Perfil Profesional del CONSULTOR SEO. Descripción, Funciones, Salario y Formación.

El consultor SEO es una figura relativamente nueva dentro del mercado laboral. Una de las profesiones centradas en el marketing, internet y los entornos digitales.

La función principal de un especialista SEO es el posicionamiento de una web en las SERPs de cualquier buscador como Google.

Hace que la página web de la empresa o blog con el que trabaje aparezca en los primeros puestos de los diferentes buscadores, mejorando su visibilidad, aumentando el tráfico y en definitiva, favoreciendo que las visitas se conviertan en ventas.

especialista-seo

Si estás pensando en dedicarte a la profesión de Consultor SEO, y quieres información para realizar una futura formación, diseñar tu curriculum vitae, o simplemente tienes curiosidad por la descripción de la ocupación del SEO specialist (como lo llaman en inglés), sigue adelante y disfruta con la información.

Funciones, tareas y obligaciones del Consultor SEO

El profesional que se dedica a la consultoría SEO tiene que ser una persona con conocimientos variados, que entienda de optimización de páginas web, sea capaz de crear contenido potente y deduzca las necesidades de los clientes.

Para que tengas clara las funciones, tareas y obligaciones del consultor SEO, te muestro esta lista:

  • Supervisión de las tendencias, mejores prácticas y técnicas SEO para garantizar estar al día de los avances del sector.
  • Análisis y estudio previo de la web del cliente para un conocimiento a fondo del estado actual y objetivos futuros
  • Realización de auditoria SEO periódica, haciendo recomendaciones de estrategias SEO a corto y largo plazo que acaben con problemas de optimización que necesitan ser corregidos
  • Identificación y solución de problemas técnicos de indexación, rastreo y mejora de la accesibilidad de la web.
  • Optimización de aspectos estructurales de la web mejorando la usabilidad y conversión.
  • Realización de amplificación del SEO de la web con el análisis de backlinks, estudio de oportunidades de backlinks y creación de estrategia de Linkbuilding con su desarrollo, optimización y seguimiento.
  • Creación y optimización de Landing page para potenciar una estrategia de visibilidad.
  • Desarrollo de roadmaps, protocolos y formaciones SEO que garanticen el correcto funcionamiento de los equipos de marketing.
  • Conocimiento y gestión de las herramientas SEO más efectivas en la actualidad como Screaming Frog, Sixtrix, SemRush, Ashref o el planificador de palabras clave entre otras.
  • Creación de dashboards y reportes que permitan la continua mejora del SEO de la web.
  • Estudio de palabras clave (keyword research), eligiendo las mejores keywords short tail, long tail y semánticas para la web.
  • Realización de un análisis interno de la web para localizar oportunidades de palabras clave y estudio de la competencia para potenciar la estrategia SEO.
  • Elaboración de una arquitectura web apropiada para el nicho de mercado y la estrategia de posicionamiento elegida.
  • Optimización del SEO On Page, diseñando los tittle, metadescripciones, etiquetas H, textos anclas, URL´s amigables, optimización de imágenes, y enlazado interno.
  • Diseño de la experiencia del usuario (UX), planteando el diseño web de forma rápida, intuitiva y con facilidad de navegación para el usuario.
  • Creación del calendario editorial para puesta en acción de la estrategia de contenidos.
  • Análisis, detección y mejora de los contenidos antiguos de la web que no tienen tráfico y necesitan ser eliminados u optimizados.
  • Redacción de textos por medio del copywriting SEO que busquen un buen CTA, con una escritura fácil de leer de forma natural y centrados en la intención de búsqueda del usuario.
  • Planificación e implementación de estrategias de SEO Local y geolocalización buscando keywords que potencien la localización de la empresa en Bing Places o Google My Business.
  • Implementación de los microdatos y marcadores intentando conseguir beneficios de los rich snippets.
  • Configuración del error 404 personalizado para evitar la fuga de usuarios de la web, búsqueda de contenido duplicado, necesidades de redireccionamientos 301/302 o enlaces rotos entre otros problemas.
  • Prevención, solución de penalizaciones y seguimiento de la Google Guidelines a la hora de trabajar el SEO técnico.
  • Empleo de canales sociales para lograr potenciar el alcance orgánico de la estrategia SEO.
  • Prevención y solución contra los ataques de SEO negativo.
  • Implementación eficaz de las optimizaciones móviles para mejorar el posicionamiento.
  • Configuración y utilización correcta del Google Search Console y el Google Analytics, con su creación de propiedades y seguimiento de la estrategia de posicionamiento.
  • Diseño y desarrollo web con el conocimiento de los sistemas de Gestión de Contenido (WordPress, Drupal o Jomla) y los procesos de desarrollo web, con la codificación HTML o la utilización de CSS.

Competencias y habilidades del Consultor SEO

Un especialista SEO es un profesional que tiene cómo medio de trabajo una pantalla de ordenador, pero esto no significa que este perfil sea solo técnico. Un Consultor SEO necesita una serie de habilidades blandas para desarrollar su trabajo de la mejor forma posible.

Para que puedas hacer una buena investigación de las competencias que se necesitan para realizar correctamente este empleo, te muestro tanto las competencias blandas cómo las duras que deberías potenciar para convertirte en un SEO de primera.

competencias-consultor-seo

Capacidad para la escritura.

Una de las tareas básicas del SEO es la creación de contenidos originales que aborden la intención de búsqueda del usuario.

Esto significa que un SEO tiene que ser capaz de hacer una búsqueda de palabras clave, diseñar un contenido que aglutine estás palabras, dándoles coherencia y centrándolas en lo que una persona querría leer al pinchar en el enlace del artículo.

Habilidades comunicativas.

Un profesional del SEO es una persona que está en constante relación con su cliente para transmitirle las implementaciones que se van llevando a cabo en la web.

Además en muchas ocasiones actúa como asesor empresarial que ayuda a sus clientes a seguir con la estrategia SEO implantada en la empresa, por lo que las habilidades comunicativas son necesarias para que se entienda perfectamente el trabajo realizado y los próximos pasos.

Capacidad analítica

Ser un profesional SEO con una buena capacidad analítica te ayudará a ser más rápido en la implementación de mejoras en las webs.

Conocer perfectamente herramientas como Google Analytics o Google Search Console, te permite comprender los principales problemas que tiene la web, extrayendo datos, segmentándolos, analizando posibles soluciones y realizando las mejoras necesarias para el buen funcionamiento de la web.

Adaptabilidad

Cualquier profesión digital demandará de los profesionales que se dediquen a ella una gran adaptabilidad. Esto es debido a la rapidez con la que cambian las profesiones en general y las digitales en particular.

Que logres ser un consultor SEO en este momento tiene mucho que ver con tu capacidad aprendizaje continuo, motivación para ser un mejor profesional en tu campo de trabajo y ser capaz de experimentar para seguir creciendo.

Creatividad

Aunque pueda parecer que la profesión del SEO es muy técnica, existe una gran parte del trabajo que es bastante intuitivo.

Un buen SEO tiene que ser capaz de «salirse de la caja» y diseñar estructuras y artículos que capten la atención de los buscadores y las personas. La creatividad siempre es un plus en una sociedad donde todo parece inventado y cada vez existe menos diferenciación entre las empresas.

Empatía

La empatía es una de las habilidades sociales más importantes. Según las definiciones más básicas, sería la capacidad de ponerte en el lugar del otro.

Imagínate lo importante que es la empatía en un buscador donde las personas entran para encontrar cosas concretas.

Si eres capaz de pensar de la misma forma que lo haría una persona que está buscando una palabra clave cómo «zapatillas deportivas» estarías en el camino correcto para presentarle un buen artículo que le solucione esa búsqueda.

Organización y visión estratégica.

Un SEO que sigue unas buenas pautas de trabajo, es una persona que llegará más fácilmente a solucionar los problemas más importantes de una web.

El consultor SEO tiene que ser una persona estratégica, que pueda ver el mapa completo de la web y diseñar los pasos que llevará a cabo en la estrategia de posicionamiento para lograr los mejores puestos en las SERP.

Habilidades técnicas y de programación.

Para ser un consultor de SEO hace falta un mínimo de conocimientos técnicos y de programación. Ya que es la forma de sacar todo el potencial a tus estrategias.

Dentro del trabajo que puede realizar un SEO se encuentra el estudio de la velocidad de carga de una web, las redirecciones de las diferentes URL o el conocimiento de CSS o las etiquetas básicas de HTML.

Aspectos no demasiado técnicos, pero que necesitan de su conocimiento y puesta en práctica de forma correcta, por lo que sería interesante que desarrollarás buenas habilidades técnicas para el manejo de páginas web.

Habilidades de Excel

Los trabajos de SEO requieren el manejo de una gran cantidad de herramientas para obtener datos que puedas utilizar a posteriori en tus estrategias de posicionamiento.

Muchos de estos datos necesitan de un espacio donde puedan ser ordenados y categorizados para facilitar el trabajo de creación del contenido o revisión de fallos, por ello es importante que sepas manejarte de forma decente con las bases de datos como Excel.

Sueldo del Especialista en SEO

El sueldo del Especialista SEO es bastante cambiante, y tiene mucho que ver con el nivel de conocimiento que tengas, además de si desarrollas el trabajo dentro de una agencia o cómo freelance.

Para saber el salario de un Consultor SEO hay que hacer una buena investigación, porque al ser una nueva profesión, no se encuentra regulada por medio de un convenio colectivo.

Por lo que, tras mirar una gran cantidad de ofertas he podido discernir que la cantidad económica que suele cobrar un SEO está estipulada entre los 15.000 y los 40.000 euros brutos al año. Aunque lo normal es encontrarte sueldos de 21.000 a 33.000 euros.

Estos datos puedes cogerlos cómo aproximados. Aunque al final en este tipo de profesiones, si eres freelance puedes ir barajando otros sueldos. Ya sea, porque ingresas por trabajo, por horas o por día trabajado.

Práctica

Ahora que sabes los sueldos que puedes tener si te dedicas a la consultoría SEO, me gustaría que hicieras el mismo ejercicio que yo he realizado para que puedas ver con tus propios ojos el sueldo medio de un SEO. Además de valorar cuando dinero tendrías que ingresar por tu hora de trabajo y ver si concuerda con lo que están pagando las empresas a estos profesionales.

Para que puedas hacer este ejercicio, métete en páginas como Glassdoor, o busca en diferentes portales de empleo las palabras claves:

  • Consultor SEO
  • Especialista SEO
  • Analista SEO
  • Experto en SEO
  • SEO de contenidos
  • SEO técnico

Con cualquiera de estas palabras pueden aparecer ofertas que puedas estudiar el sueldo y valorar lo que tienes y te hace falta para ser Consultor SEO.

Requisitos para trabajar como Especialista SEO

El consultor SEO es un perfil profesional que abarca el posicionamiento orgánico de las páginas web, aunque valorando las diferentes ofertas de empleo he podido observar que el campo de conocimiento que exigen para estos profesionales es bastante amplio.

Para que te quede claro lo que necesitas si quieres dedicarte a la consultoría SEO, he preparado este pequeño estudio de ofertas de infojobs que te ayudará a valorar que tienes y que te falta en este momento para dedicarte a esta profesión.

Estudios mínimos

El conocimiento y la preparación que se exige al Consultor SEO está más cerca del Grado Universitario. Aunque existen ofertas de empleo que demandan a profesionales con Formación Profesional de Grado medio y superior del sector de la informática, la realidad es que en la mayoría de anuncios de trabajo se busca a profesionales con Grado de Periodismo, Marketing o Informática.

Estás formaciones aparecen en las ofertas, pero si quieres ser un buen SEO vas a tener que buscar formaciones regladas sobre esta profesión o aprovechar los cursos de academias o profesionales punteros en SEO para poder aprender y demostrar después que eres capaz de hacer el trabajo.

Experiencia mínima

La experiencia mínima es algo que varía bastante de una oferta a otra, aunque si tengo que hacer una media de todas las ofertas que he mirado, en la mayoría de los casos se pedía un mínimo de dos años.

Esto podría ser una medida estándar para especialistas SEO o Manager SEO, pero si estás comenzando y tienes menos de un año de experiencia, verás que existen ofertas de SEO junior donde encajes perfectamente.

Carnet, certificaciones o formaciones complementarias.

En la mayoría de profesiones digitales te van a demandar diversas certificaciones de diferentes programas para poder desarrollar el trabajo. En el caso del consultor de SEO, una de las más demandadas es:

Niveles de idiomas

En una gran cantidad de ofertas se ha demandado un nivel medio de inglés tanto hablado como escrito, y también otros idiomas como el francés, aunque en ninguno de los casos era un requisito indispensable.

Conocimientos del Consultor SEO

Los conocimientos demandados para un consultor SEO abarcan desde el plano técnico, pasando por el analítico y el de creador de contenido. Por lo que, para que tengas claro que es lo que están demandando las empresas, te muestro unos ejemplos sacados de ofertas de empleo de infojobs:

Ejemplo

  • Manejo de herramientas SEO como SeMrush, Sixtrix, Moz, Screaming Frog, Majestic, AHREF o Keyword Research de Google entre otras.
  • Utilización correcta de herramientas de analítica web como Google Analytics, Tag Manager, Excel, Google Search Console y Google Data Studio entre otras.
  • Diseño y optimización de la arquitectura web, mejoras de usabilidad y comunicación global de los proyectos.
  • Investigación de keywords, estudio de la competencia y optimización de las distintas palabras clave.
  • SEO off page: análisis de backlinks y creación de estrategias de Link Building.
  • SEO on page: creación de enlazado interno, jerarquización de encabezados, utilización de sitemaps y reparación de problemas de indexación.
  • Conocimientos básicos en lenguajes de programación como HTML, CSS, Javascript, SQL o PHP.
  • Creación de contenidos SEO para la mejora del posicionamiento y visibilidad de la web.
  • Conocimiento y uso de gestores de contenido como WordPress, Prestashop, Joomla o Drupal.

Estos son algunos de los conocimientos que más se repiten en las ofertas de empleo que he observado, pero lo ideal es que seas tú el que mire y vaya desgranando el perfil profesional del consultor SEO a partir de este artículo y con la información que vayas recopilando en tu búsqueda.

Competencias

Aunque puede parecer que el experto SEO es una persona centrada en los aspectos técnicos, la realidad es que necesita de buenas habilidades sociales para relacionarse con las empresas y también para entender las necesidades de las personas que hacen búsquedas en Google u otros buscadores.

Por ello, vas a realizar el mismo ejercicio que has hecho con los conocimientos que necesita un SEO especialista. Pero en este caso te vas a fijar en las competencias. Si quieres una pequeña pista, aquí te dejo algunas de las más repetidas en las vacantes que he estado observando.

Ejemplo

  • Pensamiento analítico
  • Habilidades de comunicación
  • Creatividad
  • Visión estratégica
  • Empatía
  • Autodidacta

Otros aspectos

Después de valorar una gran cantidad de ofertas, uno de los aspectos que más se repetían es la posibilidad de trabajar en remoto y la flexibilidad horaria.

Esto es algo normal, dado que la profesión del SEO se realiza por medio de ordenadores y tiene definidas la mayoría de sus funciones, que pueden realizarse perfectamente sin estar presente en la oficina.

Palabras clave sobre conocimientos necesarios en Infojobs

Las palabras clave sobre los conocimientos necesarios por un consultor SEO son un poco confusas. Porque suelen mezclar el SEO y el SEM, que quizás pueden ser parecidos, pero en realidad tienen grandes diferencias. Por lo que, las ofertas donde aparezca tanto SEO como SEM estarán más centradas en un perfil de profesional del Marketing Digital que uno del SEO a secas.

Entre las palabras más repetidas en las ofertas observadas puedes encontrar:

  • SEO
  • WordPress
  • Marketing Digital
  • Posicionamiento
  • Análisis
  • Copywriting
  • SEM
  • PPC
  • Blogs
  • Social Ads
  • HTML
  • CSS
  • Elaboración de informes
  • Gestión de cuentas

Como ves hay muchas palabras clave que a priori no parecen tener relación con las funciones del consultor SEO, pero que son demandadas en las ofertas de empleo.

Observa cuáles de las palabras tienen relación con tus funciones en otros trabajos que hayas realizado anteriormente, aunque no haya sido de SEO, y coloca las que más te convengan para adaptarte al anuncio de trabajo en tu curriculum.

Portales de empleo del sector de la informática y las comunicaciones

portales-de-empleo-seo

Formación profesional del Consultor de SEO: ¿Qué necesitas?

La formación para ejercer como SEO no existe dentro de la estructura de Formación Reglada. Aunque en las ofertas de empleo te pidan como requisito una FP o un Grado Universitario, en realidad eso es una primera criba.

La formación en SEO es privada casi en su totalidad, se realiza por medio de cursos o másteres de algunas universidades.

Por lo que, si quieres dedicarte al SEO sería interesante que tengas un mínimo de formación en informática, marketing o periodismo y además hagas diversas formaciones privadas para aprender esta profesión.

Algunas de las formaciones que podrían ayudarte en el proceso de formación como especista SEO podrían ser las FP relacionadas con la informática, como puedes ver aquí abajo:

Formación Profesional de Grado Medio

Formación Profesional de Grado Superior

Aunque ninguna de estas formaciones te prepara para desarrollar tu labor como especialista SEO, pueden ofrecerte una base para entender más rápido los conceptos que trabajarás en los futuros cursos de SEO que hagas.

En esta recopilación te voy a mencionar los cursos más famosos para aprender posicionamiento web.

Importante

Mi opinión es que si vas a desembolsar dinero en formación leas bien las opiniones, observa si los profesores han conseguido eso que van a enseñarte y que los precios sean adecuados al contenido.


Otras formaciones complementarias

Estos cursos que te presento están diseñados por centros formativos o por profesionales del SEO que han creado sus academias formativas. Algunos de ellos tendrán certificación de finalización de estudios y otros simplemente podrás mostrar que has realizado esas formaciones con tu portafolio de trabajos.

Por eso, me gustaría que valoraras bien cuál hacer según tus necesidades y los objetivos que te has planteado dentro del mundo SEO.

Máster Marketing y Analítica Web de Neetwork

Formación para comenzar desde cero en el mundo del Marketing Digital y los negocios online. Es un Máster Gratuito durante 6 meses, donde puedes aprender a crear páginas web, diseñar estrategias SEO e incluso aprender a utilizar tiktok para hacerte viral.

Tan solo tienes que comprar un hosting de los que te presentan y ponerle nombre a tu web. Con estos sencillos pasos podrás comenzar tu periodo formativo de 6 meses para acabar aprendiendo multitud de conocimientos.

También te da la posibilidad de hacerte alumno PRÉMIUM por 57 $ con lo que podrás hacer todos los cursos que tienen en la plataforma y formarte durante todo el tiempo que quieras más allá de los 6 meses.

SEO Warriors de Dean Romero

Esta formación es un Membership, lo que significa que realizas pagos mensuales o anuales para poder entrar en todos sus cursos y servicios.

Los precios irían desde los 30 euros mensuales a los 300 euros anuales, un precio bastante bueno viendo los servicios y el contenido que tienen en la plataforma.

La finalidad de la formación de Dean Romero (uno de los mejores SEO de España) es que adquieras formación tanto para ser un gran Consultor SEO como un crack en la creación de nichos que te generen dinero.

En su Membresía podrás aprender desde la creación de meganichos Call to Click de AdSense, hasta cursos de copywriting para nichos, pasando por cursos de Analytics orientados a SEO entre otras muchas cosas.

La verdad que es una formación de calidad para mejorar tus conocimientos en el mundo del SEO.

Team Platino de Chuiso

La comunidad Team Platino es la plataforma de SEO creada por otro gran SEO como es Chuiso. Está comunidad tiene una gran cantidad de alumnos e ingente cantidad de información y formación sobre lo más puntero del SEO.

Los planes son parecidos a los de SEO Warriors, ya que tiene un plan mensual de 39,95 euros más 31,95 euros de la matrícula, o el plan anual de 399 euros sin pago de matrícula.

Además de la plataforma de pago, si eres novato en el tema de creación de nichos y SEO, en la plataforma se ha creado una formación llamada Team Platino Rookie, donde puedes comenzar tu andadura en el mundo del SEO y la monetización por nichos de Afiliación o Adsense.

Curso SEO Borja Girón

Formación creada por Borja Girón, que está centrada en el posicionamiento web para conseguir visitas. Además de las formaciones de SEO tiene diferentes podscats y también puedes probar si su formación es adecuada por medio de su curso gratuito de SEO.

El curso de pago tiene un precio de 197 euros gracias a un descuento que te ofrece al entrar por primera vez en su plataforma de compra. Si no lo haces en ese momento, el curso saldría por 497 euros.

Curso SEO Training Rosa

Formación creada por David Ayala, experto SEO desde el año 2003. El curso está diseñado para aprender SEO General o SEO Local, con lo que podrás ver que es lo que más te compensa en el momento formativo en el que te encuentras.

El curso tiene un precio de 247 euros, y podrás elegir entre la formación de SEO General o el curso de SEO Local. En esta formación aprenderás a buscar palabras clave, la elección del mejor dominio, creación de la arquitectura web, optimización de WordPress para SEO, Link Building Avanzado y SEO On Page entre otras muchas cosas.

Curso de SEO Online de Aula CM

El curso de SEO de Aula CM es una formación híbrida entre 18 horas de clases online en directo y 48 horas de clases grabadas, además de 150 horas de tutorías, donde vas a poder aprender desde cómo se hace una auditoria SEO, el uso de herramientas profesionales, la realización del keyword research, creación de contenidos y SEO on page entre otras muchas cosas.

Además esta formación te da la posibilidad de utilizar las herramientas de AHREFS durante 2 meses, SemRush durante 1 mes y Screaming Frog durante 1 año de forma gratuita.

La formación tiene un precio de entre 500 o 600 euros según el momento en el que la adquieras, y tiene diversos bonus en video sobre temáticas de SEO.

Herramientas, materiales y programas para ser Consultor SEO

Las herramientas del SEO manager son muy variadas. Muchas de ellas puedes utilizarlas de forma gratuita para pequeños proyectos, aunque para desarrollar un trabajo como Consultor SEO utilizar las herramientas de pago te facilita mucho la vida.

Para que tengas claro que herramientas tienes que dominar en tu desarrollo dentro de la profesión te muestro una lista para que puedas investigar y ahondar en cada una de ellas.

Herramientas para hacer Auditorías SEO

Herramientas de Analítica SEO

Herramientas de Keyword Research

Herramientas para realizar Link Building

Herramientas para Organización del contenido.

Herramientas para ver la velocidad de la página web.

Conclusión sobre la descripción de la profesión del SEO

Como has podido observar el perfil profesional del Consultor SEO es bastante amplio en cuanto a conocimientos y posibilidades, ya que puedes centrarte en el SEO estratégico, analítico, de creación de contenidos o ser un profesional 360º que domine todas las áreas principales del SEO.

Esta profesión es bastante interesante, además se enmarca dentro de las profesiones digitales que están en auge. Lo que hace que cada vez sea más visible y tenga más posibilidades de contratación.

Si estás en un momento de reflexión profesional, quieres dedicarte a una profesión que tiene una tendencia hacía la contratación y buscas desafíos, el SEO puede ser ideal para ti.

Aprovecha toda la información que te proporciono en el artículo y haz tus propias averiguaciones sobre la profesión. Habla con profesionales que se dediquen a ello e intenta comenzar por pequeños tutoriales y cursos gratuitos para ver si realmente te interesa el mundo SEO.

Muchas gracias por leerme!!! Espero que la descripción del perfil profesional del Consultor SEO sea uno de los pasos en tu estrategia y desarrollo de carrera.

¡Si te ha gustado y crees que puede servir a otras! ¡Compártelo en las redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!