Listado de ADJETIVOS POSITIVOS para el curriculum

¿Sabrías decirme tres adjetivos positivos sobre ti? Esta simple pregunta lleva detrás mucha reflexión y autoconocimiento. La muestra de adjetivos positivos en tu curriculum vitae sobre tus cualidades o capacidades es algo necesario para tener éxito en tu objetivo.

Elegir un adjetivo calificativo adecuado para poner en tu CV es algo que tendrás que valorar y reflexionar antes de escribir tu curriculum, porque existen algunos adjetivos que no son interesantes para los reclutadores y otros que van a llamar la atención rápidamente.

Para que sepas que adjetivos puedes poner en el curriculum vitae te voy a mostrar una lista con los adjetivos positivos más adecuados, además de mostrarte los que no debes colocar en tu CV, y las formas de ponerlos para que capten la atención del seleccionador.

Lista de adjetivos positivos para poner en el curriculum vitae

Existen muchos adjetivos calificativos, unos son negativos y otros positivos. Siendo la percepción de los mismos valorada según el punto de vista del trabajo que vas a desempeñar, porque no es lo mismo un médico que es frío y calculador si se dedica a la cirugía, que uno con la misma personalidad que se dedique a la atención primaria. Según el trabajo que desempeñes los adjetivos que utilices serán más adecuados o menos.

Para que puedas encontrar cuáles son los adjetivos que te representan como persona y profesional te voy a dejar un listado de adjetivos positivos que podrás observar cada vez que quieras:

AbiertoActivoActual
ActualizadoAdaptableAfable
Ágil de menteAlertaAmable
AmbiciosoAnalíticoAnimoso
ApasionadoAsertivoAtento al detalle
AuténticoAutónomoAcogedor
AgradableAgradecidoAlegre
AplicadoBuen tratoBuena memoria
BondadosoCapazCon Carácter
CautoClaroCoherente
ColaboradorComunicadorCon amplios recursos en…
Confiado de si mismoCon conviccionesCon fuerza de voluntad
Con tactoConciliadorConcreto
ConfiableConscienteConstante
ConstructivoContemporáneoControl emocional
ConversadorConvincenteCooperativo
CoordinadorCordialCortés
CreativoCon buen criterioCrítico
CuidadosoCariñosoCon carisma
CompasivoConsideradoDecidido
DelegadorDesenvueltoDetallista
DialoganteDinámicoDiplomático
DiscretoDecididoDeductivo
DespiertoDivertidoEconómico
EcuánimeEficazEficiente
EjecutivoEmpáticoEmprendedor
En alertaEnérgicoEntregado
EntusiastaEspecializado en…Estable
EstratégicoÉticoExacto
ExigenteExpertoExtravertido
EconómicoEducadoElegante
FiableFielFirme
FlexibleFormalFino
FormativoFuerteGeneroso
GerencialGraciosoHábil
HonestoHonorableHonrado
ImaginativoIndependienteIndividual
InsistenteIntensoIntuitivo
JustoJovialLeal
LegalLimpioLíder
LógicoMaduroMañoso
MatemáticoMecánicoMetódico
MinuciosoMotivadorMemorioso
NegociadorNobleNovedoso
ObjetivoOptimistaOrdenado
OrganizadoOrientado a resultadosPaciente
PersuasivoPositivoProlífico
ProgresivoPrecisoPensamiento lógico
Pensamiento analíticoPensamiento constructivoPerceptivo
PersistentePolivalentePráctico
PrecavidoPuntualProductivo
RápidoRevolucionarioRespetuoso
RobustoRentableResuelto
SeguroSensatoSereno
SinceroSociableSofisticado
SerioSistemáticoSolucionador de problemas
TenazToleranteTranquilo
VendedorValienteVirtuoso
VersadoVisión comercialVersátil

En esta lista de adjetivos no tienes la definición de cada una de las palabras, esto es una tarea que sería interesante que realices para conocer mejor si te representan como persona.

Práctica

Escoge los diez adjetivos que consideres que te representan como persona y profesional, luego busca el significado de esas palabras para ver si coincide con lo que tú pensabas que significaba.

Una vez tengas claro lo que significan esos adjetivos, puedes hacer el ejercicio de la ventana de Johari con familiares y amigos. Con este ejercicio podrás valorar si coincide la percepción que tienes de ti mismo con lo que los demás están observando.

Por último, cuando tengas los adjetivos positivos sobre tu personalidad más o menos claros, compáralos con los requisitos de las ofertas de empleo de tu profesión.

Si ves que coinciden, será el momento de buscar situaciones de tu vida personal y profesional donde hayas puesto en acción esas cualidades y plasmarlas en el curriculum vitae.

Que adjetivos positivos puedes incluir en tu curriculum vitae

Los adjetivos que vas a incluir en tu curriculum vitae estarán relacionados con la comunicación, personalidad, valores positivos de una persona, carácter o incluso con cómo te relacionas con otros profesionales en el lugar de trabajo.

Por lo que, asegúrate de incluir en el curriculum una serie de adjetivos que estén bien meditados, pensando en situaciones donde hayas puesto en práctica esas competencias e incluso, teniendo en cuenta que en la entrevista podrán hacerte algún tipo de actividad práctica donde los pongas en acción.

Las entrevistas son mecanismos utilizados por las empresas para valorar la idoneidad de los candidatos, por lo que puedes encontrarte con pruebas psicotécnicas, casos prácticos, dinámicas de grupo y toda una serie de pruebas donde se busquen estás cualidades o capacidades que muestras en el CV.

Lo más seguro para acertar a la hora de incluir adjetivos en tu curriculum es la búsqueda de anuncios de empleo de tu perfil profesional y el estudio de las empresas a las que diriges tu búsqueda de empleo, ya que cuanta más información obtengas, más fácil será adaptarte a los requerimientos de la empresa y mostrarle tus potencialidades de una forma clara.

adjetivos positivos

Que adjetivos positivos no debes incluir en tu curriculum vitae

Existen muchos adjetivos que son positivos, pero se han utilizado tanto en los curriculums vitae que ya son un cliché que hay que evitar a toda costa. Para que no caigas en el error de utilizarlos, te muestro una pequeña lista de adjetivos que no te están beneficiando.

Profesional

Se sobreentiende que eres un buen profesional, es algo que no destaca dentro de tu curriculum, por lo que será mejor que utilices ese espacio para otro adjetivo positivo al que puedas darle más contexto.

Trabajador

Es otra de las palabras comúnmente utilizadas en el curriculum vitae y que no aportan nada. Al igual que profesional, se presupone que debes de ser trabajador, porque una empresa no querría a una persona que no hace su trabajo.

Trabajo en equipo

Esta palabra es la más utilizada dentro del curriculum y es verdad que el trabajo en equipo es algo que se demanda por parte de las empresas, pero incluirla sin haber expuesto una situación concreta de trabajo en equipo no da información relevante para el seleccionador.

Proactivo

La palabra proactivo, al igual que otras como responsable o motivado carece de importancia si no va a acompañada por situaciones concretas en las que se muestre que realmente has sido una persona proactiva. Además, se ha puesto muy de moda debido a la utilización en el contexto de búsqueda de empleo, para hacerles ver a las personas que buscan trabajo que tienen que crear una estrategia y no esperar a que la oferta aparezca en el portal de empleo de turno.

Responsable

Una persona tiene que ser responsable para hacer su trabajo, por lo que es otra de las palabras que suelen parecer vacías cuando las colocas en el curriculum, aunque si eres capaz de mostrar situaciones concretas donde hayas sido responsable y eso pueda ser de valor para la oferta, quizás en ese caso si pudieras colocarla.

Como incluir los adjetivos calificativos en tu curriculum de forma correcta

Aunque en internet existen muchas plantillas de curriculum con figuras y tablas para mostrar el apartado de las competencias o habilidades, la realidad es que eso da poca información al seleccionador.

Lo ideal es que esos adjetivos de carácter o personalidad que estás colocando en el curriculum estén respaldados por un pequeño texto donde se muestre una acción concreta, o estén mencionados en el apartado que consideres, pero que durante el curriculum vitae se puedan ver ideas o un contexto que lo envuelva.

Ejemplo

No es lo mismo colocar en el curriculum: solución de problemas

Que poner en el curriculum algo cómo: Solución de problemas: Análisis de datos y elaboración de dossier, logrando reducir los errores críticos del sistema en un 30% durante los últimos seis meses.

Además, debes tener en cuenta que estos adjetivos positivos pueden colocarse en diferentes lugares dentro del CV. Siendo interesante que te centres en mostrar tus habilidades y capacidades durante todo el curriculum.

Si quieres saber un poco más sobre cómo incluir competencias y habilidades en el curriculum vitae, te recomiendo que leas:

Conclusión sobre cómo poner los adjetivos positivos en el curriculum vitae

Utilizar adjetivos positivos en el curriculum vitae es algo que está cogiendo fuerza, debido principalmente a la búsqueda de aspectos diferenciadores en los candidatos. Estos aspectos son difíciles de observar en un curriculum vitae, pero si los mencionas en ese documento pueden ser una buena forma de llegar a la entrevista y poder mostrar una parte de esas competencias que se demandan en la oferta de trabajo.

Por lo que, escribir tus competencias y mostrar adjetivos calificativos sobre tu personalidad o capacidad en el curriculum es una forma de diferenciarte de un gran número de candidatos, que en este momento, todavía no están diseñando el curriculum adaptado a las ofertas de empleo ni pensando en lo que pueden aportar de valor, creando un documento insípido, sin una idea clara de cuál es el encaje con esa empresa.

Espero que este post te acerque un poco más hacía el autoconocimiento, la búsqueda de tus aspectos diferenciadores y la transmisión de lo que puedes hacer por la empresa. Porque esto puede ser una de las claves para que consigas trabajo en los próximos meses.

¿Qué te ha parecido el artículo sobre adjetivos positivos para el CV? ¿Crees que hay más adjetivos que no he mencionado? ¿Qué adjetivos utilizarías para poner en el curriculum?

¡Muchas gracias por haber llegado hasta aquí! Espero que la información sobre los adjetivos para poner en el curriculum vitae haya sido de utilidad. Si crees que esta información puede ayudar a otra persona que está en búsqueda de empleo, te agradezco que la compartas y si tienes alguna duda puedes dejarme un comentario. Estaré encantado de darte una respuesta.


SI QUIERES SEGUIR APRENDIENDO SOBRE CURRICULUM VITAE, TE RECOMIENDO ALGUNOS DE ESTOS ARTÍCULOS ⬇️⬇️⬇️


Deja un comentario

Consigue mi ebook gratis:

2022 innovateparaelempleo.es – Todos los derechos reservados · Diseño Web WordPress: minet.es

error: Si necesitas compartir este contenido, por favor ponte en contacto conmigo!