La innovación tecnológica ha llegado a los Curriculums Vitae en forma de Códigos QR o con la creación de los propios curriculums en webs. Este tipo de acciones pueden darle un toque diferente a tu candidatura y mostrar más información sobre ti, que con el simple curriculum vitae en PDF.
Si nunca has oído hablar del código QR, en el artículo de hoy te voy a explicar que es este código, porque puede ser una opción interesante para tu curriculum y cómo crearlo e insertarlo en tu hoja de vida.
Además el Código QR, existen muchos cambios al elaborar tu curriculum, no te pierdas ni uno de ellos. Aprovecha los artículos que te he creado para diseñar tu cv:
El código QR es un código de barras con forma cuadrada donde puedes almacenar datos de forma codificada. En este código puedes guardar fotografías, enlaces a tus webs o incluso colocar tu número de teléfono…
Es una forma simple de mostrar y obtener información, para ello simplemente tienes que escanear ese código con un teléfono y podrás ver la información que se guarda en el mismo.
Colocar un Código QR en el CV puede ser interesante como forma de destacar tu candidatura, aunque debes tener claro que es un complemento, simplemente por poner el código QR no vas a encontrar trabajo.
Es importante que sepas que lo códigos QR se pueden personalizar, por lo que en ocasiones, podrás mostrar que información se va a encontrar el seleccionador dentro, colocando el logotipo de la red profesional, web u otra información que quieras mostrar.
Crear un curriculum se hace cada vez más complejo, ya que debemos incluir nuestra identidad digital para que el seleccionador se haga una idea más completa de lo que podemos aportar a la empresa. Por ello, colocar un código QR con información adicional que no hayas podido poner el curriculum vitae es una buena opción.
En un Código QR puedes poner muchos tipos de informaciones, aunque las más usuales son la página web y la red profesional que tengas más trabajada. Aunque podrás poner otros aspectos que pienses que son más relevantes:
Existen muchas herramientas para generar código QR en internet, por lo que voy a mostrarte algunas de las más utilizadas para que puedas practicar y ver cual encaja contigo:
Es una página web que tiene 23 tipos de datos de códigos QR gratuitos con los que podrás crear códigos QR dinámicos o estáticos y descargarlos rápidamente para colocarlos en el curriculum vitae o tarjeta de visita.
Esta página tiene menos opciones que Qrstuff, pero te sirve para crear códigos QR con las principales opciones que vas a colocar en el curriculum vitae, en este caso son las url de páginas web o redes profesionales.
Esta herramienta es igual de simple que las anteriores, tan solo tendrás que colocar la url, email, teléfono o lo que sea que quieras mostrar en el código QR y modificar las opciones para hacerlo según tus criterios.
Colocar un código QR en el curriculum es muy simple, al igual que crearlo en las distintas herramientas que te he mencionado en este artículo. Para que te quede un poco más claro, te voy a mostrar un pequeño tutorial sobre cómo crear un código QR con la página qrcode-monkey.com y después cómo se coloca en un curriculum vitae.
Una vez creado el código QR es bastante fácil insertarlo en tu curriculum vitae en Word. Para que te quede claro, te muestro los pasos a seguir:
El código QR es algo que puede ser interesante en algunas ocasiones, sobre todo en perfiles técnicos que quizás tienen que mostrar competencias digitales, pero en la mayoría de los casos es algo que no se suele colocar o no ha terminado de despegar todavía.
Lo ideal sería ir probando el envío de curriculums con código QR y sin código QR e ir viendo cuáles tienen más tasas de éxito.
¿Qué te ha parecido el artículo sobre códigos QR? ¿Es algo que vas a utilizar en tu curriculum o tarjeta de visita? ¿Has tenido éxito al implementar esta herramienta en tu curriculum?
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME!!! Espero que el post sobre cómo poner el código QR en el curriculum te ayude a plantear tu identidad digital 2.0. Además si crees que este artículo puede servir a otras personas ¡Compártelo por redes! También estaré encantado de responder a las preguntas que puedas tener, así que puedes dejarme un comentario con dudas o con temas de los que te gustaría que hablara en el blog.
SIGUE APRENDIENDO SOBRE CÓMO ELABORAR TU CURRICULUM VITAE CON LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS ⬇️⬇️⬇️
2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es
Deja un comentario