran:

  • Renovación de la demanda: Es el documento conocido como DARDE, donde aparece el día de la próxima renovación de la demanda.
  • Curriculum de la demanda: Aquí podrás observar los datos personales y profesionales registrados en los Servicios Públicos de Empleo.
  • Informe de Rechazos: Podrás mirar si has sido rechazado de ofertas del SAE, has tenido sesiones de orientación, inserción y formación, además de la última fecha de inscripción.
  • Periodos de inscripción: Este documento muestra los periodos en los que has estado inscrito como demandante en el Servicio Público de Empleo. Podrás elegir el periodo que necesites saber.

Pide cita, observa las citas pendientes o anula una cita previa.

Cita-previa-Servicio-andaluz-de-empleo

Si pinchas en CITA PREVIA, te aparecerá una pantalla con las citas que ya tienes previstas, si es que tuvieras alguna… Aunque en la foto aparece que no tengo citas pendientes porque en mi caso no las tengo.

También si te fijas en la parte derecha de abajo, aparece un círculo verde con un signo +. Si pinchas podrás pedir cita para el Servicio Andaluz de Empleo.

Los datos que te pedirán para la cita son:

  • Oficina
  • Tipo de cita
  • Fecha
  • Hora

Como ves es una forma muy ágil y rápida de pedir cita para solucionar cualquier problema relativo al Servicio de empleo andaluz.

Ten a mano la información relevante para ponerte en contacto con tu oficina del SAE más cercana.

Mi-oficina-servicio-andaluz-de-empleo

Los datos que puedes ver sobre TU OFICINA DE EMPLEO son el número de teléfono, el correo electrónico y la dirección del lugar.

Si pinchas encima de alguna de ellas puedes hacer directamente la acción de llamar por teléfono, enviar un email o planificar la ruta en Google Maps para llegar a la oficina.

Aprovecha los puntos de empleo y orientación para saber hacía donde dirigirte si necesitas información relativa al Servicio de Empleo Andaluz.

Puntos-de-orientacion-SAE

El último de los ítems que puedes ver desde la app son los PUNTOS DE EMPLEO Y ORIENTACIÓN.

Te aparecerá el mapa con todas las oficinas que tiene el SAE por el territorio andaluz. Si pinchas en cualquiera de ellas podrás ver los datos del nombre de la oficina y el lugar donde se encuentra.

Atento a las nuevas modificaciones que vendrán en la aplicación del Servicio Andaluz de Empleo.

Aunque en un primer momento la aplicación está diseñada para la renovación de la demanda de empleo y solicitud de informes, está previsto que poco a poco se vayan incorporando nuevas acciones, para que tenga las mismas funcionalidades que la página del Área personal del demandante, entre las más destacadas:

  • El sistema de ofertas de empleo, que permitirá ver desde la propia app las ofertas de empleo que vayan surgiendo y poder registrarte en la que te interese.
  • La incorporación del sistema de notificaciones y alertas, que servirá para que estés informado en cada momento sobre ofertas de empleo, noticias o novedades relativas al Servicio de empleo andaluz.

Cómo has podido ver, este artículo es una pequeña parte del taller que imparto a mis usuarios en mi entidad, espero que sea suficiente para que tengas clara la importancia de apuntarse al paro, y la herramienta que se está diseñando para hacerte más fácil hacer consultas al sae, pedir cita previa o renovar y anular la demanda de empleo cuando sea necesario.

Conclusión sobre la importancia del Servicio Andaluz de Empleo y su APP SAE

Los servicios de empleo con sus aciertos y errores son un mecanismo necesario para abrir las posibilidades de mejora del mercado laboral, unos servicios que tienen que ir cambiando y adaptándose a la realidad de los nuevos contextos laborales, y sin lugar a duda, ya están haciéndolo en muchas comunidades autónomas.

En este artículo podrás ver todos los servicios de empleo diferentes que existen en Andalucía. Y observar todos los cambios que se están produciendo.

¿Qué te ha parecido el tutorial? ¿Había aspectos del Servicio Andaluz de empleo que desconocías? ¿Hay algo que he pasado por alto y crees que debería estar en este post?

Si quieres seguir aprendiendo sobre entrevistas de trabajo, no dudes en leer los siguientes artículos: 👇 👇 👇

¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! Espero que los contenidos te sirvan para saber cómo utilizar la página web y la APP SAE. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


Comentarios (4)

Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!