La búsqueda de empleo va cambiando conforme pasan los años, si eres un profesional de 45 años o más, sabes de lo que hablo… Los cambios del curriculum, la introducción de los portales de empleo o la necesidad de hacer networking digital y presencial hacen que tengas que adaptarte a las nuevas formas de buscar trabajo. Unas formas que a veces están centradas en detalles, algunos de los cuales nos beneficiarán o nos perjudicarán.
En el artículo de hoy quiero mostrarte una de las ideas que suelo encontrarme en las sesiones de creación de curriculum vitae, y no es otra que la pregunta: ¿Hay que poner la dirección en el curriculum?
Para que aclares todas las dudas que puedan surgirte sobre como escribir la dirección en el curriculum, si es bueno poner la dirección de la localidad de residencia o por el contrario es mejor no poner dirección, te voy a explicar algunas de las ideas más relevantes.
Incluir la dirección residencial en el curriculum es algo que puede o no puede darse según los requerimientos de la oferta o tus ideas sobre si te va a perjudicar o beneficiar poner este dato. Por ello, es interesante que repasemos las principales ventajas y desvantajas de incluir una dirección en el curriculum.
Ventajas de incluir la dirección | Desventajas de incluir la dirección |
No ocultas información, aspecto que puede hacerte ver cómo una persona transparente. | Pueden surgir dudas sobre por qué no aparece la dirección del domicilio residencial. |
Estás demostrando cercanía al puesto de trabajo, facilitando la incorporación inmediata. | La empresa no sabe de qué lugar del mundo vienes a trabajar con ellos. |
Podrás aumentar las posibilidades de obtener la entrevista si este requisito es indispensable. | Salvaguardar tu privacidad puede provocar la perdida de la entrevista |
La dirección en el curriculum puede escribirse de diferentes formas. Podrás mostrar toda la información completa, parte de la información o incluso podrás dejar entrever que te encuentras en el lugar del puesto de trabajo, pero sin decir exactamente el lugar de tu domicilio.
Toda esta información difiere según estés inscribiéndote en un portal de empleo o enviando tu curriculum vitae por autocandidatura, ya que en los casos de los portales de empleo puede que te hagan poner la dirección completa de tu domicilio actual.
Si estás escribiendo la dirección en un curriculum para tus autocandidaturas, la dirección debe aparecer en un lugar visible, normalmente se coloca en el apartado de los datos de contacto, o justo debajo del nombre y la profesión, en la zona media superior o en la esquina superior derecha o izquierda del curriculum.
Para que te quede un poco más claro, te voy a mostrar diferentes ejemplos donde puede escribir tu domicilio de diversas formas.
En el primer ejemplo, puedes ver cómo la dirección es simplemente la localidad donde te encuentras, es una de las formas más neutrales, aunque puede provocar suspicacias en el seleccionador al creer que no estás siendo del todo sincero. Este caso es uno de los que más utilizo cuando los puestos de trabajo están en la localidad pero relativamente lejos del domicilio.
En el segundo ejemplo, se muestra la dirección completa con el domicilio, la localidad e incluso la provincia. Es una de las formas más utilizadas, ya que muestras exactamente donde te encuentras en el momento de la búsqueda de empleo, y puede ser un acierto si la empresa se encuentra cerca de ese domicilio.
En el tercer ejemplo, se está mostrando toda la información posible sobre la dirección de tu residencia. Es parecida al ejemplo anterior, pero también incluyes la dirección postal de tu domicilio. Es un dato que era bastante importante cuando se enviaban los cv por correo postal, pero en este momento, tampoco es tan relevante.
La dirección es un dato de relativa importancia, aunque existen diferentes formas de mostrar el lugar donde vives e intentar adaptarte aún más a la empresa donde quieres trabajar, siempre podrás obviar este dato o colocarlo de diferentes formas según tus necesidades y lo que percibas en tu búsqueda de empleo.
No todas las veces tendrás que colocar la dirección, puede ocurrirte con los trabajos en remoto, y no todas las veces podrás obviar este dato lo irás viendo con las ofertas donde pidan como requisito vivir en el lugar donde se desarrolla el empleo. Por ello, es importante que vayas afinando tu búsqueda, pruebes diferentes formas y muestres lo que es más beneficioso en cada momento, aunque haya ocasiones en las que sea complicado acertar con este dato.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Eres de los que quita la dirección en el curriculum? ¿Estás pensando en modificar la forma en la que escribes la dirección en el curriculum?
Me encantaría que me dejaras un comentario explicándome tus sensaciones con este aspecto del curriculum. Espero que este artículo te haya servido para saber si hay que poner la dirección en el curriculum o no. Si consideras que estos contenidos pueden ayudar a otros profesionales que buscan empleo, te agradecería que los compartieras. ¡Que tengas un buen día!
SI QUIERES SEGUIR APRENDIENDO SOBRE CURRICULUM VITAE, TE RECOMIENDO ALGUNOS DE ESTOS ARTÍCULOS ⬇️⬇️⬇️
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario