Durante tus entrevistas, no te sorprendas si te preguntan: «¿Cuándo estará disponible para empezar a trabajar?» Es una consulta frecuente, sobre todo si el cargo que aspiras es esencial en la dinámica de la empresa.
En muchos formularios de empleo, te toparás con esta pregunta. Los empleadores quieren saber qué día podrías incorporarte si te seleccionan. La mayoría espera que estés listo dos semanas después de aceptar la propuesta, pues es común darle ese mismo periodo de aviso a tu actual lugar de trabajo.
Ahora bien, según la empresa, podrías tener margen para proponer otra fecha. Ya sea porque te gustaría incorporarte antes (o después) de las dos semanas, tienes compromisos previos que cumplir o simplemente quieres un respiro antes de embarcarte en esta nueva aventura.
Consejo
Aunque aún no tengas el empleo asegurado, es provechoso tener en mente una fecha tentativa. Así, cuando surja esa pregunta en plena entrevista, ¡estarás listo para responder!
Detrás de cada pregunta en una entrevista, hay una intención y un objetivo. Cuando te preguntan «¿Cuándo estará disponible para empezar a trabajar?», lo que el entrevistador realmente desea entender es tu disponibilidad inmediata. A menudo, esperan que puedas sumarte pronto al equipo.
Pero, ¡ojo! No solo se trata de la fecha. La manera en que respondas es crucial. Si transmites que estás dispuesto a abandonar tu trabajo actual sin previo aviso, eso puede generar inquietudes. Podrían pensar: «¿Y si hace lo mismo con nosotros más adelante?» Por eso es recomendable, y hasta esperado, que des un aviso de dos semanas a tu actual empleador, o lo que estipule tu contrato.
Importante
Por lo tanto, no solo es una cuestión de cuándo, sino también de cómo. ¡Sé claro, respetuoso y demuestra tu compromiso con ambos empleadores, el actual y el potencial!
Sé que la entrevista de trabajo es un proceso lleno de matices y expectativas. Por eso, voy a desglosar algunas recomendaciones sobre cómo abordar la pregunta «¿Cuándo estará disponible para empezar a trabajar?», según diferentes escenarios:
Si puedes comenzar de inmediato, genial, ¡pero sé cuidadoso! Si actualmente trabajas, evita decir que podrías empezar «al día siguiente». Tal respuesta puede dar la impresión de que no valoras a tu empleador actual, y podría levantar dudas sobre tu ética laboral.
Recuerda que dejar un trabajo sin aviso puede complicar futuras referencias. En cambio, si te encuentras desempleado o en el fin de un contrato, adelante, informa de tu disponibilidad inmediata.
Quizá tengas que dar un aviso previo a tu actual empleador. Si ese es el caso, comunica claramente tu compromiso, pero también la posibilidad de usar días de vacaciones para acelerar la incorporación, si es posible.
Aunque es raro, hay ocasiones en que, tras dar aviso, te piden que te retires antes. Si esto sucediera y ya tienes otra oferta, comunica tu nueva disponibilidad.
Si buscas un descanso entre trabajos, ya sea para recargar energías, viajar o mudarte, maneja la situación con tacto. Antes de tener una oferta en mano, no es recomendable ser demasiado específico. Una estrategia es invertir la pregunta: «¿Cuál sería la fecha ideal para ustedes?».
Es posible que descubras que tienen más flexibilidad de la que imaginabas. Al explicar tu situación, enmarca tu necesidad de descanso como algo que beneficiará a la empresa al permitirte llegar renovado y con más energía.
Recuerda, el objetivo es encontrar un equilibrio entre tus necesidades y las del empleador. La comunicación abierta, honesta y considerada te ayudará a navegar esta conversación con éxito. ¡Buena suerte en tu entrevista!
Aquí te presento una nueva serie de respuestas que puedes considerar como ejemplos a usar en una entrevista.
Ejemplo
Actualmente, tengo un compromiso de finalizar un proyecto en mi trabajo actual que se extiende por dos semanas más. Una vez concluido, estoy listo para embarcarme en este nuevo desafío. Siempre me ha parecido esencial culminar mis responsabilidades actuales de la mejor manera antes de empezar un nuevo capítulo.
Por qué funciona: Esta respuesta destaca la responsabilidad y el compromiso hacia las tareas en curso, lo que sugiere un alto grado de profesionalismo. También muestra un fuerte sentido de ética laboral y respeto hacia los compromisos adquiridos.
Ejemplo
He finalizado recientemente un proyecto y mi agenda está abierta. Así que, ¿qué tal si me cuentas cuándo te gustaría que inicie? Estoy preparado para adaptarme.
Por qué funciona: Aporta flexibilidad y apertura, demostrando tu disposición inmediata sin entrar en detalles innecesarios.
Ejemplo
Si bien deseo comenzar con ustedes a la brevedad, es importante para mí cerrar adecuadamente mi ciclo con mi actual empleo. Eso me llevará un par de semanas. Sin embargo, estoy completamente comprometido y emocionado de unirme a su equipo después de ese periodo.
Por qué funciona: Reitera la importancia de la ética profesional y el respeto hacia los compromisos actuales, al mismo tiempo que manifiesta tu interés y compromiso con el nuevo empleo.
Estos ejemplos refuerzan la idea de que cada respuesta debe ser honesta, mostrar respeto hacia los compromisos actuales y, al mismo tiempo, manifestar interés y entusiasmo por el nuevo reto laboral.
La respuesta perfecta en una entrevista de selección no existe, aunque si se pueden entrenar diferentes pautas y formas de presentarte en una entrevista para tener más oportunidades, en el caso de la disponibilidad para trabajar, sería interesante que tuvieras en cuenta lo siguiente:
Al responder, manténgase al punto. Ofrezca una respuesta clara que transmita eficazmente cuándo estará disponible para empezar a trabajar. Los entrevistadores aprecian la brevedad y claridad en las respuestas, ya que facilita la toma de decisiones.
Resaltar la importancia de terminar cualquier responsabilidad pendiente con su empleador actual, como dar el aviso adecuado, no solo muestra profesionalismo, sino que también refleja cómo podría manejar situaciones similares en el futuro.
Asegúrese de que su respuesta transmita entusiasmo por el nuevo puesto. Independientemente de las circunstancias que pueda tener, querrá asegurarse de que el entrevistador comprenda su deseo y compromiso de unirse a la empresa.
Saber cuándo puede comenzar y tener una idea de su respuesta puede ayudarle a responder con confianza. Además, al anticiparse a esta pregunta, puede evitar ser sorprendido o dar una respuesta que no refleje sus verdaderas circunstancias o deseos.
Al igual que existen una serie de acciones que son beneficiosas para pasar la entrevista, también existen otras que no son necesarias que las hagas. Entre las más destacadas se encuentran:
No asuma que el entrevistador está solicitando que comience de inmediato. En su lugar, escuche con atención y asegúrese de entender qué es lo que realmente están preguntando.
Aunque pueda sentirse tentado de empezar lo antes posible, no comprometa su integridad. Si tiene compromisos con su empleador actual, hágalo saber. Es más respetable cumplir con esos compromisos antes de saltar a un nuevo rol.
Aunque es esencial ser honesto acerca de cuándo puede comenzar, trate de no sonar inflexible. Si hay algunas restricciones en su disponibilidad, explíquelas de manera que el entrevistador entienda que ha considerado todas las opciones y está haciendo su mejor esfuerzo para ser complaciente.
En última instancia, lo más importante es mostrar que está comprometido con un inicio exitoso en el nuevo rol y que respeta tanto a su empleador actual como al potencial. La forma en que maneje esta pregunta puede decir mucho sobre su profesionalismo y ética laboral.
La pregunta «¿Cuándo estará disponible para empezar a trabajar?», es más que una simple consulta sobre fechas. Es una oportunidad para demostrar tu profesionalismo, compromiso y flexibilidad ante un empleador potencial. Al abordar esta pregunta, es esencial ser honesto y claro, adaptándose en la medida de lo posible a las necesidades del empleador, pero sin comprometer la integridad y los acuerdos previos con empleadores actuales o anteriores. Tu respuesta a esta pregunta puede brindar una visión crucial sobre tu carácter y ética laboral, por lo que es vital manejarla con cuidado y preparación.
📣 Si quieres profundizar en cómo manejar esta y otras preguntas clave de entrevista, y deseas obtener herramientas y estrategias esenciales para destacar en tu proceso de búsqueda de empleo, te invitamos a explorar innovateparaelempleo.es. ¡Tu próxima oportunidad laboral puede estar a solo un clic de distancia!
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario