En una entrevista de selección habrá preguntas de todo tipo. Algunas de ellas irán encaminadas a reconocer competencias profesionales, otras buscarán datos sobre tu personalidad y otras irán encaminadas a ver si encajas en la filosofía de la empresa. Entre estas últimas, puedes encontrarte con la pregunta ¿Cuáles son tus aficiones?
Esta pregunta no es de las más utilizadas, pero eso no significa que debas olvidar cuáles son tus principales hobbies en tus futuras entrevistas. Las aficiones dan muchas pistas sobre el potencial de los candidatos para desempeñar el trabajo y también son un buen punto de partida para encontrar posibles salidas laborales en tu carrera profesional. Por ello, en este post quiero darte algunas pistas para que puedas preparar esta pregunta a la perfección y comenzar a mirar tus intereses con otros ojos.
Aunque antes de comenzar a meternos en harina, quiero que te quedes atento a estos artículos para seguir aprendiendo sobre búsqueda de empleo, no te olvides de leerlos cuando acabes este artículo
Vamos a ser claros, la entrevista es una reunión entre dos o más profesionales que buscan ver como encajan profesionalmente, uno quiere un lugar donde trabajar y desarrollarse profesionalmente y el otro busca un profesional que ayude a mejorar la empresa con su trabajo. Por lo que, hablar de aficiones puede parecer algo trivial. Pero nada más lejos de la realidad, una afición es algo que haces porque te gusta, una actividad que posiblemente esté centrada en tus valores y en tus habilidades.
Siendo esta información de suma importancia para el entrevistador, ya que le permites ver aspectos clave dentro de tu vida personal que incluso pueden extrapolarse al ámbito laboral, además de que es una buena forma de medir tu capacidad para equilibrar la vida personal y laboral.
Existen muchas aficiones que generan unos conocimientos y habilidades que incluso pueden llegar a convertirse en tu medio de vida. Muchas de tus fortalezas y competencias podrás exponerlas por medio de esta pregunta sobre tus aficiones, así que más vale que hagas un esfuerzo por indagar en tus aficiones y ver cómo encajan con el puesto.
Ahora que sabes que el seleccionador va a buscar algunas de tus aficiones para hacerse una idea de tu personalidad y cómo las competencias que has adquirido con tus hobbies pueden ser útiles en el puesto de trabajo, te será más fácil la indagación en todas las actividades que realizas por gusto, y cómo pueden ser importantes para el seleccionador.
Además, para que puedas diseñar perfectamente una respuesta clara sobre estos aspectos, te voy a dar una serie de consejos que te ayudarán a mostrar tus hobbies más acordes a lo que necesita ver el seleccionador.
No hay algo que motive más a una persona que hablar de las cosas que le interesan, aprovecha el momento de hablar sobre tus aficiones para que se vea ese brillo especial de tus ojos. Si tienes claras las competencias y conocimientos que desarrollas con esos hobbies, muestra el beneficio que obtienes y cómo lo utilizas en el puesto de trabajo.
De nada sirve que tengas un pasatiempo como la repostería si las competencias y aprendizajes no tienen relación con el puesto. Es mejor que hagas una lista de competencias necesarias para el puesto, cojas tus diferentes aficiones y mires que competencias estás desarrollando al llevarlas a cabo.
Una vez hecho este pequeño ejercicio, tan solo tendrás que mostrar las aficiones que más se adecuen al puesto de trabajo.
Afición | Competencia | Competencia de la profesión |
Debate | Comunicación | En la profesión de Call Center puedo conectar con otras personas por teléfono para resolver problemas por medio de una comunicación afectiva y empática. |
Yoga | Autocontrol | En la profesión de cuidador de personas dependientes con trastorno de conducta soy capaz de mantenerme sereno y autocontrolarme en situaciones de estrés prolongado. |
Fútbol | Trabajo en equipo | En la profesión de peón albañil me gusta trabajar con cuadrillas de profesionales, gracias a que he estado más de 20 años jugando al fútbol con compañeros, luchando por los mismos objetivos |
Ejemplo
Imagínate que estás postulando para un puesto marketing digital o alguna profesión creativa, quizás hablar de tus clases de teatro y cómo te ayudan a improvisar y mejorar tus habilidades comunicativas es algo que le da un plus a tu candidatura.
Localiza esos pasatiempos que más te gustan y que estás poniendo en práctica en tu día a día, luego saca las competencias que mejoras al dedicarte a ellos y por último explica que beneficios consigues al dedicar tu tiempo a esa afición.
Afición | Competencia | Beneficios |
Debate | Comunicación | Comunicación efectiva, Conexión emocional, Rapidez mental, Venta. |
Yoga | Autocontrol | Gestión de las emociones, técnicas de control, concentración |
Fútbol | Trabajo en equipo | Liderazgo, relaciones interpersonales, trabajo por objetivos. |
Ejemplo
Tengo un blog donde escribo sobre liderazgo y RRHH, con el que intento plasmar las experiencias que tengo como profesional de los recursos humanos, además publico un artículo semanalmente lo que me ayuda a generar buenos hábitos de lectura, reflexión y escritura.
Esta no es una pregunta típica, por lo que la importancia en la entrevista está por debajo de otras como háblame de ti, porque quieres trabajar con nosotros o cuáles son tus puntos fuertes y débiles. Esto significa que tampoco tienes que dedicarle 10 minutos a explicar lo mucho que te gusta crear contenido en video o las artes marciales.
Las entrevistas son espacios de comunicación donde tienes que saber qué decir y que no decir. Muchas veces pensamos que todo el mundo tiene la misma visión del mundo que nosotros y esto puede llevarnos a hablar sobre temas que no tienen por qué ser del agrado del entrevistador.
En este caso, es mejor obviar hablar de partidos políticos, temas religiosos y todo lo que pueda ser controvertido según la visión de la otra persona. Estos son aspectos personales y bastante más sensibles que hablar sobre la creación de un blog o las clases de teatro.
Las pasiones son un gran aliciente en nuestra vida y muchas de ellas demuestran cualidades como la motivación, capacidad esfuerzo, trabajo en equipo o iniciativa. Además, cuando desarrollamos hobbies, estos no están exentos de reconocimientos y premios, por lo que puede ser interesante mostrar premios o puestos de responsabilidad que hayas conseguido con tus aficiones.
Las aficiones son intereses que desarrollas en tu tiempo libre y pueden tener mucha relación con el puesto de trabajo. Si al estudiar la oferta de empleo, observas competencias, funciones o conocimientos que encajen con alguno de tus hobbies, no te olvides de prepararte una buena respuesta a la pregunta, ¿Cuáles son tus aficiones?
Para que te ayude a reflexionar sobre cómo podrías contestar a esta pregunta, te voy a mostrar una serie de ejemplos ficticios que podrían ser una respuesta base para esta pregunta.
Ejemplo
Algunos de mis grandes hobbies son el ajedrez y los sudokus. Siempre durante la semana tengo un día donde juego unas partidas con mi hijo y aprovechamos el tiempo juntos para disfrutar en familia. Esta actividad siempre me ayuda a mejorar mi concentración y ser una persona que intenta resolver los problemas cuando se les presentan, algo muy importante en mi profesión como administrador de sistemas.
En este ejemplo, está mostrando una afición que ayuda con la concentración, además muestra la importancia de la familia y cómo se organiza para pasar tiempo con ellos, exponiendo aspectos como la mejora de la concentración y la resolución de problemas.
Ejemplo
Mi principal pasatiempo son las clases de taichi a las que voy desde hace 7 años, es algo que me ayuda a gestionar mis emociones, controlar el estrés y concentrarme en mi vida personal y profesional.
En este ejemplo, está mostrando un pasatiempo en el cual tiene una gran experiencia y puede ser una forma sana de mejorar tus cualidades personales. Si estás cualidades tienen relación con el puesto de trabajo puede ser un aspecto clave para mejorar tu candidatura.
Las aficiones son un aspecto del ser humano al que no se le da la importancia que deberíamos. En un momento, donde los empleos necesitan de una gran conexión emocional y la creación de ambientes laborales que atraigan el mejor talento, poder desarrollar un trabajo que tenga afinidad con las cualidades, competencias o incluso la propia actividad con la que disfrutamos en nuestro tiempo libre es un punto a tu favor y al de la empresa.
La motivación intrínseca es un gran agitador del talento, por lo que aprovechar este artículo para definir cuáles son tus aficiones es una buena oportunidad de aprendizaje sobre ti mismo y de búsqueda de entornos laborales donde encajes en todos los aspectos.
¿Qué te ha parecido el artículo sobre las aficiones? ¿Tienes claros tus hobbies? ¿Qué cualidades desarrollas por medio de tus intereses? ¿Tienen relación tus aficiones con tu idea de trabajo?
¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME! Espero que los contenidos te sirvan para comenzar a preparar la pregunta de entrevista sobre cuáles son tus aficiones. Si te ha gustado y crees que puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.
SIGUE PRACTICANDO PARA TU PRÓXIMA ENTREVISTA DE SELECCIÓN CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ⬇️⬇️⬇️
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Hola, he llegado hasta aquí a través del Premios Blog del día, un reconocimiento merecido totalmente a mi parecer porque la labor tan motivadora que desempeñas cada día ejerciendo tu profesión está más que reflejada en este blog.
Me gusta la estética del mismo, la distribución ordenada de la información, la claridad en la exposición y sobre todo, el positivismo y creatividad que desprende. Me quedo con ganas de leer todos los post, y así lo haré, tanto los ya publicados como las futuras entradas. Muy interesante.
Enhorabuena por el blog, tu profesionalidad y el premio que lo reconoce.
Saludos
Buenas, Rosa. Me alegra mucho de que el blog te guste y sea de utilidad. Es un proyecto que hago con mucho cariño y espero que siga siendo interesante.
¡Muchas gracias por leerme! Saludos